back to top
17.2 C
La Plata
miércoles 22 de octubre de 2025
Preocupación

Solo uno de cada cinco municipios sancionó la ordenanza que prohíbe vender nafta a motociclistas sin casco

El dato surge de un relevamiento llevado a cabo por la Defensoría del Pueblo, desde donde exhortaron a mejorar los controles para mitigar la cantidad de accidentes de tránsito.

 

Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo bonaerense da cuenta de que sólo uno de cada cinco distritos bonaerenses adhirió al convenio que regula la obligación de no vender combustibles a los motociclistas que no utilicen casco.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo al informe difundido por ese organismo, solo 28 municipios informaron que adhirieron, a pesar de que los siniestros viales son la principal causa de fallecimiento de personas menores de 35 años en la Argentina. 

Te puede interesar
La denunciante de Sebastián Villa cambió su declaración y el futbolista quedó absuelto en la causa por violación

La denunciante de Sebastián Villa cambió su declaración y el futbolista quedó absuelto en la causa por violación

El delantero colombiano Sebastián Villa, actualmente jugador de Independiente Rivadavia de Mendoza y exBoca Juniors, fue absuelto en la causa por abuso sexual

Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia, expresó su preocupación ante las cifras que reflejan que los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en todos los grupos etarios. “En Argentina, los siniestros viales son la primera causa de fallecimiento en menores de 35 años, y la tercera sobre la totalidad de la población. Además, una de cada dos personas accidentada viajaba en moto”, destacó.

“Desde la Defensoría del Pueblo enviamos un oficio a los 135 municipios. Solo obtuvimos respuestas de 28 comunas que habían sancionado ordenanzas de adhesión al convenio firmado en 2008 entre el gobierno bonaerense y la Federación de Expendedores de Combustible y Afines de la provincia de Buenos Aires (Fecoba), y a la reforma a ley de tránsito”, agregó.

Martello remarcó que “las cifras son alarmantes en la provincia de Buenos Aires. El año pasado murieron a causa de siniestros viales 7.213 personas en la Argentina y el 30% de los siniestros fatales se dieron en nuestra provincia, a razón de 6 muertes evitables por día”.
“El dato que no se debe dejar pasar es que el 51,2% de las personas atendidas por lesiones provocadas por accidentes viajaban en moto. Más alarmante aún es el dato del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) que informó que el 45% de los muertos por siniestros viales circulaban en este tipo de vehículos. La gran mayoría de ellos -el 78%- no usaba casco”, destacó Martello. Y alertó que, según informes de la ONG Luchemos por la Vida, en el Gran Buenos Aires el porcentaje de uso de casco es muy inferior al de la Ciudad de Buenos Aires: 87% contra 63%.

Asimismo, el Defensor del Pueblo adjunto solicitó al Poder Ejecutivo bonaerense que se efectivicen medidas para el cumplimiento de la ley 15002 que prohíbe el expendio de nafta a conductores y acompañantes de motos y cuatriciclos que no tengan puesto el casco reglamentario. Además, el último párrafo del artículo 48 de esa norma establece. “Las estaciones de servicio y expendedoras de combustible deberán colocar en los surtidores y otros lugares visibles carteles con la leyenda “PROTEGEMOS TU VIDA: SIN CASCO NO HAY COMBUSTIBLE”, destacó Martello, quien se encuentra a cargo del Observatorio de Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo.

“Con estos datos podemos afirmar que en Argentina mueren más personas por siniestros viales que en hechos delictivos. A pesar de contar con una ley preventiva, la misma no se cumple en su totalidad”, dijo el defensor del Pueblo adjunto. Y anticipó que solicitará al Poder Ejecutivo bonaerense que intime a los municipios a que efectivicen medidas para el cumplimiento de la ley 15002.

En los últimos años, se registro un promedio de 2.347 víctimas fatales de accidentes de tránsito por año en la Provincia, lo que a 12 tragedias de Cromañón. Pasados seis años del inicio del “Decenio de Acción para la Seguridad Vial” fijado por la ONU, los resultados no son los esperados . Más allá de los esfuerzos en la concreción de acciones para disminuir las muertes por incidentes de tránsito a un 50%, no se aprecian avances sustentables que acarreen una disminución significativa del número de muertes y heridos.

 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Proyecto busca que el CUD sea permanente para discapacidades irreversibles en Provincia

Una iniciativa legislativa propone modificar la Ley 10.592 para que el Certificado Único de Discapacidad no tenga vencimiento en los casos de afecciones permanentes.

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

Senadores oficialistas avanzan con el INCAA bonaerense de Kicillof

El oficialismo logró dictamen en la Comisión de Presupuesto e Impuestos del Senado bonaerense para la Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual, impulsada por Axel Kicillof. La oposición no acompañó y advirtió por “gasto político y discrecionalidad”.

