Organizaciones y movimientos sociales volverán a las rutas y sumarán mayor presión al gobierno nacional con el pedido de creación de un Salario básico universal.
La convocatoria tendrá una amplia repercusión en las rutas de la provincia de Buenos Aires y otras localidades del país. En el AMBA, el epicentro de las protestas tendrá lugar en el Puente Pueyrredón.
TE PUEDE INTERESAR
Además de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), se sumarán la CTA -Autónoma, el Frente Popular Darío Santillán, el MTE, partidos de izquierda y otras organizaciones sociales.
“Puede ser que perdamos, puede ser que ganemos; pero sabemos qué intereses defendemos y no nos entregamos… Ni por una sonrisa, un banquete o unas monedas como diría Evita. Mañana a la ruta. Por las y los jubilados, asalariados y trabajadores de la economía popular” lanzó el líder de la UTEP, Juan Grabois.
El Salario Básico Universal, un pedido que reflotó Cristina Kirchner
Semanas atrás, desde Ensenada, Cristina Kirchner volvió a poner en agenda el reclamo de las organizaciones sociales sobre el Salario Básico Universal al sentar una postura favorable al tema.
A pesar de la presión del sector kirchnerista por llevar adelante el debate, desde el Gobierno, inicialmente negaron que sea posible ponerlo en práctica, aunque no se descarta que sea mirada pueda ser revisada.
En los últimos días, organizaciones sociales llevaron a cabo más de 450 asambleas en todo el país y decidieron profundizar el pedido de un salario básico universal y el pago de un aguinaldo para los beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Además, se acoplaron a los reclamos de aumentos salariales para empleados públicos, privados y jubilados que cobran la mínima.
TE PUEDE INTERESAR

