back to top
19.2 C
La Plata
miércoles 22 de octubre de 2025
ALBISTUR VS SANTAMARIA

Una “guerra de carteles” cerca de Alberto Fernández

Víctor Santa María y Enrique Albistur, empresarios de medios cercanos a Alberto Fernández, se trenzan en una dura batalla política, comercial y mediática.

Llamó la atención en las últimas semanas el incremento de las hostilidades entre dos figuras relevantes del entorno del presidente Alberto Fernández como son Víctor Santa María -sindicalista que se expandió a los medios de comunicación– y Enrique Albistur -histórico publicista del peronismo-, con batallas en el ámbito comercial, mediático y, claro, político.

La relación entre ambos empresarios entró en los últimos meses a un punto de no retorno y el enfrentamiento es abierto. Algunas fuentes atribuyen el deterioro de la frágil relación a los intentos de parte del referente sindical de ingresar en el negocio de la publicidad en vía pública. Como muchos saben, Albistur forjó una larga trayectoria en los medios de comunicación a partir de sus empresas y negocios vinculados a ese rubro.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien a priori podría suponerse que se trata de una mera disputa como tantas en el mundo de los negocios, la variedad de condimentos que sazonan la historia revelan que hay mucho más. La publicidad en vía pública es una actividad regulada por Gobiernos locales, y la ciudad de Buenos Aires es el tesoro más preciado.

El mobiliario urbano porteño es la llave para acceder a las mejores posiciones de publicidad y engrandece el negocio para los que explotan ese medio. Allí son tres las empresas que comparten en partes iguales la concesión.

  • Una es Publicidad Sarmiento, propiedad de la familia Terranova, que tiene a uno de sus integrantes comprometido y procesado en la causa por la persecución e intento de compra fraudulenta del canal C5N, del Grupo Indalo.
  • Compite también la firma PC Publicidad, de Gabriel Romero, empresario mencionado y arrepentido en la causa cuadernos, y cercana a varios referentes del radicalismo.
  • Por último, las empresas de Albistur, ex secretario de Medios de la Nación durante el Gobierno de Néstor Kirchner y esposo de Victoria Tolosa Paz, que explota la concesión hace varias décadas.

Pulseada económica y política

Fuentes conocedoras del sector señalan la coincidencia del inicio de las hostilidades con el desembarco de Víctor Santa María, quien recurrió a “compras hostiles” de empresas del sector: primero las que explotan la publicidad en los colectivos urbanos de pasajeros y más tarde con las “ecobicis” ya características del paisaje porteño.

Esos movimientos pusieron en alerta a sus competidores, especialmente a Albistur, con quien comparten cierta llegada al entorno presidencial, más precisamente a Alberto Fernández.

Alberto Fernández junto a Enrique Albistur, su esposa Victoria Tolosa Paz y el ministro Juan Cabandié

Alberto Fernández junto a Enrique Albistur, su esposa Victoria Tolosa Paz y el ministro Juan Cabandié

Algunos referentes del peronismo porteño creen que el problema excede a lo netamente empresarial, y señalan que las diferencias también son políticas y que el devenir del proyecto del peronismo en la ciudad de Buenos Aires ha sido un parteaguas entre ellos. En concreto, tienen que ver con la ambigua relación que, desde la presidencia del PJ porteño, el dueño de Página 12, entre otros medios, trabó con el macrismo. La palabra que eligen sus detractores es “acuerdo”. Otros, más duros, hablan de “sociedad”.

Albistur, por su parte, exhibe años de trayectoria en el peronismo y una reconocida amistad con el presidente -incluso lo llevó a prestarle un departamento-, junto a un perfil empresario que le permite prestar servicios a gobiernos no peronistas como los de San Isidro, Vicente López y la propia ciudad de Buenos Aires.

Los manejos de Santa María fueron motivo de comentarios en los pasillos y en los whatsapps del Gobierno, en particular por las “listas negras” de funcionarios del gobierno peronista en algunos de sus medios de comunicación, como AM750, el canal IP y en Pagina12, que lanzaron una fuerte campaña de desprestigio contra el Pre Viaje, una política cuyo éxito se mide en estrecha relación con una temporada récord en las vacaciones de verano.

Lo sabe bien: de hecho, orbitó en Pinamar de la mano de una campaña en las dunas con publicidad de YPF, cortesía del intendente Martín Yeza (del PRO) y de Santiago Carreras, su socio en las internas del club Boca Juniors y gerente de Relaciones Institucionales de la petrolera de bandera.

