Unión y Libertad es uno de los frentes liberales que se presentará en las próximas elecciones legislativas como una alternativa a la alianza que encarnan el oficialismo de Javier Milei y el PRO.
Bajo esa nueva denominación, el grupo reúne a dirigentes que rechazan las ideas del “populismo kirchnerista” pero que también se muestra desencantado con el rumbo político que adoptó La Libertad Avanza desde que llegó al poder.
Con referentes en la Legislatura bonaerense como Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura, intentarán ganar terreno como una opción liberal con proyección en toda la provincia de Buenos Aires.
En la séptima sección, el candidato a primer senador provincial es Dalton Jáuregui, exlegislador bonaerense y exdirigente del PRO.
En diálogo con Infocielo insistió en la necesidad de escapar a las polarizaciones en las que intentan inscribir la elección las dos fuerzas mayoritarias: “Nosotros tenemos una fuerte raigambre marcada en la libertad. Estamos posicionados en contra del populismo como herramienta en la política pública – en referencia al kirchnerismo- pero también estamos diferenciando, desde hace un largo tiempo, de las políticas públicas del Gobierno Nacional porque tenemos un carácter más social y creemos en el sistema republicano” sostuvo.
“Hay dirigentes de LLA que si no estás con ellos te dicen kirchnerista, una locura”
En esa dirección y en medio del escándalo por las denuncias de corrupción que golpean a Karina Milei y al entorno del presidente Javier Milei, Dalton Jáuregui advirtió sobre el apartamiento de LLA a su proyecto político fundacional: “Vemos que la libertad no es para todos, que algunos no tienen la libertad de poder tener salud, de poder comer o de educarse. Estamos parados en esa misma avenida, pero no en el mismo carril. Por eso creemos que esta es una elección legislativa que puede haber grises. Ni blancos ni negros, sino grises” ponderó.
“Lo vemos y los percibimos al descontento social. Vemos un alejamiento de la gente de esa idea que en algún momento supo enarbolar LLA. Hoy vemos también mucha violencia de ambos lados. Del oficialismo en el ámbito de la provincia y también del oficialismo a nivel nacional. Nos queremos correr de eso, no nos parece sano” sostuvo.
En esa dirección, se refirió a las expectativas de Unión y Libertad: “Primero queremos hacernos conocer como oferta electoral de que somos. Es un espacio nuevo, que tiene mucho crecimiento. Nos hemos encontrado con buenos equipos técnicos en cada uno de los distritos que conforman la séptima sección. Ponemos el foco ahí, en cada Concejo Deliberante. Queremos tener representación del vecino ahí, que haya cuerpos legislativos locales con equipos técnicos y propuestas serias” indicó el exjefe de Gabinete de Olavarría.
Jáuregui advirtió sobre la decepción que provocó en sectores del PRO y libertarios el cierre de listas del oficialismo nacional: “Vemos muchos heridos que ha dejado La Libertad Avanza. Uno ve difícil que un espacio como el PRO hoy esté compartiendo lista con gente que viene del kirchnerismo” consideró.
Y lamentó: “Vemos dirigentes de La Libertad Avanza que hablan de que si uno no está con ellos, estás a favor del kirchnerismo. Y eso es una locura porque estamos hablando de una elección legislativa que uno tiene que buscar representación, para que en la búsqueda del consenso de distintas fuerzas, salgan buenas leyes. Pero vemos mucha violencia en ambos sentidos. Nosotros no vamos a correr de ahí porque no nos parece adecuado ni sano para el electorado” indicó.
“Es una oportunidad histórica el desdoblamiento electoral”
Finalmente, Dalton Jáuregui se refirió a la necesidad de dar discusiones regionales y locales y valoró la oportunidad que otorga el desdoblamiento. Es una gran oportunidad histórica. Hoy la provincia es la primera vez que tiene una fecha distinta a la Nación y me parece que sirve para poner en valor los municipios, los Concejos Deliberantes, la propuesta en el ámbito local. Esperemos que eso traccione hacia arriba. Ya que se tomó la decisión política de desdoblar, pongamos en valor esas propuestas que hacen al vecino que camina y que paga su tributo todos los meses” sostuvo.
Respecto a los temas en la séptima sección, remarcó que “un denominador común fue el estado lamentable de los caminos rurales en una sección electoral que es prácticamente de producción agrícola ganadera. El productor no está pudiendo sacar lo que produce y es grave” afirmó.
“Vemos también mucho desempleo o empleo informal y una baja propuesta laboral para ese empleo joven que hoy termina migrando hacia la Capital y no quedándose en el interior cuando en realidad lo que se necesita es de jóvenes con propuestas innovadoras” señaló.
Y concluyó: “Tenemos representación en el Senado y en la Cámara de Diputados pero queremos sumar a los jóvenes a participar, a que vayan a votar, queremos crecer en ámbitos técnicos y tener representación en cada uno de los municipios. Ojalá que se ponga en valor este espacio que trata de sacar el pie del freno a la producción, al vecino, y que trata de, como primera medida, quitar tasas en los ámbitos municipales” señaló Dalton Jáuregui.