back to top
12.8 C
La Plata
martes 28 de octubre de 2025
Proyecto libertario

Modernización o retroceso: lo que la reforma laboral realmente cambia punto por punto

El proyecto libertario de reforma laboral amplía jornadas, fragmenta vacaciones e indemnizaciones y debilita convenios históricos

El Gobierno volvió a impulsar una reforma laboral que se presenta como “modernización” pero, al desmenuzarla, muestra cambios estructurales que erosionan derechos históricos consagrados por la Ley de Contrato de Trabajo. Aquí Infocielo compiló, punto por punto, las modificaciones más relevantes y, en cada caso, qué se mantiene, qué se altera y cómo termina impactando sobre el trabajador.

El nuevo intento de “modernización”

La iniciativa presentada por la diputada nacional Romina Diez, bajo el nombre de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, pretende adaptar las reglas laborales a “las nuevas modalidades productivas”.

Sin embargo, muchas de las medidas propuestas no parecen diseñadas para equilibrar la relación empleador-trabajador: amplían facultades empresarias, debilitan la base salarial y postergan derechos indemnizatorios que hoy son inmediatos.

1. Ampliación de la jornada laboral

La reforma habilita modalidades que permiten modificar la jornada laboral, aún cuando la ley vigente fija 8 horas diarias y 48 semanales como tope.

Aunque mantiene un descanso mínimo de 12 horas entre jornadas, el uso de mecanismos como el “banco de horas” facilita que la extensión horaria se compense en otros momentos sin garantizar mayor pago o protección.

Esto se traduce en más horas de trabajo, mayor desgaste y menos tiempo para la vida familiar y personal; la compensación no siempre es equivalente al costo que asume el trabajador.

2. Flexibilización de contratos y convenios

Se redefine el principio de irrenunciabilidad y se permite que el empleador modifique formas, tareas y modalidades dentro de límites que el proyecto deja en términos amplios (“si no resultan irrazonables ni afectan lo esencial”). Además, las convenciones colectivas podrán crear regímenes adaptados (bancos de horas, francos compensatorios, modalidades mixtas).

Todo esto conlleva pérdida de certidumbre sobre condiciones de trabajo; riesgo de que convenios menos protectores se impongan o de que la modificación unilateral se vuelva regla.

3. Indemnizaciones en cuotas

El cambio más sensible: permitir que, especialmente las micro y pequeñas empresas, abonen sentencias o indemnizaciones en hasta 12 cuotas mensuales. Ahora, la ley exige pago íntegro al momento del despido.

Por lo que el trabajador despedido deja de recibir una compensación inmediata y pasa a depender de la capacidad de pago de la empresa; la medida traslada el costo de la crisis empresarial al trabajador.

4. Beneficios “no remunerativos”

La reforma amplía la lista de prestaciones que no integran el salario (almuerzos, útiles, telefonía, internet, etc.). Si no forman parte de la remuneración, no computan para aguinaldo, aportes jubilatorios, indemnizaciones ni horas extra.

Por lo que llevaría a un empobrecimiento del salario real: el trabajador puede recibir más “beneficios” pero ver reducida la base sobre la que se calculan derechos esenciales.

5. Enfermedad y estabilidad laboral

Se mantienen plazos por enfermedad (3 o 6 meses según antigüedad) y se reconoce mayor remuneración para quienes tienen carga de familia. Pero luego del año adicional de conservación del puesto, si el trabajador no se reincorpora, cualquiera de las partes podrá extinguir la relación sin responsabilidad indemnizatoria.

El impacto será la pérdida de estabilidad tras enfermedades prolongadas; la protección que da la posibilidad de reintegro queda acotada y el trabajador puede quedar sin indemnización al final del período.

6. Juicios laborales: topes e instrumentos

El proyecto fija un límite al interés aplicable a créditos laborales (IPC más 3% anual) y restringe el pacto de cuota litis al 20%.

Esto se traduce en beneficios parciales en comisiones legales y en el cálculo de intereses, pero menor incentivo para que las empresas paguen rápido y completa la sentencia; no compensa los retrocesos en materia sustantiva.

7. Trabajo agrario

Se redefine el alcance del régimen agrario para excluir actividades industriales, comerciales, turísticas o tareas ajenas a la actividad agraria. Mantiene responsabilidad solidaria sobre trabajadores “proporcionados” pero excluye determinados supuestos como propietarios que arriendan tierras no productivas.

Este punto trae aoarejado un riesgo real de que trabajadores rurales pierdan protecciones específicas (vivienda, transporte, condiciones salariales) si quedan fuera del “régimen especial”.

