El presidente de la Cรกmara de Diputados, Sergio Massa, y el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, analizaron hoy la situaciรณn de la conectividad en la Repรบblica Argentina, junto a los programas y proyectos de financiamiento para la expansiรณn de redes de banda ancha en Argentina que impulsa el ese organismo.
Durante la reuniรณn, el presidente de la Cรกmara baja y el titular de ENACOM coincidieron en el rol fundamental que tienen las Tecnologรญas de la Informaciรณn y las Comunicaciones (TIC) en el desarrollo productivo, econรณmico y social del paรญs y, desde el campo legislativo, evaluaron distintos proyectos de Ley que garanticen la efectividad de la conectividad en todo el paรญs.
TE PUEDE INTERESAR
“Un panorama general de la Provincia de Buenos Aires con los diferentes estados de conectividad de los distintos municipios. Con las recorridas que hicimos en los รบltimos meses vimos las necesidades”, explicรณ Ambrosini tras el encuentro.
El titular de ENACOM, Claudio AMbrosini, hablรณ tras su encuentro con Sergio Massa, presidente de la Cรกmara de Diputados de la Naciรณn
“La pandemia desnudรณ la falta de conectividad en algunos lados. Trabajamos para todas las familias de la provincia que necesitan el apoyo del Estado para que se brinde un excelente servicio”, agregรณ, y adelantรณ que se trabaja para la implementaciรณn de 5g y WiFi6.
El trabajo realizado hasta el momento por la actual gestiรณn de ENACOM se alinea con la premisa bรกsica enunciada por el presidente de la Naciรณn, Alberto Fernรกndez, de expandir la conectividad a todo el territorio nacional para igualar oportunidades.
Para materializar ese objetivo, ENACOM aprobรณ diversos programas de conectividad con carรกcter federal, como el Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet, destinado a barrios y asentamientos que figuran en el RENABAP; el โPrograma de Acceso a Conectividad para Instituciones Pรบblicasโ, financiado a travรฉs del Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU); y el โPrograma de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicios TIC para los Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia COVID-19โ, para brindar soluciones urgentes en el contexto de la emergencia nacional.
TE PUEDE INTERESAR