El lunes el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA dio a conocer las cifras de la pobreza que padecen niñas, niños adolescentes en el país. Ante las altísimas cifras, el Defensor del Pueblo adjunto, Walter Martello, criticó duramente la actualidad del país y apuntó contra la clase dirigente. “Los indicadores difundidos duelen e indignan”, sostuvo.
El informe llamado “Pobreza, derechos e infancias en la Argentina (2010-2018)” indicó que a fines del año pasado había 41,2% de niños pobres y 5,1% indigentes (unos 590.000). Asimismo, 483.800 niños y adolescentes pasaron hambre en los últimos doce meses por falta de dinero en el hogar para comprar alimentos. El relevamiento midió la cantidad de chicos que tienen al menos una privación y los mismos llegan a 7,5 millones en todo el país y forman un 63,4% del total
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto, Martello indicó que “nos conmueve hoy la pobreza infantil y esa información nos causa dolor y enojo porque entendemos que es una situación injusta. Pero no se hace nada concreto para cambiar estructural y definitivamente esa realidad.
“La clase dirigente de este país, entendiendo a la misma como la de los dirigentes políticos, empresarios y sindicales, parece no indignarse lo suficiente. No hay reacción concreta. Es inadmisible que la dirigencia de este país no se ponga de acuerdo para eliminar la pobreza, empezando por la pobreza infantil, y empezando hoy mismo”, añadió.
Mi opinión sobre la pobreza infantil
TE PUEDE INTERESAR