El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, cuestionó la paralización de la entrega de chapas patente desde hace más de un año, originada en el cierre de la Casa de la Moneda y la falta de resolución de la licitación nacional.
El funcionario bonaerense planteó que la medida deja a infractores y delincuentes en una situación de impunidad y adelantó que la Provincia estudia medidas para paliar esta anomalía.
Como ya explicó INFOCIELO, el problema, que se arrastra desde hace más de un año, comenzó con el cierre de la Casa de la Moneda —encargada de su impresión— y continúa sin solución debido a que la licitación iniciada no tuvo avances concretos.
“Esta inacción afecta directamente la seguridad vial y la seguridad ciudadana. Los infractores se sienten impunes porque las cámaras y los inspectores no pueden registrar las infracciones, y es más difícil perseguir a un vehículo que cometió un delito si no tiene patente visible”, señaló Marinucci.
Durante los operativos de control, el Ministerio detecta desde vehículos con certificado de patente en trámite, hasta casos de adulteración deliberada de chapas —pintadas, dobladas, tapadas o cubiertas— para evadir multas.
“Alterar una patente es un delito y la multa ronda los 1,4 millones de pesos”, advirtió, además de explicar que junto al problema genuino de producción, existe un efecto contagio entre conductores que retiran voluntariamente las placas para evitar sanciones.
Provincia toma cartas en el asunto
Marinucci concluyó: “No podemos esperar a que la Nación resuelva un problema que lleva más de un año. Desde la Provincia vamos a actuar para que la falta de decisión del Gobierno de Milei no siga poniendo en riesgo la seguridad de todos”.
De hecho, INFOCIELO supo que el Ministerio de Transporte bonaerense trabaja por estas horas en un proyecto de resolución que obligue a los Registros Automotores a otorgar una patente provisoria, en algún material perdurable, que reemplace al papel rojo, con letras negras, que suele pegarse en las lunetas.
Esa identificación, plantean en esa cartera, es prácticamente ilegible, no sólo a la hora de labrar actas de infracciones sino para reconocer a un vehículo cuando, por ejemplo, se ve involucrado en un siniestro vial y el conductor elige darse a la fuga.

