back to top
15.9 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY

Socios de la Rural defienden alternancia y transparencia al decir “NO” a una nueva reforma estatutaria

Consultado por INFOCIELO, Santos Zuberbühler destacó que el rechazo a la reforma protege la institucionalidad y la transparencia de la Sociedad Rural.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) vivió el jueves pasado una jornada clave para su institucionalidad: los socios votaron en la Asamblea sobre una reforma estatutaria que buscaba cambiar la fecha de cierre del balance de la entidad del 30 de junio al 31 de diciembre, alineándola con la Rural Sociedad Anónima y la Fundación Sociedad Rural Argentina. Como ya contó INFOCIELO, la modificación generaba polémica porque, según críticos, escondía implicancias políticas que podían estirar mandatos y dificultar la alternancia interna. Finalmente, la propuesta fue rechazada: obtuvo 61% de los votos afirmativos, insuficientes frente al mínimo requerido de dos tercios (67%), consolidando un triunfo para la oposición interna.

Al ser consultado sobre lo ocurrido, Santos Zuberbühler, ex directivo y referente crítico de la actual conducción, explicó: “En la asamblea de ayer se proponía un cambio de fecha, bueno, reformar el estatuto para cambiar la fecha del cierre de balance de la entidad principalmente, de la Sociedad Rural Argentina. Para que cierre el balance de la sociedad rural argentina en la misma fecha en que cierran balance la Rural Sociedad Anónima y la Fundación Sociedad Rural Argentina”.

Qué se votó y por qué generaba polémica

Zuberbühler detalló los inconvenientes de la medida: “Había varios matices en esto. Este intento de cambiar la fecha de cierre de balances, aunque lo presentan como algo administrativo, escondía una intención política: una vez aprobado, habría sido casi imposible que surgiera y se consolidara una oposición dentro de la Rural”.

El ex directivo explicó cómo esto afectaba la dinámica electoral: “La Rural cierra balance el 31 de junio. Y corre, tiene 90 días para hacer la asamblea, presentar memoria y balance, y en esa asamblea, memoria y balance, si hay otra lista opositora, se presenta ahí una elección. Normalmente, desde el 31 de junio hasta la fecha de que se hace la asamblea, tenés un tiempo acotado para conformar una lista opositora. Todo esto, si se hubiese pasado la fecha al 31 de diciembre, tendría que ocurrir en enero y febrero, cuando la mayoría de la gente no viene a Buenos Aires porque está de vacaciones… sería casi imposible conseguir que de todas las provincias se tengan las firmas necesarias para conformar una lista opositora”.

En diálogo con INFOCIELO, Zuberbühler agregó: “Esta presidencia de la Rural tiene 159 años, el año que viene cumple 160 años, ha cambiado de estatuto pocas veces, pero esta presidencia que está desde el año 2021, Nicolás Pino, ya modificó dos veces. Esta era una tercera. Una tercera modificación del estatuto bajo una misma presidencia tampoco está bien. Consideramos que no está bien estar manoseando la carta magna de la entidad… es desprolijo. La previsibilidad es prever a largo plazo. Si permanentemente estamos cambiando nuestro estatuto, ¿qué estamos mostrando para afuera? Es muy desprolijo para la imagen de la Rural”.

Sobre la concurrencia, Zuberbühler señaló: “Fue una asamblea bien concurrida. Hubo entre 460 y 480 personas y normalmente no va tanta cantidad de gente, pero fue concurrida justamente por este motivo. El socio, de nuevo, le dijo que no a un nuevo cambio de estatuto. El socio necesitaba tener más de dos tercios y votó que no, votó que hay que proteger a la entidad, hay que defender la posibilidad de que haya alternancia, de que haya elecciones transparentes y que se pueda tener una entidad sólida en cuanto a la institucionalidad”.

Te puede interesar
En el sprint final, Massa se mete de lleno en la campaña con recorridas y apoyo a candidatos

En el sprint final, Massa se mete de lleno en la campaña con recorridas y apoyo a candidatos

El líder del Frente Renovador retomó su agenda en la Provincia con visitas a Junín y Baradero y prepara actividades en San Martín y San Vicente.

Consultado sobre si este resultado podría tener implicancias en la representación del campo frente al Gobierno nacional, Zuberbühler fue claro: “No, esto es algo interno, no tiene que ver con la relación que tenga el campo con el gobierno actual, pero es importante para nuestra institución. La Rural representa mucho más que los socios que tiene, es importante para el campo”.

Sobre la importancia de estas discusiones, Zuberbühler señaló: “Está en juego el régimen democrático y la transparencia de una institución intermedia representativa del campo para que sea más sólida su imagen y más sólida la participación, para que invite a participar a más cantidad de productores. Cuando el productor ve que las entidades se cierran y no dan lugar a la alternancia, que no haya reglas claras y previsibilidad, en vez de atraer gente, productores, los ahuyenta”.

Finalmente, el ex directivo dejó un mensaje para los socios: “Un agradecimiento, un enorme agradecimiento a todos los socios que vinieron, que participaron, que apoyaron la moción de no dar lugar a un nuevo cambio en el estatuto de la entidad. Un agradecimiento enorme a todos ellos”.

Últimas Noticias

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

Con viento a favor: qué dice la historia entre Estudiantes y Central Córdoba

El Estadio Madre de Ciudades será testigo de un nuevo cruce entre Estudiantes y Central Córdoba, que de a poco van engrosando un historial con pocos enfrentamientos.

Franco Colapinto en el GP de Países Bajos: cómo le fue en la qualy y cuándo se corre la carrera

El argentino Franco Colapinto no pudo salir del fondo en la clasificación del Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. Este domingo largará la carrera en el fondo.

Hurtado y el desafío de volver a ser el de la pretemporada: el delantero buscará retornar al gol en Gimnasia

El delantero venezolano fue probado como titular por Alejandro Orfila tras recuperarse de una lesión y buscará regresar al gran momento que tuvo durante la etapa preparatoria.

Estudiantes vs. Central Córdoba: la estadística que los separa y los pone en extremos opuestos

La visita de Estudiantes a Central Córdoba enfrentará a dos equipos que, en un aspecto importante del juego, se ubican en los extremos opuestos. Qué dice la estadística.

Fútbol femenino: Gimnasia empató ante River de visitante

El equipo femenino de Gimnasia igualó sin goles ante River por la cuarta fecha del Torneo Clausura.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055