El segundo de los diez vuelos de Aerolíneas Argentinas que forman parte del operativo para traer un total de 8 millones de vacunas Sinopharm desde China partió este miércoles rumbo a Beijing y llegará mañana viernes.
Según información oficial, el Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, bajo el número de vuelo AR1072, despegó del aeropuerto de Ezeiza minutos después de las 13.00 y su regreso será el viernes próximo alrededor de las 19.00, con una carga de aproximadamente 800 mil dosis de Sinopharm, en lo que es, además, la trigésima salida de la línea de bandera en búsqueda de vacunas.
TE PUEDE INTERESAR
Las primeras 768 mil vacunas de Sinopharm, de un total de 8 millones que el Gobierno nacional adquirió de China, llegaron el viernes pasado desde Beijing, y con esta partida la Argentina ya cuenta con más de 27,6 millones de dosis recibidas desde el inicio de los operativos para conseguir vacunas desplegado por el Gobierno nacional.
Está previsto que el vuelo siga el mismo recorrido que el que llegó el viernes y de los anteriores que viajaron a Beijing en busca de vacunas, en tanto que los sucesivos ocho servicios mantendrán también el mismo esquema, esto es partida y regreso luego de entre 52 y 54 horas.
Por otro lado, ya comenzó la distribución de vacunas que contiene 768.800 dosis de la china Sinopharm y 600.000 dosis del componente 1 de la rusa Sputnik V. Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, entre hoy y mañana las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirán sus cuotas.
En el caso de las Sinopharm, se trata de las vacunas que llegaron al país el domingo pasado, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y que forman parte de un contrato que estipula la entrega de 24 millones de dosis en los próximos tres meses; mientras que las dosis de la desarrollada por el Instituto Gamaleya arribaron el domingo pasado como parte de un cargamento de 1.141.000 dosis.
Los 8 millones de vacunas chinas forman parte del acuerdo recientemente sellado con el China National Pharmaceutical Group Corp mediante el cual llegarán al país 24 millones de vacunas entre julio y septiembre.
TE PUEDE INTERESAR

