back to top
22.6 C
La Plata
martes 21 de octubre de 2025
Mala experiencia

El fracaso de Foster Gillett en Uruguay: Rampla Juniors y otro histórico descenso

De la promesa de modernización al descenso histórico: el empresario estadounidense protagoniza un nuevo capítulo polémico en el fútbol sudamericano. De la que zafó Estudiantes…

El proyecto encabezado por Foster Gillett para convertir a Rampla Juniors en un club moderno y competitivo arrancó con ilusión a fines de 2024, cuando la institución uruguaya adoptó la figura de Sociedad Anónima Deportiva (SAD) bajo su gestión.

Con el aval de una figura que venía vinculada al mundo del deporte internacional —y que en Argentina había estado involucrado con Estudiantes de La Plata— la expectativa era alta, pero lo real comenzó a distanciarse rápidamente del discurso.

Gillett, norteamericano de origen empresarial que ya había mostrado interés en clubes europeos y deportivos de distintas áreas, asumió el mando de Rampla en diciembre de 2024 con la promesa de inversión, profesionalización del club, refuerzos y ascenso rápido.

Un inicio poco alentador

El arranque fue calamitoso: en su debut bajo el nuevo formato, Rampla fue goleado 8-0 ante Colón, resultado que marcó simbólicamente el rumbo.

Tras una temporada plagada de derrotas, mala gestión y deudas, lo que parecía un salto hacia adelante se convirtió en un derrumbe institucional. El club, que en 2024 militaba aún en Primera División uruguaya, en 2025 descendió a la Segunda hasta culminar su caída y consumar el descenso a la Divisional C (tercera categoría, amateur) para 2026.

El balance negativo incluye pasivos millonarios: se habla de una deuda cercana a los 7.000.000 de dólares en un plazo de tres años, más otros USD 500 mil en sueldos atrasados para plantilla y empleados.

Te puede interesar
El mensaje de Nico Barros Schelotto tras su debut en Primera: de “cumplí el sueño de chiquito” a “nos quedan tres finales”

El mensaje de Nico Barros Schelotto tras su debut en Primera: de “cumplí el sueño de chiquito” a “nos quedan tres finales”

El hijo de Guillermo expresó sus sensaciones tras su estreno en la Primera de Gimnasia. Hincha fanático del Lobo, ya se enfocó en lo que viene: salvar al equipo del descenso.

Además, la gestión fue cuestionada de modo público por ex directivos del club, que acusaron a la SAD de vaciar la institución, de tomar decisiones sin consulta y de perder contacto con su identidad barrial.

Una imagen desgastada

Este caso de Rampla Juniors se ha transformado en ejemplo de advertencia: una inversión internacional, una estructura de SAD que prometía modernidad, pero sin adaptación al contexto local, sin comprensión de la cultura del club ni construcción de sostenibilidad deportiva. El resultado fue la pérdida de la profesionalidad, un golpe simbólico para un club con historia centenaria.

¿Qué queda para Foster Gillett? Más allá de las promesas incumplidas, la imagen del empresario queda empañada por una gestión que no alcanzó a consolidarse, por sus vínculos (también en Argentina) que no mostraron el efecto deseado, y por un proyecto que desembocó en un fracaso deportivo y organizativo. Queda la pregunta de si este modelo de inversión es sustentable en clubes tradicionales, o si la figura del “inversor externo” necesita ajustes profundos para funcionar.

Verón y el acuerdo con Foster Gillett

Luego de la victoria de Estudiantes en el Clásico Platense, su presidente, Juan Sebastián Verón, brindó una nota en la que tocó varios temas de interés para la vida institucional del club. Entre otras cosas, y luego de mucho tiempo, la Bruja volvió a hablar del magnate estadounidense, Foster Gillett, y contó detalles acerca del fallido acuerdo.

No solo se refirió a eso, sino que de alguna manera dio por finalizado ese capítulo: “Quedó en eso. Tuvimos charlas, idas y vueltas, y la realidad es que no llegamos nunca a ponernos de acuerdo más allá del acuerdo que presentamos en la Asamblea, que fue de un préstamo y lo que él hizo con Medina que después llegó a Estudiantes”, contó Verón en diálogo con Somos Gelatina.

En ese sentido, respecto a las opiniones cruzadas que despertó esta búsqueda del club entre los hinchas, sostuvo: “El socio paga su cuota y elige la dirigencia, quién los va a representar. Después hay muchas cuestiones que no pasan por la decisión del socio sino por la Dirigencia”, explicó.

Qué dijo Verón de Foster

Boselli y el recuerdo de cómo Sabella preparó el partido contra Barcelona: “El tipo entrenó durante seis meses”

Un trabajador incansable. Desde la obtención de la Copa Libertadores 2009, Sabella no pensó en otra cosa que en el Mundial de Clubes y así lo recordó Mauro Boselli. Mirá...

Con la remera de Bilardo y comiendo salamines: así fue el festejo de Santiago Ascacibar tras la victoria con Gimnasia

El capitán de Estudiantes se dio un gustito tras ganar el derby de la ciudad y celebró el triunfo con simpleza y felicidad

La Reserva de Estudiantes y un empate agónico que le da una mínima chance de meterse en los playoffs

El Pincha rescató un punto sobre el final y sigue con vida en la Zona A. Eso sí, necesita de varios resultados para ilusionarse con la clasificación. Repasá qué le queda al equipo de Schunke y cómo quedó en la tabla...

El festejo de Domínguez en el gol de Carrillo que se volvió viral por lo eufórico de su desahogo

El técnico de Estudiantes vivió de manera muy particular el Clásico y su grito de gol en el 2 a 0 se volvió viral en redes sociales.

Es oficial: Carlos Anacleto lanzó su candidatura a presidente de Gimnasia

Gimnasia vive un momento muy complicado a nivel deportivo pero también institucional, y en pocas semanas habrá elecciones. Tal cual anticipó este medio, Carlos Anacleto se suma como candidato.

El dilema de Zaniratto: ¿más cambios ante River o mantener la base a la que apostó en el Clásico?

De cara a las tres finales que le quedan al Lobo en el campeonato, el técnico tripero deberá definir los pasos a seguir en el armado del equipo.

Ya sin Zaniratto en el banco, la Reserva de Gimnasia se impuso en Estancia Chica reafirmando su gran presente

Ya clasificado a los octavos de final, el Lobo se impuso ante el Fortín y quedó como escolta de la Zona B del Clausura Proyección. Repasá el fixture del Lobo en Reserva...

Manada de exportación: así fue la primera excursión internacional del fútbol femenino de Gimnasia

Las triperas redondearon un podio en su primera competencia internacional en la Brasil Ladies Cup.

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Santilli y el desafío capilar que no perderá jamás

El "Colo" Santilli ante los libertarios juró raparse si triunfa el 26 en territorio bonaerense. En criollo: no hay tijera que lo roce. Su jugada (por lo improbable) no es descabellada, y además es 100% estética

Volver al mundo: CNN llama “Wolverine de bajo presupuesto” a Javier Milei y SNL lo compara con Austin Powers

El anuncio de la ayuda económica de Donald Trump a la Argentino generó preocupación a los estadounidenses y hubo burlas al presidente Javier Milei.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055