back to top
14.5 C
La Plata
sábado 20 de septiembre de 2025
Discurso de asamblea legislativa

Palabra por palabra, el análisis del discurso de apertura de sesiones de Axel Kicillof

El Gobernador empleó 11.800 palabras y 80 minutos para trazar un duro diagnóstico económico de la Provincia. Pero se olvidó de la política y, fundamentalmente, de los ciudadanos bonaerenses.

Según la transcripción oficial del discurso de apertura de sesiones ordinarias, Axel Kicillof empleó ayer unas 11.800 palabras y 80 minutos para dirigirse a la Legislatura y al pueblo de la Provincia. La “pesada herencia” que debe administrar -y que, aclaró, trasciende al mandato de María Eugenia Vidal– se llevó toda la atención del Gobernador.

Esto -se verificará a partir del análisis de los términos más empleados y de los modos en los que lo hizo-, fue en desmedro de la acción política: no hubo anuncios ni propuestas, relegó a los principales actores políticos de la Provincia y mostró un perfil de tecnócrata, que orbita lejos de las preocupaciones de los ciudadanos que lo privilegiaron con su voto.

TE PUEDE INTERESAR

En llano, Kicillof habló como economista antes que como gobernador. Incluso bromeó con eso: “yo por suerte ahora no soy Ministro de Economía, tenemos otro”, dijo, en referencia a Pablo López, ministro de Hacienda y Finanzas.

Te puede interesar
Milei acusó al kirchnerismo de ser “catadores de corrupción” y recordó el famoso 3% de su hermana

Milei acusó al kirchnerismo de ser “catadores de corrupción” y recordó el famoso 3% de su hermana

El presidente Milei abrió la campaña de LLA en Córdoba con un discurso cargado de acusaciones contra Cristina Kirchner y dijo que los audios eran de Inteligencia Artificial

Los términos que más empleó hicieron referencia a la provincia de Buenos Aires, como es lógico, a la que aludió en 130 ocasiones. “Gobierno” apareció 50 veces, ocho de ellas para hablar del “gobierno anterior” y otras ocho para referirse al “gobierno nacional”.  Pronunció la palabra “gestión”, sólo 3, una de ellas para prometer un “shock” para enfrentar la crisis.

No es difícil verificar que Kicillof aprovechó el discurso, antes que para comentar sus planes de Gobierno, para hacer un exhaustivo análisis del punto de partida. Se refirió a la “situación” en 45 oportunidades y habló de lo que “había” otras 37. Esa “situación” que “había”, era de “abandono” según precisó en nueve ocasiones. No obstante, aclaró que no todo lo que cuestionó “es atribuible al gobierno anterior”, que, sin embargo, dijo, “no mejoró” (dos menciones) situaciones que consideró “estructurales” (cuatro menciones) de la Provincia.

La jerga económica fue la vedette: habló de “deuda” 39 veces, de “millones” 27 veces y de porcentajes 70. Dijo la palabra “dólar” en 12 ocasiones y “pesos” en apenas 5. Siete veces condenó al “neoliberalismo”.

Kicillof dice que lo desvela la idea de reactivar la producción bonaerense. Su discurso lo corrobora: habló de producción, de productores y de producir unas 20 veces. De la industria, otras 20. De Servicios, 8 y de comercio 2.

DISCURSO DE AXEL KICILLOF – ASAMBLEA LEGISLATIVA 2020 by Eduardo Médici on Scribd

Pobreza y términos afines aparecen nueve veces; trabajadores y trabajo, unas 18; empleo y desempleo, 6. Habló de niños y niñas 10 veces, pero concentradas en apenas dos párrafos, uno de ellos para citar a Perón: “En la Provincia, los únicos privilegiados son los niños y niñas”, dijo.  Habló de jubilaciones, pero no de jubilados.

Por fuera de la gestión económica, las referencias a la educación tuvieron más peso relativo en el discurso: mencionó el término en 9 oportunidades, a los maestros y las maestras en 6, a los docentes en 2. Se olvidó completamente de los auxiliares, de los padres y de los alumnos, que sí había recordado al abrir el ciclo lectivo algunas horas antes.

En cuanto a salud, hubo 7 menciones específicas, 5 a los hospitales, 3 a los medicamentos y ninguna a los médicos. De IOMA habló dos veces, siempre para referirse a la crisis heredada.

