Al respecto el ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo que “Cobos sigue sin cumplir la responsabilidad que le asigna la Constitución que es el vicepresidente de la Nación y que es acompañar este proyecto político en el cual él acompañó la fórmula”.
En cambio, agregó, “quiere transformarse en jefe de la oposición en violación de la responsabilidad que le asigna la Constitución y del rol que debemos darle a cada una de las instituciones de la República Argentina”.
Pero, además, dijo, Cobos “está faltando a la verdad” porque “la inflación es un proceso de incremento generalizado de precios, y eso no se está dando en la Argentina, donde lo que hay es un aumento de algunos precios” que desde el gobierno “por supuesto se va a hacer un esfuerzo para que ello no ocurra”.
Señaló también que “mientras se niegue esa realidad es muy difícil tomar medidas en ese sentido”.
Randazzo dejó claro que no hay inflación en Argentina e, incluso, recordó que “todos los elementos que se le asignaron históricamente a los gobiernos como factores de generación de incrementos de precios, no se está dando en Argentina en este momento”.
El ministro hacía referencia a la emisión de moneda, que no se está dando en Argentina, y a la existencia de superávit fiscal y comercial, lo que permite “tener un nivel de stock de reserva muy importante” que es lo que está permitiendo a la Argentina llevar adelante “una política de desendeudamiento muy importante”.