8. Incentivos fiscales a la contratación

Se proponen bonos de crédito fiscal para contrataciones nuevas: 100% para micro, 75% pequeña, 50% mediana y 25% para el resto, aplicables durante 12 meses si hay incremento neto de nómina.

Es potencialmente para aumentar la formalidad laboral, pero sin garantía de que los puestos creados sean estables o con condiciones dignas; puede incentivar contrataciones temporarias o rotativas.

9. Vacaciones

El proyecto no modifica los plazos mínimos de vacaciones según antigüedad, pero al vincular cambios de modalidad de trabajo y flexibilización horaria, abre la posibilidad de que las vacaciones puedan ser ajustadas o compensadas de manera que no respeten plenamente la programación anual prevista.

“Época de otorgamiento. Comunicación. El empleador debera conceder el goce de las vacaciones en cualquier momento del año y hasta el 30 de abril del año siguiente. Las vacaciones podrán otorgarse en forma fragmentada y por períodos no inferiores a UNA (1) semana. Cuando las vacaciones no se otorguen en forma simultánea a todos los trabajadores de la empresa, el empleador deberá proceder en forma tal que a cada trabajador le corresponda el goce total de las mismas, por lo menos en una temporada de verano, cada DOS (2) perfodos, salvo que el trabajador opte en contrario

Es evidente el riesgo de pérdida de disfrute efectivo de vacaciones y menor previsibilidad para el trabajador; puede limitar el derecho a desconectar del trabajo de manera plena.

La reforma se vende como una palanca para generar empleo y adaptarse al cambio productivo. En los hechos, introduce herramientas que trasladan poder al empleador y diluyen garantías que fueron conquistadas con décadas de lucha sindical y laboral.

Si la discusión en el Congreso no incorpora salvaguardas efectivas —controles, límites claros y mecanismos de reparación—, muchos de los cambios propuestos terminarán siendo retrocesos reales para los trabajadores argentinos.

Tabla resumen

CambioSituación actualImpacto en el trabajador
Ampliación de jornada8 h/día, 48 h/semanaMayor carga horaria y menor tiempo personal
Flexibilización de conveniosIrrenunciabilidad de derechosDebilitamiento de convenios y sindicatos
Indemnizaciones en cuotasPago íntegro inmediatoPérdida de compensación inmediata
Beneficios no remunerativosMayor integridad salarialReducción de bases para liquidaciones
Protección por enfermedadProtecciones más sólidasEstabilidad precaria al vencer plazos
VacacionesVacaciones mínimas según LCTRiesgo de ajustes en disfrute efectivo
Incentivos fiscalesSin sistema generalizadoMás empleo formal posible, pero calidad incierta

Últimas Noticias

Trabajadores estatales retoman los reclamos a Milei: hay cese de tareas en el PAMI

Los trabajadores del PAMI retomaron su plan de lucha para reclamarle un aumento salarial al gobierno de Javier Milei. En qué consiste.

Qué pasó entre Tini Stoessel y Marcelo Tinelli: el video viral de su show Futttura que reavivó la polémica

Durante una de las noches del festival Futttura en Tecnópolis, un grito del público volvió a poner en el centro de la atención el conflicto histórico entre Tini Stoessel y Marcelo Tinelli. La cantante respondió a su manera, mostrando madurez y resiliencia sobre el escenario.

La Plata: La Toretto y Mariana Velázquez frente a un nueva audiencia por la muerte de Walter Armand

El Tribunal Oral Criminal N°2 de La Plata analizará los pasos procesales hacia el juicio por el fatal accidente del 12 de abril de 2024. Para la fiscalía, corrían picadas

Monte Hermoso endurece controles contra los escapes no reglamentarios

La nueva ordenanza municipal de Monte Hermoso prohíbe los caños de escape modificados y autoriza el secuestro de autos y motos que generen ruidos molestos en la vía pública

Aparecieron carteles en la sede del PJ bonaerense: “Basta de herederos y bendecidos”

Carteles con consignas contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense. Rápidamente los sacaron, pero las tensiones internas persisten.

Rock & Feller’s: objetos de culto del rock, instrumentos de grupos famosos, trajes de celebridades y gastronomía de calidad

Por momentos parece un museo del rock, pero es un restaurante. En el corazón de Palermo, entre luces cálidas, guitarras colgadas y riffs que flotan sobre la charla, Rock & Feller’s late como una cápsula donde el rock no murió, solo encontró una nueva forma de vivir.