Infraestructura”, tanto para hablar de la gestión del ministerio como para el estado de los edificios escolares, aparece en el discurso 15 veces. “Tarifas” se lee otras 13.

Se refirió a ministerios -nacionales y provinciales, propios y ajenos-, en 14 ocasiones. A los municipios, 9. A la Legislatura, 6. Omitió toda referencia a la Justicia y al Poder Judicial. Sólo habló de Seguridad para explicar el “ajuste” que la administración Vidal aplicó al área y no dijo “policía” una sola vez.

Respecto del sector agropecuario cabe marcar una paradoja: al iniciar su exposición saludó a los “empresarios del agro”, pero durante su relato sólo se dirigió a los “pequeños productores agropecuarios”.

A la hora de hacer nombres propios, nombró a Alberto Fernández en tres ocasiones: dos para comentar su caracterización del neoliberalismo y otra para subrayar el trabajo en conjunto entre Provincia y Nación. En otras seis ocasiones se refirió al Jefe de Estado por su cargo, siempre para retomar tramos de su discurso de apertura de sesiones ante el Congreso.

Dos veces se refirió al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán; siempre para ponderar su manejo de la cuestión de la deuda. Extrañamente no nombró a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Tampoco a los intendentes -salvo para saludarlos al comienzo de su discurso.

Respecto de los intendentes tuvo dos “gestos”: primero, subrayó que 123 millones del programa que lanzó para reparar escuelas provienen del “fondo educativo de los municipios de la provincia”, con lo cual les dio parte de un crédito político que reclamaban. El otro fue cuando comparó el presupuesto de la Ciudad Autónoma con el del total de las 135 comunas bonaerenses y cuestionó una comparación “odiosa” a la que sus gestiones se someten a diario, frente a la opulencia porteña.

Sólo algunos de sus ministros aparecieron en el discurso: Sergio Berni, de Seguridad; Augusto Costa, de Producción, y a Juan Cuattromo, titular del BAPRO. Y, a pesar de que sus decisiones sobrevolaron todo el discurso, no hizo menciones explícitas a Mauricio Macri ni a María Eugenia Vidal.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Aunque “lo peor ya pasó”, la confianza del consumidor no repunta

El ICC cayó en septiembre a 39,81 puntos, reflejando la persistente pérdida de poder adquisitivo y la expectativa de recesión, según la U. Di Tella.

Buscan que estudiantes secundarios realicen tareas comunitarias

Un proyecto legislativo plantea la creación del Servicio Social Obligatorio para estudiantes de los dos últimos años de secundaria. La propuesta busca promover valores de solidaridad, responsabilidad y compromiso ciudadano.

Legislatura: Perlitas de una sesión recargada (de chicanas y cruces)

Susana González se está despidiendo de la Cámara con un lanzallamas. Hay nuevas ubicaciones en el recinto. Estuvo Del Caño y vio el cruce entre Cano Kelly y Moragues Santos por Palestina. La zona fría calentó los discursos, Castello chicaneó a todos y a Etchecoin Moro le dieron la palabra y se había ido. El 3% presente. De todo, como en botica.

La Plata: luego de 120 días, detuvieron al joven que causó dos muertes en un accidente de tránsito

Un joven de 28 años fue detenido en las últimas horas en La Plata, acusado de haber protagonizado un accidente vial que dejó dos víctimas fatales

Los 678 millones: el costo de contener al dólar y lo que se podría financiar con esa cifra

El Banco Central vendió USD 678 millones en un día para frenar al dólar, una cifra que podría financiar hospitales y universidades por años.

Famosa cafetería de Mar del Plata en el ojo de la tormenta por una promo de café “gratis”

Un ticket desató la bronca en redes contra la histórica cadena marplatense. La letra chica de una recarga de café generó acusaciones de publicidad engañosa

Repudio en las redes: Vestía una remera de Lali y le pegaron una piña en la cabeza al grito de “¿Te gustan las chorras?”

Una joven contó en las redes que un hombre la agredió en el tren por tener puesta una remera de Lali.

NVIDIA + Intel: una alianza que puede redefinir el mundo de la tecnología

El acuerdo anunciado entre NVIDIA e Intel marca un punto de inflexión en el sector tecnológico. Te explicamos por qué.

