Asimismo, la Defensoría de Usuarios y Consumidores de la Municipalidad de La Plata deberá dirigirse al ENERGAS formalizando una exposición en representación de los usuarios de carácter domiciliario, industrial y comercial en defensa de los intereses de los vecinos de la región.
“El servicio es malo. El aumento se produjo sin la realización de la audiencia pública correspondiente. Es decir que se han cobrado las facturas indebidamente”, explicó Arteaga y añadió “las autoridades y los empresarios no pueden desconocer que los salarios de los trabajadores no se corresponden con los aumentos de los servicios públicos como el agua, la luz y el gas”.
No obstante, el Ejecutivo Comunal se dirigirá a las autoridades provinciales y nacionales a efectos de solicitar la revisión y las movilidades de la aplicación del Decreto Nº 2067/08 en el que se creó el Fondo Fiduciario para atender las importaciones de gas natural que se crearon, en su momento, para satisfacer las necesidades del país.
“Los aumentos son abusivos y han generado un terrible debilitamiento en los presupuestos familiares. Más aún teniendo en cuenta se tomaron abruptamente, por eso creemos que debe haber una rápida intervención pública de la Defensoría que ampare a los vecinos de nuestra ciudad”, concluyeron Atanasof y Arteaga.