A nadie se le escapó que con esa jugada, Víctor Santa María castigaba mediáticamente el proyecto de poder de Matías Lammens, uno de los nombres -tal vez el primero- de sus listas negras. Otro botón de muestra ha sido en las últimas horas el tratamiento de la noticia sobre el procesamiento de Albistur en una causa penal tributaria: los medios vinculados al secretario general de los encargados de edificio se ocuparon de replicar la noticia y lo hicieron también en la pantalla del noticiero de Canal 9.

Cerca de Albistur admitieron el malestar que generó esa cobertura mediática. “Nos hubiera gustado ver en Pagina12 y en Canal 9 el mismo tratamiento para el procesamiento de Orly Terranova en la causa de Indalo”, ironizaron.

“Parece que para esos medios es mas importante el procesamiento de un empresario por un tema menor tributario con un embargo de 3.5 millones de pesos que el procesamiento de Terranova por 5,100 millones en una causa por haber intentado quedarse con las empresas del Grupo Indalo amenazando con el encarcelamiento de Cristóbal López y Fabián de Sousa, que como vimos se verificó tiempo después con la prisión”, agregaron, marcando una suerte de “doble vara” de parte de esos medios.

No son sólo Lammens y Albistur. Este medio accedió a fuentes calificadas que dieron por cierta su inscripción entre los “vetados” en la redacción del diario Pagina12. Del mismo modo diversos periodistas apartados de las empresas de Santa María corroboraron esa versión.

La palabra de los protagonistas

Albistur fue contactado por este medio para expresarse sobre estos temas, Sobre el cierre de esta nota accedió a un breve intercambio telefónico y puesto en conocimiento sobre las versiones que señalan un enfrentamiento vinculado al negocio de la publicidad en vía pública, afirmó: “Nunca he tenido miedo a las tensiones que generan los negocios, todos los empresarios sabemos que hay derecho de ingresar a un mercado y desarrollarse y la vía pública y la publicidad no son la excepción”, señaló, tras lo cual le quitó importancia a las versiones sobre el interés de Santa María de explotar publicidad en mobiliario urbano.

Respecto de la relación con el Secretario General del Sindicato de Porteros, se permitió una ironía: “me confunde no saber con quien estoy hablando: ¿Santa María es un empresario de comunicación o es un referente sindical que compra medios con el dinero de los afiliados de su organización gremial?”, disparó.

No se quedó ahí: “Yo soy peronista antes que empresario y jamás pondría en riesgo el proyecto político del peronismo en función de mis intereses como empresario”, agregó. Sin hacer nombres, opinó luego que “si Perón se levantara de la tumba, cagaría a trompadas a más de uno”.

Gisela Marziotta, diputada nacional de Víctor Santa María

Gisela Marziotta, diputada nacional de Víctor Santa María

“Yo he tenido muchas disputas empresariales como las que se tienen en todos los negocios pero no es el caso. Desconozco quien es el dueño del capital con el que se están adquiriendo esas empresas”, agregó.

Este portal intentó comunicarse con Víctor Santa María pero no atendió los llamados.

Las versiones son complementarias, evidentemente no hay aguas calmas en un tema que hoy enfrenta a Albistur y a Santa María: la explotación del negocio de la publicidad en vía pública. Pero la mirada y el análisis de los allegados a ambos y las afirmaciones de Albistur dejen entrever un problema de carácter político. El proyecto de poder del peronismo en la ciudad de Buenos Aires y el desembarco del sindicalista en el mapa de medios están vinculados.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que en las próximas horas habrá algunas lluvias y tomentas en el sur de la Provincia de Buenos...

La multimillonaria cifra que deberá pagar el abogado que estafó a Gonzalo Montiel para no ir preso

Nicolás Payarola, ex abogado de Gonzalo Montiel, fue procesado al ser encontrado responsable del delito de defraudación por administración infiel en perjuicio del patrimonio del futbolista de River Plate en una cifra cercana a los 700 mil dólare

Cierre de campaña: Milei no pisa la provincia y deja a Santilli, el peronismo busca su foto y el guiño de Carrió a la...

En el sprint final, las principales fuerzas políticas empiezan a confirmar sus actividades de cierre de campaña.