Roger Water expresó su repudio contra Javier Milei con un escupitajo: Mirá el video

"Este es el final del camino para ustedes, nosotros somos muchos", expresó Roger Waters y apuntó contra varios líderes mundiales, entre ellos Javier Milei.

Fue a denunciar un robo y lo mató la policía: su hermano, el actor Augusto Buccafusco, pide justicia

En un confuso episodio, Octavio Buccafusco de 34 años intentó irse en su bicicleta y terminó asfixiado por cinco agentes policiales.

Judiciales y Policiales

La Plata: luego de 120 días, detuvieron al joven que causó dos muertes en un accidente de tránsito

Un joven de 28 años fue detenido en las últimas horas en La Plata, acusado de haber protagonizado un accidente vial que dejó dos víctimas fatales

Mar del Plata: robó una tarjeta de débito y quiso hacer una millonaria compra pero lo detuvieron

Un hombre de 42 años fue detenido en Mar del Plata luego de intentar realizar una compra por 4 millones de pesos con una tarjeta de débito y un DNI robados

Cañuelas: un jubilado fue asaltado y golpeado en su casa por un delincuente armado

La víctima, de 73 años, sufrió un corte en la cabeza tras ser agredido y quedó sin 120 mil pesos y pertenencias. El ladrón escapó y es intensamente buscado

Merlo: una mujer policía a bordo de su moto perdió la vida en otro accidente evitable

Una mujer policía de 39 años murió tras ser arrollada por un colectivo de la Empresa 216 en Merlo

Tragedia en La Plata: una nena de 7 años murió atropellada por un camión que salía de una quinta

El hecho ocurrió en la zona de 197 y 94. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, donde se constató su fallecimiento

Sociedad

Una bióloga de CONICET creó un medicamento a base de erizos de mar para salvar a su hijo

La producción de estos suplmentos es sustentable, ya que cultivan erizos con acuicultura regenerativa.

ANMAT reitera que una de las cremas dentales de Colgate continúa prohibida: de cuál se trata

Luego de un gran número de eventos adversos reportados, ANMAT prohibió una de las cremas dentales de Colgate.

Famosa cafetería de Mar del Plata en el ojo de la tormenta por una promo de café “gratis”

Un ticket desató la bronca en redes contra la histórica cadena marplatense. La letra chica de una recarga de café generó acusaciones de publicidad engañosa

¿Cómo sigue el clima en la Provincia de Buenos Aires?

El SMN anunció una nueva tanda de tormentas fuertes en varias regiones de la Provincia de Buenos Aires.

La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio

La Ruta Provincial 76, considerada la más escénica de Buenos Aires por atravesar la Sierra de la Ventana, está en obra: se repavimentan 38 km en Coronel Suárez para potenciar el turismo serrano y la producción regional.

CieloSports

Estudiantes se volvió de Brasil y Domínguez antes trabajó un probable equipo para el lunes

Tras la derrota ante Flamengo el deté no perdió tiempo y plantó un probable para el lunes ante Defensa en UNO. Mirá las variantes que analiza el entrenador.

Orfila, caliente tras la derrota de Gimnasia: “Nos metieron un gol que no nos pueden hacer”

El entrenador dijo que el partido se dio como lo habían imaginado pero que un error terminó pagándose demasiado caro. Y habló sobre su "prioridad absoluta".

El podio de Gimnasia: poco para rescatar en un equipo al que le falta jerarquía

El Lobo perdió ante Riestra y sumó su segunda derrota consecutiva. En medio de un partido con altas y bajas, mirá quienes fueron los mejores del equipo.

Gimnasia volvió a dar un paso atrás, perdió con Riestra y dejó más dudas que certezas

El equipo de Orfila jugó un buen primer tiempo, se cayó tras el gol de Céliz en el inicio de la segunda parte y terminó perdiendo 1 a 0. Complicado momento del conjunto albiazul.

Gimnasia pidió roja por una falta sobre Merlini, ¿debió ser expulsado el hombre de Riestra?

La tarde del Bajo Flores tuvo una jugada muy polémica en la primera mitad, cuando Merlini sufrió una fuerte infracción de Paz. ¿Era para roja?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055