Frente al revuelo generado por los dichos de Pablo Moyano, quien había sugerido que la marcha de los gremios aliados a su familia había tenido el “visto bueno” del Papa, el propio Arzobispo de Mercedes-Luján salió a aclarar que Francisco “no tuvo ninguna injerencia”. Las declaraciones de Agustín Radrizzani son un triunfo de la Casa Rosada, que había salido rápidamente a mostrar su malestar con el curso de los acontecimientos.
Directamente, el religioso difundió un comunicado a modo de aclaración sobre la celebración de la misa del sábado frente a la Basílica, a la cual asistieron sindicalistas, intendentes del PJ bonaerense y amplio espectro de dirigentes opositores, incluyendo los movimiento sociales. El alcalde de Merlo, Gustavo Menéndez, fue uno de los más entusiastas. En sus redes sociales subió fotos y videos:
TE PUEDE INTERESAR
El Pueblo Trabajador llegó a Luján en un inmenso acto de Fé y produjo una de las mayores movilizaciones de la historia. Conmovedoras intenciones ecuménicas #PazPanTrabajo pic.twitter.com/m5ImNozpVK
— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) 20 de octubre de 2018
“Frente a los últimos comentarios, deseo aclarar que el Papa Francisco no ha tenido ninguna injerencia, la decisión de realizar la celebración de la misa en Luján fue absolutamente mía ”, aclaró Radrizzani, según un cable de la agencia AICA.
“No hubiese sido pertinente negarme al pedido que me hicieron hace 40 días ya que valoré como muy positiva la intensión de rezar por la paz, el pan y el trabajo”, completó. “Nunca tuve la intención de apoyar ni a un partido, ni a una ideología, ni a personas concretas”, reafirmó.
El Gobierno de Mauricio Macri salió fuerte este lunes, principalmente, a través de los diarios nacionales Clarín y La Nación, los cuales pusieron esta polémica como título principal en sus tapas. En el diario de la familia Mitre, directamente, se daba por sentada que en el Ejecutivo estaban convencidos que el Bergoglio “respaldaba a Moyano y sus aliados”.
A esa hipótesis se sumaron en on (públicamente) varios dirigentes de Cambiemos. La presión surgió efecto y en pocas horas llegó la desmentida de Radrizziani, lo que deja mal parado a los líderes de Camioneros.
Como ya había informado INFOCIELO, la convocatoria por Pan, Paz y Trabajo contó con el apoyo y la presencia de casi todos los jefes comunales del justicialismo de la Provincia de Buenos Aires. También hubo referentes del kirchnerismo y de La Cámpora.
La frase textual de Pablo Moyano que disparó los cruces fue la siguiente: “Tenemos una muy buena relación con el papa Francisco, sin dudas no se podría haber hecho esta movilización en la Basílica de Luján sin la venia de él”. En la previa, el canillita Omar Plaini había dado a entender lo mismo en diálogo con este portal.
Es más, desde la cuenta de Twitter de Infocamioneros, considerada el órgano de comunicación oficial de ese gremio y de su conducción, hacían gala de la “demostración de fuerza” que había logrado su secretario general:
Hugo Moyano realizó una demostración de fuerza, pero esta vez sin pronunciar una palabra. El único orador fue el arzobispo Agustín Radrizzani #Lujan pic.twitter.com/QUqh2LGiC3
— infocamioneros (@cgt_camioneros) 20 de octubre de 2018
Casi en paralelo a la difusión del texto de Radrizziani, el titular del Episcopado y Obispo de San Isidro, Oscar Ojea, hablaba con Perfily se expresaba en el mismo sentido. “Nosotros recibimos a todos. Esto no significa validar el pensamiento de toda la gente que recibimos. Ni tampoco aprobar todas las conductas”, explicaba en diálogo con ese medio.
Hay que recordar que este miércoles, para el 17 de Octubre, casualidad o no, el propio Hugo Moyano fue recibido por el Obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, como titular de la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina. Ese encuentro también sumó suspicacias a la coyuntura. Lugones y Radrizziani son señalados como filo-peronistas/kirchneristas.
TE PUEDE INTERESAR