back to top
14.8 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
LOS INTERESES DEL AGRONEGOCIO

Mar Chiquita: quiénes buscan desplazar al juez Casas

En Mar Chiquita se quiere habilitar las fumigaciones a 150 metros de la población urbana, pero un juez lo frenó. Ahora buscan desplazarlo.

En Mar Chiquita, una polémica ordenanza aprobada en el mes de mayo en el Concejo Deliberante local, habilitó fumigar con diferentes agroquímicos a tan solo 150 metros de centros urbanos y rurales, pero eso todavía no pudo ser realidad debido a una medida cautelar que todavía mantiene el juez Héctor Fabián Casas, del juzgado Civil y Comercial Nº 15, quien por el contrario estableció un límite de 1.500 mts para las pulverizaciones en los campos.

Por eso, el pasado 14 de septiembre uno de los abogados que representa al sector del agronegocio en Mar Chiquita, Javier Viadas, pidió el apartamiento del magistrado. Eso generó un rápido repudio de parte de la población local y de grupos ambientalistas, que ven en el juez la única chance para que no se aplique una ordenanza que –aseguran- permitirá que se fumigue “sin ningún tipo de control” y “expondrá a las personas a muchas enfermedades”, a sabiendas de que ya son muchos los estudios (como el que aportó la Organización Mundial de la Salud) que determinaron que la exposición hacia los agrotóxicos son los causantes de diversas malformaciones, enfermedades respiratorias y de piel, y distintos tipos de cáncer.

TE PUEDE INTERESAR

Pero el pedido de recusación del juez Casas tiene todo un trasfondo llamativo que deja en claro un conflicto de intereses. El abogado Javier Viadas representa a empresas demandas en la causa, como lo es Surco SA, la cual explota el campo La Esperanza en sociedad con Los Globos SA.

Se tratan de las empresas que han enfrentado las decisiones de la justicia y fueron junto con Viadas y la propia Sociedad Rural local, los que redactaron el texto del proyecto de ordenanza para habilitar las fumigaciones a 150 metros, el cual posteriormente fue aprobado en el HCD local.

Según denunció la Asamblea “Paremos el Desierto Verde”, en aquella votación en medio de la cuarentena y “sin ninguna participación ciudadana”, los ediles del oficialismo y la oposición, se basaron en un proyecto de ordenanza ya elaborado, “a la medida del sector agropecuario”.

Aun así, desde el oficialismo insisten con la idea de que la ordenanza aprobada se basó en varios proyectos: el de los empresarios, el de los ambientalistas y uno de un concejal de Juntos por el Cambio. “La idea es ir hacia la agroecología, pero hacerlo como transición, no de golpe”, le respondió a este portal, el concejal Alejandro Cueto, quien agregó que la idea sigue siendo “poner límites a la aplicación de agroquímicos y sancionando las malas prácticas de aplicación”.

Buscan apartar al juez que mantiene la cautelar en Mar Chiquita.  (Foto: Javier Viadas)

Buscan apartar al juez que mantiene la cautelar en Mar Chiquita. (Foto: Javier Viadas)

UN INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL TRUCHO

Hay todavía más irregularidades en la causa por fumigaciones en Mar Chiquita. En esos fríos días de mayo, el propio intendente Jorge Paredi (Frente de Todos) aseguró que la ordenanza se había basado en “rigurosos” estudios de impacto ambiental, en el cual habían participado científicos del Conicet y diferentes universidades del país.

Sin embargo, hace algunas semanas se comprobó que el abogado que representa a las empresas interesadas, Javier Viadas, incluyó a un científico del Conicet de Mar del Plata que desmintió su participación. Se trata del prestigioso científico Federico Isla Iñaki, quien se sorprendió de encontrar su nombre en el estudio de impacto ambiental que presentó Vidas, apoyó el intendente local y aprobó el HCD.

Niego completamente mi participación. No entiendo cómo sin haber trabajado en el estudio me pusieron en los agradecimientos”, le dijo a INFOCIELO, el científico Isla Iñaki.

Vale aclarar que además, aquel estudio de impacto ambiental fue rechazado por el juez suplente, Colángelo, por “falta de rigor” y algunas “irregularidades”. Aun así, la ordenanza reunió los votos suficientes en el recinto. En el texto se especifican las distancias que generaron dramatismo en los especialistas debido a que permite fumigar con una zona de exclusión mínima, nunca antes vista: a solo 150 metros de la zona urbana, a solo 50 metros en zonas rurales pobladas, a 200 metros frente a escuelas rurales donde acuden menores de edad y a 25 metros frente a cuerpos de agua superficiales.

Los ambientalistas recordaron que además se omite el dato de que los agroquímicos pueden “moverse a distancias que superen los 10 km”, basado en un estudio del ingeniero Marcos Tomasoni.

Por eso, la posibilidad de que el juez de la causa, Héctor Fabián Casas, sea desplazado, se observa con gran preocupación por parte de la ciudadanía y grupos de ambientalistas.

“Este nuevo ataque hacia los pobladores que decidimos no seguir mirando pasivamente como destruyen nuestra salud, nuestros bienes comunes y el futuro de las próximas generaciones que habiten este suelo. Este ataque no es solo contra el pueblo marchiquitense, sino contra todos los que buscamos cambiar esta realidad de ecocidio en la que estamos viviendo”, manifestaron desde la Asamblea “Paremos el Desierto Verde”, quienes al mismo tiempo se encuentran denunciando los intentos de construcción de un barrio privado en medio de una reserva natural.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Dalton Jaúregui, candidato de Unión y Libertad: “Tenemos un carácter más social y creemos en el sistema republicano”

El primer candidato a senador por la séptima sección, se refirió a la oferta alternativa libertaria referenciada en Sergio Vargas y Carlos Kikuchi. “Vemos que la libertad del gobierno no es para todos y hay un alejamiento de la gente que creyó en esa idea” sostuvo.

Julio Castro fue reelecto en el SOSBA con un contundente respaldo del 93%

Con una participación del 88% y un respaldo del 93% de los votos, Julio Castro fue reelecto al frente del SOSBA y seguirá conduciendo el sindicato sanitarista bonaerense hasta 2029.

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

De titular y nuevo pibe Lobo, a relegado sin explicación: ¿qué pasa con Facundo Di Biasi en Gimnasia?

Fue una de las grandes apariciones de este 2025. Sin embargo, salió del equipo y lleva cuatro partidos sin sumar minutos. Una situación extraña.

Cómo quedó Estudiantes de cara a las copas 2026 después de la derrota en Santiago

El Pincha dio un paso atrás contra Central Córdoba en varios aspectos. En lo futbolístico y en otro punto clave: la tabla anual. Allí, quedó más relegado y todavía la fecha no terminó...

Estudiantes y el trauma de los diez minutos: desconcentraciones que le cuestan puntos y prestigio

Como ante la U de Chile y Banfield, un puñado de minutos dejó al equipo sin nada. La concentración y los planteos, aspectos claves a mejorar si quiere pelear por cosas importantes.

Eduardo Domínguez se hizo cargo de la derrota de Estudiantes: “No fue de mis mejores días”

El entrenador asumió su "responsabilidad" por la caída y afirmó que se lo comunicó a los futbolistas luego del 0-2 en el Madre de Ciudades. Y habló del planteo fallido.

El podio de la derrota de Estudiantes en Santiago: desierto

No se salvó nadie. Incluso fallaron aquellos que venían acertando habitualmente. Y es algo para preocuparse de cara a lo que viene.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055