Luego de que la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) lanzara una dura advertencia a las autoridades nacionales por las demoras en el pago de unos 11.800 millones de pesos en materia de subsidios a empresas de colectivos del interior del país y anticipara “complicaciones” para la prestación del servicio el fin de semana de Navidad, el Gobierno desembolsará 48 mil millones de pesos para el transporte.
Aunque la medida podría encuadrarse como un eventual lock out patronal, el mensaje buscaba también presionar al sindicato de la UTA para que avance con un paro de actividades debido al retraso en los pagos y, de esta forma, acelerar las negociaciones con el Ministerio de Transporte de la Nación.
TE PUEDE INTERESAR
A través de la publicación del decreto 829/2022 en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó hoy la extensión del Fondo Compensador para el transporte automotor del interior del país a 48 mil millones de pesos. Desde el Ministerio de Transporte señalaron que con esto, están “cumpliendo con los compromisos asumidos para el corriente año”, al tiempo que “completará el esquema de pago con el objetivo de brindar asistencia económica al sector”.
Desde la cartera que conduce desde este mes Diego Giuliano, señalaron que luego de que la oposición no aprobara el Presupuesto para el ejercicio 2022 y “las dificultades generadas a raíz de esto”, el Gobierno nacional decidió ampliar el Fondo Compensador.
El decreto permite que el Ministerio de Transporte avance en el esquema de pago restante para el corriente año y así garantizar el servicio.
Para el próximo año el Ministerio de Transporte, con el presupuesto nacional aprobado, se fijó el presupuesto con la suma de 85 mil millones de pesos para el Fondo Compensador en el interior del país, llegando a incrementar el monto un 1.280 por ciento con respecto al 2019, donde la anterior gestión había destinado solamente 6.161 millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR