Secco destacó que se modificó el proyecto original en distintos aspectos: el primero de ellos es el relacionado al tendido eléctrico, que “de ninguna manera” pasará por la Reserva de Punta Lara. El segundo se refiere a la colocación de una tubería donde se transportará el combustible para abastecer a la central que no se hará mediante camiones, sino que vendrá directamente del Puerto La Plata. Y por último, se refirió sobre la cuestión del agua que abastecerá la planta y que vendrá del río y no desde el “Puelche”, como habían denunciado entidades ambientalistas.
El jefe comunal de Ensenada resaltó el trabajo desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata en torno al estudio de impacto ambiental, como así también la “última tecnología” que tendrá la central.
Los impulsores de la iniciativa destacan que, con esta obra, se mejorará la oferta energética en la región y se reducirán los cortes.
En tanto, el titular de la ONG Nuevo Ambiente, Marcelo Martínez, denunció que la entidad que preside decidió “no participar de la reunión” debido a que las asambleas populares organizadas por el municipio “no son representativas”. “Llevan a gente de planes sociales para que levante la mano”, afirmó el ambientalista.