En ese sentido indicó que “el del tránsito es uno de los temas que más preocupan al ciudadano platense. Y hace tiempo que tomamos nota de esta inquietud de nuestros vecinos. Por eso, adoptamos varias iniciativas tendientes a contribuir con la problemática vehicular. Con el fin de evitar accidentes, presentamos un proyecto para que se incorporen alcoholímetros en micros y camiones”, comenzó.
Más tarde, el legislador platense analizó: “El caos vehicular es producto no sólo del colapso generado por el aumento exponencial del parque automotor, sino de la falta de medidas de la administración de Pablo Bruera para enfrentar el problema”.
Luego, prosiguió: “La improvisación del intendente en la materia quedó reflejada una vez más en el hecho de que no contemplara los cambios en la circulación vehicular que habrá a partir de la reforma del COU. Se estima que en el microcentro platense habrá 65 mil autos más de los actuales y el oficialismo no propuso una sola idea para prever más desbarajustes en el tránsito”.
De esta manera, el dirigente de las mesas de conducción provincial y nacional de la CC evaluó: “Es cada vez más estresante manejar en La Plata , cada vez se registran más accidentes, cada vez es más difícil circular por el casco urbano. Se debe mejorar el sistema de transporte público, para que la gente pueda elegir el ómnibus en vez de moverse con sus autos. Pero, para ello, hay que brindar un transporte que funcione y ejercer controles verdaderos”.