Milei busca “gobernabilidad” con 100 votos propios, mientras su Gobierno prepara la Ley Bases 2

El Presidente habló de consolidar una “pared defensiva” en el Congreso, pero su secretario de Desregulación adelantó una nueva ola de reformas estructurales en el Presupuesto 2026.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Santilli y el desafío capilar que no perderá jamás

El "Colo" Santilli ante los libertarios juró raparse si triunfa el 26 en territorio bonaerense. En criollo: no hay tijera que lo roce. Su jugada (por lo improbable) no es descabellada, y además es 100% estética

Volver al mundo: CNN llama “Wolverine de bajo presupuesto” a Javier Milei y SNL lo compara con Austin Powers

El anuncio de la ayuda económica de Donald Trump a la Argentino generó preocupación a los estadounidenses y hubo burlas al presidente Javier Milei.

Judiciales y Policiales

La multimillonaria cifra que deberá pagar el abogado que estafó a Gonzalo Montiel para no ir preso

Nicolás Payarola, ex abogado de Gonzalo Montiel, fue procesado al ser encontrado responsable del delito de defraudación por administración infiel en perjuicio del patrimonio del futbolista de River Plate en una cifra cercana a los 700 mil dólare

Allanaron una vivienda en Gonnet por un robo armado y hay ocho detenidos

La investigación se inició tras un asalto a un comercio de la zona. Durante el procedimiento, aprehendieron a los moradores de la casa por encubrimiento

Una joven argentina viajó a España por una oferta laboral y desapareció: investigan una red de trata

Una joven argentina de 26 años, identificada como Paola Mariana Lens, se encuentra desaparecida en España desde el pasado 14 de octubre

La Plata: ladrón desvalijó una vivienda de madrugada mientras los moradores dormían

Un delincuente se coló en una vivienda en 65 entre 28 y 29. Permaneció cerca de media hora de madrugada. Las víctimas, dormían. Quedó filmado

“Le vaciaron el cargador”: un policía de San Martín fue atacado a balazos y pelea por su vida

Un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permanece internado en estado crítico tras ser atacado a balazos

Sociedad

El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que en las próximas horas habrá algunas lluvias y tomentas en el sur de la Provincia de Buenos...

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

La Provincia hará 1000 cirugías de vesícula en solo cinco días: el operativo sanitario más grande del año

En 38 hospitales públicos bonaerenses, equipos quirúrgicos trabajarán en turnos extendidos para reducir la lista de espera. El plan busca resolver una de las principales causas de ingreso a guardias hospitalarias.

La nena herida en la explosión de Pergamino salió de terapia intensiva y continúa su recuperación en el Garrahan

Catalina, la nena herida en la explosión de Pergamino, dejó la terapia intensiva y se recupera en una sala común del Garrahan. “Es una felicidad enorme”, contaron sus padres.

Se disparan los contagios por enfermedades prevenibles con vacunas y preocupa la irrupción del coqueluche

El sarampión, la rubéola y ahora también el coqueluche son las enfermedades que más están creciendo este año en Argentina.

CieloSports

El mensaje de Nico Barros Schelotto tras su debut en Primera: de “cumplí el sueño de chiquito” a “nos quedan tres finales”

El hijo de Guillermo expresó sus sensaciones tras su estreno en la Primera de Gimnasia. Hincha fanático del Lobo, ya se enfocó en lo que viene: salvar al equipo del descenso.

Valente Pierani, tras la final Sub 20: “No pudimos cumplir el sueño, pero dejamos todo por Argentina”

El defensor de Estudiantes compartió un emotivo mensaje luego de la derrota ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20. Habló del orgullo de representar al país y de la lesión que lo marginó en los cuartos de final.

El fracaso de Foster Gillett en Uruguay: Rampla Juniors y otro histórico descenso

De la promesa de modernización al descenso histórico: el empresario estadounidense protagoniza un nuevo capítulo polémico en el fútbol sudamericano. De la que zafó Estudiantes…

Es oficial: Carlos Anacleto lanzó su candidatura a presidente de Gimnasia

Gimnasia vive un momento muy complicado a nivel deportivo pero también institucional, y en pocas semanas habrá elecciones. Tal cual anticipó este medio, Carlos Anacleto se suma como candidato.

El dilema de Zaniratto: ¿más cambios ante River o mantener la base a la que apostó en el Clásico?

De cara a las tres finales que le quedan al Lobo en el campeonato, el técnico tripero deberá definir los pasos a seguir en el armado del equipo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055