El gobierno nacional sigue moviendo fichas en la industria automotriz. Tras una serie de medidas vinculadas a fomentar la exportación de vehículos fabricados en el país, ahora resolvió facilitar la importación de ciertos automóviles. La resolución en cuestión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y entrará en vigencia mañana martes. ¿De qué se trata?
El Decreto 58/22 suspende la aplicación del impuesto País para la importación de utilitarios en la Nomenclatura Común del Mercosur. Puntualmente, enumera a “camionetas pick up, furgonetas, furgones o camiones rígidos, diseñados para un máximo de tres pasajeros, en la misma línea, incluido el conductor, independientemente de su valor”.
TE PUEDE INTERESAR
El tributo en cuestión (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) fue creado en 2019 y grava la compra de dólares con una alícuota general del 30%.
A partir de ahora quienes accedan a la divisa para importar los automóviles mencionados ya no pagarán ese recargo y se regirán solo por el tipo de cambio oficial. La importación de vehículos de lujo o de aquellos que no están destinados al transporte de mercancías seguirá como hasta ahora. Lo mismo con aquellos que se adquieran en países que no sean Brasil (el único fabricante de autos del Mercosur junto con Argentina).
La suspensión del pago del impuesto no tiene fecha de vencimiento en el Decreto por lo que regirá indefinidamente. De alguna manera, será otra cotización de la moneda norteamericana diseñada para un sector en particular como lo fue el Dólar Soja.
TE PUEDE INTERESAR