Estudiantes dio un paso atrás en Santiago del Estero. De nuevo, en lo futbolístico, volvieron los fantasmas que pusieron en jaque el ciclo Domínguez. Por varias razones: por cómo jugó, por la falta de reacción y también por la poca respuesta desde el banco. Y desde luego, por las consecuencias.
La derrota de por sí no le permitió mantener la punta de la Zona A y todavía este domingo puede caer algunas posiciones más. Por ahora, quedó tercero, a dos de Barracas el líder y a uno de Central Córdoba, su verdugo en el Madre de Ciudades.
Eso sí, terminará la fecha entre los ocho mejores, ya que Argentinos perdió y entre Belgrano y Defensa se sacarán puntos entre sí. De todos modos, es un grupo que ya luce cada vez más apretado.
Pero lo más preocupante para Estudiantes es su ubicación en la tabla anual, en la que sigue afuera de la Copa Libertadores y también de la Sudamericana 2026. Domínguez dejó en claro que el objetivo es entrar al torneo top continental, pero por ahora de esa ubicación está bastante lejos en la general: a nueve de Boca, que juega con Aldosivi a primera hora del domingo y le puede sacar más distancia. Al igual que River, que está a diez y recibe a San Martín de San Juan.
Por eso, la derrota en Santiago, justo de cara a lo que será los cuartos de la Libertadores ante el poderoso Flamengo, genera muchas alertas en una sola. En cuanto a la Sudamericana, el Pincha había quedado en la puerta tras vencer a Aldosivi pero ahora seguramente quedará algo más relegado. Por lo pronto, lo pasó Independiente Rivadavia, que le sacó dos puntos de diferencia (35 contra 33 del Pincha): la Lepra mendocina se quedó por ahora con la novena colocación, la última plaza.
Sin embargo, Racing también tendrá la chance de superarlo si le gana en el último turno del domingo a Unión y ahí el Pincha caería a las 12° colocación en la Anual. A esperar…