Trabajadores de neumáticos realizarán una movilización al ministerio de Trabajo denunciando “acciones intimidatorias” de la patronal, así como un lockout que prohíbe el paso de trabajadores a una de las plantas de Firestone.
En total, las medidas afectan a unos 1700 trabajadores.
TE PUEDE INTERESAR
“Luego de que los trabajadores votaran pedido paritario de 30% con una cláusula de defensa del poder adquisitivo, las patronales empezaron con acciones intimidatorias. En Pirelli realizaron informes y amenazaron con cambios arbitrarios de estándares”, expresaron en un comunicado.
En Firestone, por ejemplo, denuncian que “negaron el ingreso a los delegados de planta después del contundente acatamiento al paro nacional”. Por su parte, en Fate mantienen la fábrica cerrada desde el sábado a la noche.
“Este escandaloso accionar de la fábrica de neumáticos más grande de la Argentina, cuyo propietario Madanes Quintanilla también es dueño de Aluar, que también se encuentra atravesando un duro conflicto, afecta a 1700 trabajadores”, informaron.
Según establecieron los delegados de sindicatos como Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentina (SUTNA), el conflicto comenzó en el período paritario, cuando fueron suspendidos alrededor de 150 trabajadores cuando estos “decidieron implementar una medida de fuerza”.
“La excusa utilizada por Quintanilla cae en el mayor absurdo: ni bien empezó el periodo paritario provocó a los trabajadores con innumerables y diversas sanciones, llegando a suspender a 150 trabajadores cuando decidieron implementar una medida de fuerza. Luego, retiró el pago de los trasportes y todos los servicios y ahora se declara inactiva, empezado desde el sábado pasado un lockout ilegal”, detallaron.
Por eso, desde el Sindicato del Neumatico nacional y su seccional San Fernando, donde se encuentra Fate, “exige el cese inmediato de este lockout y de todas las provocaciones tanto de Fatecomo el de las demás empresas del gremio” y anunciaron que realizarán “todos los procedimientos legales y todas las acciones gremiales legitimas en defensa de los más elementales derechos de los trabajadores”, empezando con una movilización este martes 3 de julio concentrando a las 15h en el ministerio de trabajo de la avenida Callao.
TE PUEDE INTERESAR


