back to top
25.9 C
La Plata
lunes 10 de noviembre de 2025

Socios de la Rural defienden alternancia y transparencia al decir “NO” a una nueva reforma estatutaria

Consultado por INFOCIELO, Santos Zuberbühler destacó que el rechazo a la reforma protege la institucionalidad y la transparencia de la Sociedad Rural.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) vivió el jueves pasado una jornada clave para su institucionalidad: los socios votaron en la Asamblea sobre una reforma estatutaria que buscaba cambiar la fecha de cierre del balance de la entidad del 30 de junio al 31 de diciembre, alineándola con la Rural Sociedad Anónima y la Fundación Sociedad Rural Argentina. Como ya contó INFOCIELO, la modificación generaba polémica porque, según críticos, escondía implicancias políticas que podían estirar mandatos y dificultar la alternancia interna. Finalmente, la propuesta fue rechazada: obtuvo 61% de los votos afirmativos, insuficientes frente al mínimo requerido de dos tercios (67%), consolidando un triunfo para la oposición interna.

Al ser consultado sobre lo ocurrido, Santos Zuberbühler, ex directivo y referente crítico de la actual conducción, explicó: “En la asamblea de ayer se proponía un cambio de fecha, bueno, reformar el estatuto para cambiar la fecha del cierre de balance de la entidad principalmente, de la Sociedad Rural Argentina. Para que cierre el balance de la sociedad rural argentina en la misma fecha en que cierran balance la Rural Sociedad Anónima y la Fundación Sociedad Rural Argentina”.

Qué se votó y por qué generaba polémica

Zuberbühler detalló los inconvenientes de la medida: “Había varios matices en esto. Este intento de cambiar la fecha de cierre de balances, aunque lo presentan como algo administrativo, escondía una intención política: una vez aprobado, habría sido casi imposible que surgiera y se consolidara una oposición dentro de la Rural”.

El ex directivo explicó cómo esto afectaba la dinámica electoral: “La Rural cierra balance el 31 de junio. Y corre, tiene 90 días para hacer la asamblea, presentar memoria y balance, y en esa asamblea, memoria y balance, si hay otra lista opositora, se presenta ahí una elección. Normalmente, desde el 31 de junio hasta la fecha de que se hace la asamblea, tenés un tiempo acotado para conformar una lista opositora. Todo esto, si se hubiese pasado la fecha al 31 de diciembre, tendría que ocurrir en enero y febrero, cuando la mayoría de la gente no viene a Buenos Aires porque está de vacaciones… sería casi imposible conseguir que de todas las provincias se tengan las firmas necesarias para conformar una lista opositora”.

En diálogo con INFOCIELO, Zuberbühler agregó: “Esta presidencia de la Rural tiene 159 años, el año que viene cumple 160 años, ha cambiado de estatuto pocas veces, pero esta presidencia que está desde el año 2021, Nicolás Pino, ya modificó dos veces. Esta era una tercera. Una tercera modificación del estatuto bajo una misma presidencia tampoco está bien. Consideramos que no está bien estar manoseando la carta magna de la entidad… es desprolijo. La previsibilidad es prever a largo plazo. Si permanentemente estamos cambiando nuestro estatuto, ¿qué estamos mostrando para afuera? Es muy desprolijo para la imagen de la Rural”.

Sobre la concurrencia, Zuberbühler señaló: “Fue una asamblea bien concurrida. Hubo entre 460 y 480 personas y normalmente no va tanta cantidad de gente, pero fue concurrida justamente por este motivo. El socio, de nuevo, le dijo que no a un nuevo cambio de estatuto. El socio necesitaba tener más de dos tercios y votó que no, votó que hay que proteger a la entidad, hay que defender la posibilidad de que haya alternancia, de que haya elecciones transparentes y que se pueda tener una entidad sólida en cuanto a la institucionalidad”.

Consultado sobre si este resultado podría tener implicancias en la representación del campo frente al Gobierno nacional, Zuberbühler fue claro: “No, esto es algo interno, no tiene que ver con la relación que tenga el campo con el gobierno actual, pero es importante para nuestra institución. La Rural representa mucho más que los socios que tiene, es importante para el campo”.

Sobre la importancia de estas discusiones, Zuberbühler señaló: “Está en juego el régimen democrático y la transparencia de una institución intermedia representativa del campo para que sea más sólida su imagen y más sólida la participación, para que invite a participar a más cantidad de productores. Cuando el productor ve que las entidades se cierran y no dan lugar a la alternancia, que no haya reglas claras y previsibilidad, en vez de atraer gente, productores, los ahuyenta”.

Finalmente, el ex directivo dejó un mensaje para los socios: “Un agradecimiento, un enorme agradecimiento a todos los socios que vinieron, que participaron, que apoyaron la moción de no dar lugar a un nuevo cambio en el estatuto de la entidad. Un agradecimiento enorme a todos ellos”.

Últimas Noticias

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Tandil imbatible: presentó el salame más largo del mundo y recuperó el récord con 487 metros

En una noche histórica del Festival Chacinar, la ciudad volvió a consagrarse con el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Superó su propia marca y volvió al podio con 487,22 metros.

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Santilli no contesta los mensajes, pero Kicillof espera que asuma para insistir con los reclamos

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, contó que ya tiene la nota redactada para el futuro ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos tras una discusión en La Plata

La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió dos disparos —uno en la espalda y otro en la cabeza— en la esquina de 118 y 521. Un sospechoso en la mira

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Judiciales y Policiales

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos tras una discusión en La Plata

La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió dos disparos —uno en la espalda y otro en la cabeza— en la esquina de 118 y 521. Un sospechoso en la mira

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Otro siniestro fatal en Ensenada reaviva la preocupación por la inseguridad vial

Una joven de 25 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas tras un violento choque en Ensenada

Sociedad

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Suicidio en clave bonaerense: la salud mental bajo presión constante

Guardias colapsadas, redes debilitadas y futuro incierto. La crisis nacional combina malestar económico, aislamiento y una cultura que "estetiza el desborde" y afecta principalmente a la Provincia de Buenos Aires

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 10 de noviembre: sol pleno y temperaturas en ascenso

Tras días de nubosidad y temperatura moderada, hoy se espera una jornada con cielo mayormente despejado, calor creciente y una tarde templada que anticipa una semana de buen tiempo para gran parte del territorio bonaerense.

CieloSports

11 confirmado para Gimnasia: el equipo que paró Zaniratto para recibir a Vélez

Ya sin la presión de sumar para escaparle a la zona baja de la tabla anual, el Lobo disputa un partido clave ante el Fortín pensando en meterse en el top 8 de la Zona B. Viví la previa y seguí el minuto a minuto del partido…

La roja a Carrillo: qué dice el reglamento y a qué sanción podría exponerse

El delantero discutió con el árbitro, gritó "delincuentes" al aire luego de su roja y eso genera inquietud. ¿Cuál puede ser la pena por esa tarjeta incómoda? ¿Más de dos fechas afuera?

Los Mellizos ya están en el Bosque: ¿cómo les fue como técnicos enfrentando a Gimnasia?

Guillermo y Gustavo tienen historial a favor contra el equipo de sus vidas. Todos sus números en un regreso especial...

El drama de un ex Gimnasia: lesión y otra vez a quirófano

Maxi Meza sufrió una avulsión en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda, la misma que se había operado después del Mundial de Clubes. Una baja sensible para River.

Gimnasia y una racha a defender frente a Vélez en el Bosque

El Lobo recibe al Fortín en 60 y 118, donde le ganó seis de las últimas 11 veces en las que se enfrentaron...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055