Que son muchos y sobran en el Estado, que no están capacitados y no podrían trabajar en el sector privado, y que son caros y cuestan mucho al pueblo. Según el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, ésas son tres grandes “mentiras” que la derecha y la ultraderecha, como él calificó al gobierno de Javier Milei, difunde para desprestigiar al empleo público, a los trabajadores estatales, y aplicar así políticas de ajuste sobre el sector.
“Son tiempos en los que hay que salir a derribar mitos”, reflexionó el dirigente sindical en LADO P, donde refutó cada una de las afirmaciones. “Basta con recurrir a datos oficiales; del total de personas ocupadas en el país, menos de 2 de cada 10 trabaja en el Estado. El resto, más del 80 por ciento, lo hace en el sector privado. Y cuando buscamos en otros países, como Francia, el Estado allí es mucho más grande”, señaló sobre la planta estatal.
Respecto a la calificación de los empleados públicos, Aguiar sostuvo que “si hay un rasgo distintivo del Estado argentino es el alto nivel educativo de sus trabajadores. El 51 por ciento tiene título terciario o universitario. Eso en el sector privado cae al 18 por ciento. Y, por ultimo, si uno analiza el gasto corriente primario, primero están las jubilaciones y pensiones, luego subsidios económicos, políticas sociales y recién en cuarto lugar el gasto o la inversión en personal”, afirmó sobre los otros dos grandes “mitos”.
Consultado por Fabián Debesa respecto a las denuncias de trabajadores que cobran un sueldo pero no desempeñan funciones, los llamados “ñoquis”, el titular de ATE aseguró que “si hay alguien que en el Estado esté cobrando un sueldo sin trabajar vamos a ser los primeros en denunciarlo porque es una estafa. No hay ñoquis, no hay empleo militante. Nosotros militamos sí, pero no para el Gobierno, sino en defensa de derechos”.
Rodolfo Aguiar, Titular de ATE, y la denuncia de que el Gobierno busca “estigmatizar” a los estatales.
Rodolfo Aguiar: “No sé si alguien le hizo más paros al gobierno kirchnerista que ATE”
En ese sentido, el sindicalista defendió que ATE “siempre fue un gremio a la vanguardia. Cumplimos 99 años el pasado 15 de enero y decimos que somos el sindicato distinto del Estado, porque no sólo defendemos salario o condiciones de empleo, sino fundamentalmente oprque debatimos la política”. Y recordó, por ejemplo, que le hicieron un paro a Cristina Fernández de Kirchner por el impuesto a las ganancias.
“Nosotros tenemos autonomía. Como le hice paro a Macri, le hice paro a Cristina por el impuesto a las ganancias. No sé si alguien le hizo más paros al gobierno kirchnerista que nosotros. Entonces, autonomía quiere decir que acá se hace lo que dicen los trabajadores en las asambleas. No nos va a venir a decir ni el gobernador, ni el intendente, ni el presidente o un ministro lo que vamos a hacer desde ATE”, reafirmó en LADO P.
Y señaló que “también hay alguna idea de que nos votan y rápidamente nos olvidamos de qué intereses representamos. En el caso está muy claro, nos votan los trabajadores estatales que en éste momento están siendo fuertemente agredidos con salarios congelados. Nos quitan derechos conquistados hace décadas como las horas extras, nos echan trabajadores y son argentinos de bien con sus familias los que empiezan a quedar en la calle por decisión del Gobierno Nacional“.
Por último, marcó un escenario apocalíptico si la gestión de Javier Milei sostiene el mismo rumbo: “En dos o tres meses más no te vas a poder comprar nada. Es violento y hasta inmoral que les autoricen incrementos mensuales y permanentes a las empresas de servicios y a las energéticas mientas los salarios y las jubilaciones se mantienen congeladas“, concluyó Rodolfo Aguiar.

