back to top
23.8 C
La Plata
lunes 24 de noviembre de 2025
ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA INFOCIELO

Paula Español: “Ahora 12 es una fuerte herramienta para reactivar el consumo”

La Secretaria de Comercio Interior además dio detalles de la política de precios y de un posible observatorio en destinos turísticos.

El Gobierno, en coordinación con todo el sector productivo y comercial, busca la pronta reactivación de la economía y la estabilización de precios que dé por tierra con tantos meses de parálisis y restricciones provocadas por la irrupción de la pandemia del coronavirus en el mundo entero. Una búsqueda que se mantuvo de pie durante los últimos ocho meses.

Desde la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, se implementaron varias políticas y herramientas en pos de sostener el consumo, garantizando –bajo una política de precios integral que va desde lo meramente estructural hasta lo coyuntural-, el abastecimiento y los precios de referencia, y trazando un marco normativo para el e-commece, la modalidad que tomó más fuerza en pandemia. Ahora el desafío es el impulso de la demanda de los consumidores que trae consigo una recuperación de la producción y el empleo.

TE PUEDE INTERESAR

Es en este marco que la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó para INFOCIELO que el programa Ahora 12 “se convirtió en una herramienta muy fuerte que será clave para la reactivación del consumo y a industria nacional”. Pero también resaltó el rol de Precios Cuidados y Precios Máximos como pilares para garantizar precios y también el abastecimiento en góndolas.

Ahora 12 como el pilar de la reactivación

El programa Ahora 12, según estadísticas de Comercio Interior, se mantuvo a pie firma durante la pandemia del coronavirus, y acumuló desde enero a agosto 34 millones de operaciones de compra y más de 400.000 cuits vendedores.

“Apenas pasó el mes de abril -el de mayor parate económico- rápidamente el programa en mayo tuvo un crecimiento muy fuerte”, detalló Español y agregó: “Fue una herramienta de rápida reactivación del consumo porque acumuló un crecimiento del 80% intermensual entre abril y mayo, así siguió con números importantes en los meses que lo siguieron”.

“Ahora 12 se convirtió en una fuerte herramienta para impulsar el consumo, entendiendo que al impulsar el consumo impulsa la producción y el empleo”, dijo la secretaria de Comercio Interior y explicó: “porque Ahora 12 solo se puede usar para la compra de bienes y ahora también de servicios en la última actualización, pero de industria nacional”.

Paula Español: “Ahora 12 se convirtió en una fuerte herramienta para impulsar el consumo

Paula Español: “Ahora 12 se convirtió en una fuerte herramienta para impulsar el consumo”.

Desde el primer día de octubre hasta el 31 de diciembre próximo rige una nueva etapa del programa Ahora 12, con la incorporación de nuevos rubros y un plazo de tres meses de gracia para abonar compras de productos de industria nacional realizadas en los planes de 12 y 18 cuotas.

“Hay dos elementos fundamentales, por un lado se incorporaron servicios que han sido muy golpeados por la pandemia, y por otro lado, algo que tuvo mucha repercusión -y de hecho con las compras del Día de la Madre fue destacado por bastantes sectores industriales y productivos-, tiene que ver con la incorporación de 3 meses de gracia a los planes de 12 y 18 cuotas. Eso quiere decir que se compra hoy en octubre y recién en tres meses e paga la primera cuota, y es una ayuda más dentro de las respuestas que busca dar el Estado”, dijo Español.

Es que “los 3 meses de gracia del nuevo Ahora 12 tienen que ver con alivianar la restricción financiera que se puede tener producto de la pandemia y al dificultad económica que genero esta pandemia”.

Desde el primer día de octubre hasta el 31 de diciembre próximo rige una nueva etapa del programa Ahora 12,

Desde el primer día de octubre hasta el 31 de diciembre próximo rige una nueva etapa del programa Ahora 12,

Otra de las novedades del nuevo Ahora 12 es el régimen sancionatorio ante el incumplimiento del programa que van desde apercibimientos hasta expulsiones. “Para que el programa Ahora 12 sea lo más efectivo posible, necesitamos que efectivamente impulse la industria nacional y el empleo”, enfatizó Español

Asimismo, remarcó: “Lo primero que hay que tener en claro es que el programa Ahora 12 no se está utilizando para productos importados, que no se está utilizando el logo para productos que no están dentro del listado de rubros, no se puede malutilizar el programa y por eso lo regulamos”.

La tendencia del comercio online: qué es el botón de arrepentimiento

Desde Comercio Interior se dispuso que las empresas cuenten con un “botón de arrepentimiento”. Se trata de un link que deben incluir las páginas web que venden productos o servicios para que el comprador pueda revocar fácilmente su compra.

Español profundizó para este portal: “Es darle la opción al consumidor a arrepentirse, a retractarse de su decisión de consumo, y tiene que ver con que la generalización de las compras online en el contexto actual hizo que muchas veces no sea fácil comprar en las plataformas, porque muchas veces uno no ve el producto, y además, en muchas oportunidades, uno lo ve de una forma y lo que recibe no es efectivamente ese producto”.

En este sentido, remarcó: “Hay 10 días para retractarse a la compra. No tiene que ver con que el producto este fallado, porque eso es garantía del producto. Esto tiene que ver con que hay una revocación de la decisión de compra por parte del consumidor. Y lo importante es que el costo de retiro también corre a cuenta por el vendedor”.

