Luego de la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, el exgobernador de la Provincia de Buenos Aires y quien fuera canciller en la gestión de Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf, comparó al Vladimir Putin con Adolf Hitler y los movimientos dados en la Segunda Guerra Mundial. “Estamos hablando de un dictador siniestro, que es un hipernacionalista”, definió.
“¿Cómo se frena a Putin? Matándolo”, señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores. “Si en 1939, alguien hubiera matado a Hitler, no hubiera existido el Holocausto y muchas personas, niños y mujeres no hubieran muerto”, manifestó. Y agregó: “El está tratando de armar la nueva gran Rusia”.
TE PUEDE INTERESAR
“La primera decisión interna del gobierno ruso fue prohibir cualquier manifestación. Están arrestando a la gente en San Petesburgo y Moscú que no quiere otra guerra. Estamos ante un fuhrer”, afirmó Carlos Ruckauf.
El exgobernador bonaerense señaló, en ese sentido, que la primera decisión del gobierno ruso fue “prohibir cualquier manifestación” respecto de la ofensiva en Ucrania. “Hoy están arrestaron a la gente que protestó San Petersburgo y Moscú porque no quieren otra guerra”, sostuvo.
Además citó el episodio que tuvo el líder ruso días atrás con su jefe de inteligencia, Sergei Naryshkin, a quien humilló en un encuentro de la cúpula gubernamental en la que se debatía el reconocimiento de Donbas y Lugansk, las regiones de Ucrania separatistas. Putin lo interrumpió varias veces y lo conminó a “expresarse claramente” hasta que tuvo su apoyo explícito para el reconocimiento, lo que el quería oír.
“Como trató a su jefe de inteligencia es una cosa que hace trascender él. Lo humilló y fue una manera de decirles ‘no se muevan porque van a ver lo que les pasa’”, analizó Ruckauf.
Por otro lado, sobre cuál podría ser la postura de China, una de las potencias socias de Rusia, el exgobernador comentó: “Es una incógnita, pero tenemos algunos datos. China le va a comprar a Rusia el trigo y el maíz que no le puede vender a Occidente”.
TE PUEDE INTERESAR