Tras las elecciones, una estudiante que apoya al Gobierno sostuvo que “acá te pagan por ser trans, lesbiana y golpeada”

La estudiante que trabaja y recibe ayuda de la madre cuestionó las "ayudas" que -según ella- brindaba el gobierno anterior, y es viral.

Ian Moche denuncia a un local de La Plata por discriminación: “Me fui muy triste porque me fui sin mis zapatillas”

Ian Moche contó que lo discriminaron en un local de zapatillas de La Plata. Enterate qué pasó.

Halloween 2025: origen, historia y cómo llegó a convertirse en una de las celebraciones más populares del mundo

El 31 de octubre se celebra Halloween, o Noche de Brujas. Aunque muchos la asocian con Estados Unidos, su verdadero origen es celta y tiene más de dos mil años. Cómo surgió esta tradición, qué significa y cómo se celebra hoy en distintos países.

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

Judiciales y Policiales

Villa Elvira: robaron en una iglesia y el ladrón quedó grabado por las cámaras de seguridad

Fue en la capilla de la Iglesia de Jesucristo de 120 y 76. Actuó un delincuente que quedó filmado. Provocó daños. Robó unas prendas de vestir. Lo buscan

Violento episodio en un boliche de Lanús: los echaron y como venganza destrozaron el frente del local

Un festejo de cumpleaños en un boliche de Lanús terminó en caos pasada la medianoche del lunes

Berisso: una mujer y un hombre terminaron con graves quemaduras tras una violenta discusión

Ocurrió en una vivienda de 122 entre 17 y 18, cuando una pelea de pareja terminó en un incendio. Ambos fueron trasladados al hospital con heridas severas

La Plata: La Toretto y Mariana Velázquez frente a un nueva audiencia por la muerte de Walter Armand

El Tribunal Oral Criminal N°2 de La Plata analizará los pasos procesales hacia el juicio por el fatal accidente del 12 de abril de 2024. Para la fiscalía, corrían picadas

Villa Gesell: un menor de 16 años acusado por distribuir pornografía infantil

Un menor de 16 años quedó imputado en Villa Gesell en una causa que investiga distribución en redes digitales de pornografía infantil. Quinto caso similar en la zona

Sociedad

Monte Hermoso endurece controles contra los escapes no reglamentarios

La nueva ordenanza municipal de Monte Hermoso prohíbe los caños de escape modificados y autoriza el secuestro de autos y motos que generen ruidos molestos en la vía pública

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 28 de octubre: se mantiene el frío pero vuelve el sol en gran parte del...

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría pero con cielo mayormente despejado en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Las temperaturas comienzan a subir lentamente después del intenso descenso del fin de semana.

¿De qué se trata el ‘Día de los Muertos de las Mascotas’, la costumbre mexicana que es celebrada en todo el mundo?

El Día de los muertos de las mascotas es una tradición mexicana que se extendió a América Latina y al mundo entero.

Ya se puede comprar el Gordo de Navidad y hay más de $1.000 millones en premios: cuánto salen los billetes

Este año el gran Gordo de Navidad sortea $1.755.750.000 en premios. Conocé todos los detalles.

Un club de Junín perdió el techo por el temporal y pide ayuda: “El día más triste de los últimos años”

El Club Newberry de Junín perdió el techo tras el temporal del fin de semana en la Provincia.

CieloSports

El Batman platense tuvo un encuentro con figuras de Estudiantes y Gimnasia 

Uno de los personajes más queridos de La Plata estuvo con Cetré y Merlini, que se sumaron junto a los clubes a una movida muy especial. El detalle.

Jugó en Estudiantes y el Kun Agüero lo invitó a ser parte de la Copa Potrero

Se viene la segunda edición de la competencia que levanta controversia y un jugador con pasado en el Pincha podría participar. El detalle.

Franco Torres lucha por un lugar: cuánto hace que no es titular en Gimnasia

El extremo es uno de los nombres que analiza Zaniratto para visitar a River. De sus minutos ante Talleres a la chance del regreso al 11 tras mucho tiempo...

Por qué una victoria ante Boca dejaría a Estudiantes con un pie en Octavos de Final

Estudiantes se juega mucho más que tres puntos el domingo ante Boca, un rival directo en la pelea por meterse a Octavos de Final. Una victoria lo dejaría casi adentro y acá te explicamos por qué.

Gimnasia y otra asignatura pendiente como visitante: cuánto hace que no gana en el AMBA

El Lobo visita al Millonario el domingo en área metropolitana, donde hace mucho que no consigue tres puntos. Repasá la últimas vez que sucedió...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055