Precios Cuidados

“Cuando llegamos aquí, la política de Precios Cuidados lo que buscaba -y es el origen de su concepción-, tiene que ver con ser un precio de referencia dentro de la góndola para ser una herramienta más dentro de toda la política integral macroeconómica que busque quebrar esa inercia inflacionaria que heredamos con casi el 54% de inflación”, expresó Español.

Precios Cuidados como herramienta estructural dentro de la política integral de precios.

Precios Cuidados como herramienta estructural dentro de la política integral de precios.

En sintonía, explicó que se trata de una política estructural que continuará pospandemia ya que se busca reordenar los precios que sean referencia y que “por ejemplo, cuando uno compra una mermelada de ciruela, sepa cuánto vale, y en todo caso si quiere pagar más porque le gusta la de frutilla o de otra marca, tenga una referencia de cuánto cuesta ese producto”.

Precios Máximos

Español explicó este portal que “la política de Precios Máximos congeló inicialmente los precios al de marzo y después hubo dos disposiciones que actualizaron ese precio, y lo que buscaba era en un contexto de pandemia contener los precios”.

Comercio Interior realizó más de 24.000 inspecciones a lo largo y ancho del país, “trabajamos con las provincias y municipios para hacer un monitoreo constante de lo que sucede con los precios y también, de lo que sucede con el abastecimiento, porque la política de precios va de la mano con la garantía del abastecimiento de los productos”.

En este sentido, recordó Español que “nosotros nos alertamos cuando se veían góndolas vacías en fotos que nos llegaban de países europeos en febrero y marzo y era algo que no queríamos ver en nuestro país, y salvo casos puntuales como alcohol en gel y lavandina en un inicio, a lo largo de todo este periodo de meses desde que llego el Covid trabajamos para que las góndolas estén llenas”. “Eso también forma parte de la política, garantizar precios pero también abastecimiento”, remarcó.

Asimismo manifestó que “no podemos desligar el congelamiento de precios de la situación de la pandemia”, por lo que “es difícil hacer proyecciones a largo plazo”.

¿Se viene un Observatorio de precios en destinos turísticos?

La Secretaria de Comercio Interior en conjunto con el Ministerio de Turismo, busca armar un observatorio de precios en los destinos turísticos para que no suceda un aumento indiscriminado de precios. En este punto, Español contó que “estamos en pleno trabajo en este momento buscando todas las herramientas que nos permitan tener un mejor mapa a tener de referencia para que las y los consumidores en distintos puntos turísticos puedan acceder”.

Actualmente se camina en la fase de análisis y evaluación de sistemas informáticos para poder armar los precios de referencia, “porque no es lo mismo un punto turístico que otro, eso no se puede unificar”, dijo y concluyó Español: “Hay que tener una política local con un trabajo importante con las provincias y municipios para tener mejor referencia. En eso estamos trabajando ahora”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La deuda silenciosa: las familias ya deben $5,6 millones cada una y una parte récord está en mora

El Informe sobre Bancos, del BCRA, desnuda con crudeza la situación de las familias argentinas.

Sortean 100 carpas en una playa top de Mar del Plata: cómo anotarte y hasta cuándo hay tiempo

¿Querés pasar el verano en un balneario top de Mar del Plata? Enterate en esta nota cómo hacerlo sin pagar un peso.

La puñalada de Longobardi a Ruckauf y el periodismo adulador de LN+

Longobardi cuestionó la transformación de Ruckauf en defensor fervoroso del gobierno y el rol de la claque mediática que lo respalda

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

Así se vivió el cierre de la primera edición de la Semana de la Música en La Plata: “Fue una noche inolvidable”, dijo Alak

El intendente Julio Alak encabezó el cierre del evento que reunió a artistas locales y nacionales en distintos puntos de la ciudad. La última jornada tuvo como figura central a Raúl Lavié y convocó a cientos de vecinos.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Un joven de 20 años murió tras perder el control de una moto en el barrio San Carlos

El siniestro ocurrió en la esquina de 44 y 153. La víctima fatal fue identificada como Luciano Cisneros. Sus dos acompañantes, uno de ellos propietario del rodado, sufrieron heridas

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Sociedad

Multas en las playas de Mar del Plata: fumar este verano puede salir carísimo

Mar del Plata iniciará su primera temporada con fiscalización real del uso de tabaco en la playa; aseguran que "las multas buscan cuidar la salud y el ambiente"

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

CieloSports

Como una final: así vivió Domínguez la victoria de Estudiantes en Arroyito

El técnico estuvo más activo que nunca. Del aplauso socarrón por el adicional a un festejo a los abrazos con sus jugadores.

La AFA analiza una posible sanción a Estudiantes por el “espaldazo”: busca encuadrar el hecho en incitación a la violencia

El gesto de Estudiantes al realizar el pasillo de espaldas a Rosario Central sigue generando repercusión. El árbitro elevó un informe y la AFA analiza medidas. Qué sanción ya recibió el Pincha y qué podría definir el Tribunal de Disciplina.

El salvador, el goleador y el discutido: Unión llega con caras conocidas para el Lobo

Gimnasia va contra el Tate buscando meterse en los cuartos de final del torneo. Enfrente tendrá a varios conocidos, que dejaron una huella en su paso por el club.

La intimidad de los festejos de Estudiantes luego de la enorme victoria en el Gigante de Arroyito

Una vez culminado el juego, los protagonistas vivieron con mucha emoción la clasificación a la próxima instancia del Clausura. Mirá los videos.

Los sugerentes mensajes de Verón luego de la batalla de Rosario contra Central, Chiqui Tapia y Toviggino

El presidente de Estudiantes mostró su alegría en redes sociales por la clasificación del equipo a la próxima instancia del Clausura.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055