El Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP) conmemoró este viernes el Día de la Abogacía con un acto masivo en su sede de Avenida 13. La jornada reunió a profesionales de toda la región y contó con la presencia de referentes del ámbito político y judicial, entre ellos el intendente Julio Alak, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, el ministro del máximo tribunal provincial, Daniel Soria, y el procurador Julio Conte Grand.
El encuentro se abrió con la interpretación del Himno Nacional a cargo del Coro Polifónico de la Fundación Catedral de La Plata y sirvió de marco para la entrega de distinciones a jóvenes abogados, profesionales jubilados, ex presidentes del colegio y a las comisiones de discapacidad e interior.
Durante el acto, el intendente Alak —matriculado en el CALP— recibió un reconocimiento especial y destacó el rol de la abogacía en el sistema republicano. “Somos la única profesión que participa de los tres poderes del Estado”, señaló, al tiempo que llamó a sostener “la formación ética que promueven los colegios profesionales”.
A su turno, la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Kogan, remarcó la centralidad de la ética en el ejercicio de la profesión: “Más importante que la pericia técnica, es la demanda ética. La función judicial requiere los estándares más altos imaginables en términos de rectitud”.
La presidenta del CALP, Marina Mongiardino, repasó los ejes de gestión de la institución: participación, transparencia y ampliación de servicios. Valoró el crecimiento en la participación de los matriculados en comisiones y actividades, la transmisión en vivo de las reuniones de la Mesa y del Consejo Directivo como garantía de transparencia, y la defensa de incumbencias y honorarios profesionales.
Entre los momentos destacados se incluyó la entrega de la distinción “Asdrúbal Suárez”, en homenaje al primer abogado matriculado en el CALP, y los reconocimientos a expresidentes y colegas que culminaron su etapa activa.
Con más de 13 mil matriculados, el CALP se consolidó como el colegio de abogados más grande de la provincia y el tercero del país. El acto por el Día de la Abogacía se convirtió así no solo en un espacio de encuentro y celebración, sino también en una reafirmación del rol de la abogacía en la defensa de la justicia, la comunidad profesional y la sociedad en su conjunto.