La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) enfatizó que uno de los dentríficos más utilizados por los argentinos se encuentra prohibido. De cuál se trata.
Como te contamos en julio de este año, ANMAT sorprendió a los usuarios al comunicar que se prohibió el uso, distribución y comercialización de la crema dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint en todo el país.
En este sentido, el producto anticaries con flúor fue retirado del mercado a través de la disposición N° 5126.
Esto se debió al gran número de eventos adversos reportados por consumidores argentinos tras el uso de la crema dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint y con los casos reportados por parte de la empresa Colgate Palmolive en Brasil como antecedente.
Según esta firma, desde su lanzamiento en julio del 2024 y hasta el 18 de junio de este año se registraron un total de 11.441 casos en el país vecino. Fue así que en Brasil la propia empresa realizó el retiro voluntario de todas las unidades.
De acuerdo a ANMAT, el producto comercializado en Brasil “comparte la misma fórmula cuali-cuantitativa, origen y planta elaboradora con el que se comercializa en Argentina”.
Este viernes 19 de septiembre ANMAT recordó a los usuarios que los productos en cuestión se encuadran bajo la categoría de cosméticos y, como tales, no presentan actividad terapéutica que justifique la aceptación de efectos adversos. Por ello, deben resultar seguros en las condiciones normales o razonablemente previsibles de uso.
De este modo, ANMAT aclara que se encuentra prohibido no sólo el uso de la crema Colgate Total Clean Mint, sino su distribución y comercialización en todas sus presentaciones, tamaños y lotes.
Es importante que ante cualquier reacción adversa, completes el formularo de cosmetovigilancia o te pongas en contacto vía mail con cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar.