El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Santín, presentó su renuncia en las últimas horas y dejará el cargo según pudo confirmar INFOCIELO.
El ex Diputado Nacional y Provincial estaba al frente del organismo previsional desde diciembre de 2019, cuando el gobernador Axel Kicillof lo nombró para ocupar el cargo.
TE PUEDE INTERESAR
Fuentes gubernamentales señalaron a este medio que aún no está confirmado quién será su reemplazo, aunque los rumores indican que la subdirectora ejecutiva del ANSES, Marina Moretti, se hará con el lugar.
Los rumores de la posible renuncia de Santín habían comenzado esta mañana. Aunque en un primer momento fueron desmentidos, con el correr de las horas se confirmó la novedad. La gestión del ex diputado nacional al frente del IPS era cuestionada por la escasa gestión.
A principio de este mes, INFOCIELO había dado cuenta de las críticas y demandas a la gestión del organismo por las pensiones por discapacidad, ante los incumplimientos de la normativa vigente.
El IPS, un organismo en déficit
A mediados del año pasado, en plena pandemia de coronavirus, se había reavivado la polémica por el déficit mensual que arrastra el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, y que el propio Eduardo Santín había advertido que llevaría un tiempo acomodar.
El funcionario expuso en junio del año pasado la situación del organismo ante la Comisión de Previsión y Seguridad Social de Diputados. Allí, reconoció claramente que el IPS tiene un déficit mensual que lo financia la provincia de Buenos Aires, y descartó modificar el esquema de jubilaciones y realizar una “armonización” con ANSES.
En ese entonces, el Instituto pagaba 243 mil jubilaciones, tal como detalló INFOCIELO en la radiografía que realizó sobre el déficit mensual que acarreaba. A diferencia del esquema de Nación, la mayoría de ellas por encima de la mínima. Para el ejercicio 2022, la provincia de Buenos Aires asignará recursos por $443.000 millones.
TE PUEDE INTERESAR

