En el marco de la discusión sobre una eventual reforma de la ley jubilatoria del Banco Provincia (Bapro) 15.008, sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal en el año 2017, la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires recibe este lunes formalmente a representantes del Frente de Todos, de Juntos, y de la Asociación Bancaria, presidida por Sergio Palazzo.
Vale aclarar que la ley 15.008, que dispuso que la edad jubilatoria para todos los trabajadores del Bapro pasara de 60 a 65 años de forma escalonada y bajó el porcentaje por el que se calcula el haber (del 82% al 70%), motivó intensas protestas y una oleada de demandas judiciales, que ponen en peligro las arcas provinciales, ya que, el avance de los planteos judiciales podría costar unos $100 mil millones al Estado bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
“La Corte les dio la razón a los jubilados, pero en lugar de dejar sin efecto la ley, hizo algo prudente que fue convocar al Gobierno, al sindicato y armar una mesa técnica para reformar una ley que es inconstitucional”, explicó ayer el gobernador Axel Kicillof en el marco de una entrevista por Radio 10.
“Llegamos a un acuerdo que la Provincia puede abordar y que es provechoso para quienes fueron perjudicados, pero cuando estaba por tratarse la ley en la legislatura bonaerense, los representantes del espacio de Mauricio Macri deciden no votarla”, advirtió el gobernador sobre la reforma del Bapro.
Desde el PRO, la semana pasada, salieron a respaldar la ley sancionada en 2017 y expresaron “su firme rechazo a cualquier modificación política y oportunista que ponga en riesgo la sustentabilidad del régimen”.
Por medio de un comunicado, el PRO expresó que “la caja del Banco Provincia de Buenos Aires tenía un déficit financiero, crónico y estructural, ya que los aportes y contribuciones previsionales solo financiaban alrededor de la mitad del gasto que implica el pago de jubilaciones y pensiones”.
En este marco, Kicillof pidió ayer un “que haya un poco de sensatez para que, después de dos años de negociaciones, podamos resolver este problema en la Legislatura” y puntualizó que “el Gobierno anterior sancionó una ley que generó un aluvión de reclamos y amparos”.
Desde las 12:30, el gobernador bonaerense encabezará una conferencia de prensa sobre la Ley 15.008, que tendrá lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.
TE PUEDE INTERESAR