La ruta del cereal es un afamado camino del oeste bonaerense que tiene como particularidad su altísimo nivel de producción agropecuaria. Conecta tambos, cultivos y producción ganadera en una traza de poco menos de 100 kilómetros.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires está terminando la vieja promesa de pavimentar este camino que a pesar de sus características era de tierra. Se trata de 45 kilómetros de traza entre Daireaux y Guaminí, que ya alcanzan un 20 por ciento de avance en las obras de asfalto.
TE PUEDE INTERESAR
La intervención se realizará sobre un total de 47,4 kilómetros, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional Nº 33 y la localidad de Salazar. Se había comenzado en junio pero la escalada de la inflación le impuso una pausa que ya llegó a su fin.
Los trabajos de pavimentación se desarrollarán sobre 45,1 kilómetros, mientras que se repavimentará 1,3 kilómetros del camino que conecta la localidad de Garré con la Ruta Nacional Nº 33.
La intervención contempla el señalamiento horizontal y vertical, la materialización de banquinas de tierra con un ancho de 3 metros y asegurará el acceso a los campos linderos mediante la construcción de terraplenes en las entradas a los mismos, como así también en las calles transversales. Por otra parte, cabe señalar que en el tramo correspondiente a las obras de pavimentación, se incluye el completamiento de las obras de alcantarillado transversal y laterales faltantes.
El administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta, caracterizó la zona como uno de los sectores productivos más importantes de la Provincia: “Este camino está situado en una importante zona agrícola y ganadera, que abarca un área de 650 mil hectáreas donde se produce soja, girasol, maíz y trigo, y se mueven unas 260 mil cabezas de ganado por año”.
“Paralelamente, hay una fuerte actividad tambera que ronda los 40 establecimientos, por lo que la realización de esta obra potenciará la productividad”, agregó el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR