El presidente Javier Milei quedó nuevamente en el centro de la polémica por una publicación en sus historias de Instagram. En un intento de ‘informar’ y mostrarse activo sobre la situación de los incendios en la Patagonia y la actuación de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, compartió una foto de ambos en una reunión de trabajo. Sin embargo, los usuarios de redes sociales detectaron rápidamente que la imagen no correspondía a la crisis ígnea en El Bolsón, sino a un encuentro ocurrido meses atrás durante la búsqueda de Loan Peña, el niño desaparecido en Corrientes y aún no hallado.
El posteo de Milei proclamaba: “DESDE EL BOLSÓN, PATRICIA BULLRICH ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE LA AGENCIA FEDERAL DE EMERGENCIAS PARA CONCENTRAR Y OPTIMIZAR LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS.” En este mensaje, la foto lo mostraba junto a Bullrich revisando unas carpetas, en lo que parecía un seguimiento de la situación de los incendios. Pero el engaño quedó en evidencia cuando los internautas recordaron que la misma imagen había sido utilizada por la propia ministra en junio pasado, cuando informaba sobre el caso Loan.
Cómo era, y cómo es
En aquella ocasión, Bullrich había escrito: “Me reuní con el Presidente @JMilei para brindarle un estado de situación detallado sobre el trabajo que estamos llevando adelante en la búsqueda de Loan. Durante la reunión, expuse todas las acciones que hemos tomado hasta el momento, destacando el esfuerzo incansable de nuestro equipo y de todas las personas involucradas“.
El descubrimiento de la foto reciclada generó un aluvión de críticas. No solo evidenció una falta de rigurosidad en la comunicación oficial, sino que además vinculó dos hechos inconexos, aunque ambos marcados por la falta de respuestas del Estado. La indignación creció porque, mientras la búsqueda de Loan sigue sin resolverse, el Gobierno también enfrenta cuestionamientos por su accionar ante los incendios en la Patagonia, donde las comunidades afectadas denuncian falta de recursos y apoyo para combatir el fuego.
Los comentarios en redes no tardaron en llegar. “¿No tienen una foto real del incendio? ¿Así de ausentes están?”, ironizaban algunos usuarios en X. Otros apuntaban a la insensibilidad del Gobierno al reutilizar una imagen de una tragedia no resuelta: “Si ni siquiera tienen imágenes de lo que están haciendo, por algo debe ser”.
Este tipo de fallas en la comunicación oficial no es nueva en la gestión de Milei. En más de una ocasión, desde el Gobierno se utilizaron datos erróneos, citas sacadas de contexto o imágenes ajenas para ilustrar políticas y anuncios. En este caso, la confusión no solo deja expuesto el desorden en la estrategia comunicacional, sino que también colabora en la percepción de que muchas de las medidas anunciadas responden más a gestos simbólicos de “marketing”, que a acciones concretas.
Mientras tanto, en la Patagonia el fuego avanza y en Corrientes, la familia de Loan sigue esperando respuestas. Pero en la cuenta de Instagram presidencial, la imagen de fantasía también “desaparecerá”, aunque el “incendio comunicacional” ya nadie podrá detenerlo.