El presidente Javier Milei puso en marcha dos de las tres mesas políticas anunciadas ayer lunes tras la dura derrota electoral sufrida por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
A primer turno se reunió la mesa política nacional, que tuvo sentados a los mismos dirigentes de su círculo cercano, a pesar de los cuestionamientos internos a su hermana Karina Milei y Martín Menem.
Además de no oxigenar el gabinete como es habitual tras una crisis política, el Presidente evitó hacer autocrítica e insistirá con su mismo programa pese al mensaje de los bonaerenses en las urnas. “La Libertad Avanza o Argentina retrocede” sintetizó.
En la mesa se sentaron los mismos de siempre: la secretaria general, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor, Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni.
El comunicado partidario se mostró en la misma dirección: “Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad” señalaron.
En esa dirección se mostraron dispuestos a “poner el cuerpo” en defensa “de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes” indicaron.
“Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron” indicaron y volvieron a mostrarse confrontativos con todos los sectores, pese a los numerosos pedidos de escucha y llamados al diálogo.
“Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen” plantearon.
La mesa bonaerense con el excomisario Bondarenko y dirigentes del PRO
Seguidamente se reunió la mesa política bonaerense, que había sido creada para diseñar la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires.
Luego del traspié del último domingo, en el espacio de deliberación siguieron los mismos integrantes pero se sumaron otros como Maximiliano Bondarenko, quien viene de sufrir una apabullante derrota por 25 puntos frente a Verónica Magario.
Su incorporación sorprendió luego de las críticas realizadas por el excomisario, quien en una entrevista admitió las dificultades económicas de los jubilados: “Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes” reconoció.
Su declaración había generado enojo en tropa libertaria de “Las Fuerzas del Cielo” que consideraban que Bondadenko le “soltó la mano” a Javier Milei tras el mal resultado.
Sin embargo, se impuso otra vez Sebastián Pareja. Ratificado en su rol de armador bonaerense sumó Bondadenko y amplió la convocatoria a dirigentes del PRO como Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro. También seguirá José Luis Espert y podría continuar Eduardo “Lule” Menem.
En el encuentro de este martes también estuvieron Karina Milei, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Diego Valenzuela, Ramón Lanús, y Sebastián Pareja.
“Fue un encuentro largo, cordial, con espacio para la autocrítica: se reconoció haber subestimado el aparato del PJ, no haber logrado movilizar al electorado y haber perdido de vista la necesidad de explicarle a la gente el sentido del esfuerzo que está haciendo” indicaron.
La mesa se reunirá todos los martes y adelantaron que la campaña bonaerense “adoptará un formato distinto al territorial que se había desplegado antes”.