Alerta por el nuevo esquema eléctrico: advierten un “shock tarifario” y concentración del mercado

Fuentes provinciales y cooperativas alertan que el nuevo esquema eléctrico del Gobierno podría provocar aumentos en dólares, desigualdad y concentración del mercado.

Kicillof acelera en el sprint final: “Este 26 de octubre tenemos la oportunidad de demostrar que queremos vivir mejor”

En Pergamino y Ramallo, el gobernador bonaerense defendió el rol del Estado y cuestionó las políticas de Javier Milei en el tramo final antes de las legislativas.

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Santilli y el desafío capilar que no perderá jamás

El "Colo" Santilli ante los libertarios juró raparse si triunfa el 26 en territorio bonaerense. En criollo: no hay tijera que lo roce. Su jugada (por lo improbable) no es descabellada, y además es 100% estética

Volver al mundo: CNN llama “Wolverine de bajo presupuesto” a Javier Milei y SNL lo compara con Austin Powers

El anuncio de la ayuda económica de Donald Trump a la Argentino generó preocupación a los estadounidenses y hubo burlas al presidente Javier Milei.

Judiciales y Policiales

La multimillonaria cifra que deberá pagar el abogado que estafó a Gonzalo Montiel para no ir preso

Nicolás Payarola, ex abogado de Gonzalo Montiel, fue procesado al ser encontrado responsable del delito de defraudación por administración infiel en perjuicio del patrimonio del futbolista de River Plate en una cifra cercana a los 700 mil dólare

Allanaron una vivienda en Gonnet por un robo armado y hay ocho detenidos

La investigación se inició tras un asalto a un comercio de la zona. Durante el procedimiento, aprehendieron a los moradores de la casa por encubrimiento

Una joven argentina viajó a España por una oferta laboral y desapareció: investigan una red de trata

Una joven argentina de 26 años, identificada como Paola Mariana Lens, se encuentra desaparecida en España desde el pasado 14 de octubre

La Plata: ladrón desvalijó una vivienda de madrugada mientras los moradores dormían

Un delincuente se coló en una vivienda en 65 entre 28 y 29. Permaneció cerca de media hora de madrugada. Las víctimas, dormían. Quedó filmado

“Le vaciaron el cargador”: un policía de San Martín fue atacado a balazos y pelea por su vida

Un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permanece internado en estado crítico tras ser atacado a balazos

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy: miércoles templado, con viento leve y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con cielo variable, viento suave del noreste y temperaturas templadas en toda la provincia de Buenos Aires. No se esperan lluvias. Las máximas rondarán entre los 24 °C y 27 °C.

El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que en las próximas horas habrá algunas lluvias y tomentas en el sur de la Provincia de Buenos...

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

La Provincia hará 1000 cirugías de vesícula en solo cinco días: el operativo sanitario más grande del año

En 38 hospitales públicos bonaerenses, equipos quirúrgicos trabajarán en turnos extendidos para reducir la lista de espera. El plan busca resolver una de las principales causas de ingreso a guardias hospitalarias.

La nena herida en la explosión de Pergamino salió de terapia intensiva y continúa su recuperación en el Garrahan

Catalina, la nena herida en la explosión de Pergamino, dejó la terapia intensiva y se recupera en una sala común del Garrahan. “Es una felicidad enorme”, contaron sus padres.

CieloSports

El mensaje de Nico Barros Schelotto tras su debut en Primera: de “cumplí el sueño de chiquito” a “nos quedan tres finales”

El hijo de Guillermo expresó sus sensaciones tras su estreno en la Primera de Gimnasia. Hincha fanático del Lobo, ya se enfocó en lo que viene: salvar al equipo del descenso.

Valente Pierani, tras la final Sub 20: “No pudimos cumplir el sueño, pero dejamos todo por Argentina”

El defensor de Estudiantes compartió un emotivo mensaje luego de la derrota ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20. Habló del orgullo de representar al país y de la lesión que lo marginó en los cuartos de final.

El fracaso de Foster Gillett en Uruguay: Rampla Juniors y otro histórico descenso

De la promesa de modernización al descenso histórico: el empresario estadounidense protagoniza un nuevo capítulo polémico en el fútbol sudamericano. De la que zafó Estudiantes…

Es oficial: Carlos Anacleto lanzó su candidatura a presidente de Gimnasia

Gimnasia vive un momento muy complicado a nivel deportivo pero también institucional, y en pocas semanas habrá elecciones. Tal cual anticipó este medio, Carlos Anacleto se suma como candidato.

El dilema de Zaniratto: ¿más cambios ante River o mantener la base a la que apostó en el Clásico?

De cara a las tres finales que le quedan al Lobo en el campeonato, el técnico tripero deberá definir los pasos a seguir en el armado del equipo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055