Una fake news no significa solamente una mentira. Muchas veces es el recorte parcial y tendencioso de algo que realmente existió. Esto sucedió con una nota en un piquete realizada por la periodista Sandra Borghi, de la señal de noticias TN del Grupo Clarín que luego fue viralizada a través de las redes sociales por parte de medios de comunicación. Allí mostraban sólo un fragmento en el cual parecía que la joven piquetera Soledad, oriunda del partido bonaerense de Merlo, expresaba algo en relación al trabajo que se le exige como contraprestación de un plan social, que en realidad no era lo que había dicho.
La presión social a través de las redes tuvo su impacto en la producción de noticias del Grupo Clarín, a tal punto que en la tarde del lunes decidieron ir al domicilio de Soledad en Merlo para hacerle una larga entrevista con la misma periodista que la había abordado espontáneamente durante un piquete.
TE PUEDE INTERESAR
Con mucho respeto, y colocándose del lado de la víctima de las fake news, el reportaje giró en torno a aclarar los verdaderos dichos de la joven Soledad, a quién se había sacado de contexto, y parecía decir que no quería trabajar a cambio del subsidio que recibe como plan social.
El reportaje de la señal TN del grupo Clarín intentando una especie de desagravio a Soledad, la asistente al piquete que fue recortada en su testimonio viralizado, para qué parezca que dijo algo diferente a lo que quiso expresar
De todos modos la web del Grupo Clarín en la señal de noticias TN, colocó un título lo suficientemente ambiguo para qué quienes gustan de estigmatizar al piquete y sus asistentes, sigan sintiendo qué las declaraciones de la mujer eran un despropósito. Porque el encabezado decía: “TN visitó a Soledad, la mujer de 28 años que la semana pasada había dicho: “Nos quieren mandar a trabajar y no es justo”.
Justamente esa es la frase que quitada del entorno de lo que Soledad quiso expresar durante el piquete, parece implicar que ella se niega a realizar una contraprestación a cambio del dinero que recibe.
LO QUE DIJO EN REALIDAD
Pero la verdad es muy diferente. La frase completa que está dentro de la nota de TN dice: “La plata no alcanza para nada, los planes sociales los están cerrando. ¿Qué quieren, que trabajemos de 8 de la mañana a 5 de la tarde por la misma plata que nos pagan? Nos quieren mandar a trabajar a la calle y no es justo, porque toda la vida vivimos trabajando de esto”.
“Siempre lucho para estar mejor, el que realizó el recorte del video lo hizo con mala intención. Todo lo que tengo me cuesta”, remarcó.
Soledad estaba explicando en la nota con Sandra Borghi que la intención del gobierno era modificar su esquema de trabajo que se basa en cocinar y organizar comedores infantiles y merenderos para obligarla a realizar otro tipo de tareas en la calle y con más horas por el mismo dinero qué le dan por su trabajo actual.
TN, La Nación y otros medios nacionales aprovecharon ese recorte para generar indignación en quienes descreen y protestan por las políticas de ayuda social gubernamental.
Esta vez la culpa y la presión parecen haber podido más, aunque nunca hablaron ellos mismos ni de disculpas, ni de desagravios por parte de los autores de la fake news, originada en un astuto modo de modificar el sentido de una frase.
TE PUEDE INTERESAR