back to top
15.4 C
La Plata
jueves 20 de noviembre de 2025
EXCLUSIVO INFOCIELO

Mano a mano con Santiago Cafiero: El balance de la gira, el diálogo con Biden y la candidatura del BID

El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, habló con INFOCIELO luego de la gira por Francia e Indonesia. Las definiciones del Canciller.

La gira que el presidente Alberto Fernández realizó por Francia, Indonesia y España llegó a su fin. En diálogo con los medios que cubrieron el recorrido de estos días, entre ellos Grupo Cielo, el canciller Santiago Cafiero realizó un balance, en parte por su condición de responsable de la política exterior; pero también porque fue quien reemplazó al mandatario cuando la descompensación que lo obligó a reprogramar la mayor parte de la agenda en la Cumbre del G20 en Bali.

El jefe de la diplomacia abordó lo que fue el primer tramo de la gira por Francia, el FMI, la candidatura argentina para presidir el BID, el documento final del G-20 y el contacto que mantuvo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

TE PUEDE INTERESAR

Precisamente sobre el encuentro con el mandatario estadounidense, Cafiero dijo que además de transmitirle “un saludo del presidente Fernández, que ya se encontraba mejor de salud, le conté algo importante que me había dicho Alberto referido a las elecciones de medio término y destaqué el alivio que significó que él haya obtenido el resultado que logró, que sorprendió a mucho y que no sólo significa un alivio para Argentina, sino también para América Latina, porque de ese modo se puede continuar construyendo una agenda positiva para la región y hacia nuestro país”.

“Estaba Trump como contrafuerza en ese momento y él buscaba capitalizar una victoria como la que se proyectaba de los Republicanos, que finalmente no sucedió. De haberse dado ese resultado, significaba para la política de la región un retroceso importante porque iba a tener un gobierno de los Estados Unidos trabado a nivel legislativo con poca capacidad de llevar adelante iniciativas, muy metido para adentro por la dinámico de los próximos dos años de gestión y con un espacio político que había llevado adelante una política para la región que había sido muy nociva, que había sido la de dividir, excluir, aislar y bloquear”, expresó. “Eso es lo que nosotros venimos diciendo de hace tiempo: fue un abordaje muy negativo y hay que buscar otro. Por eso Argentina abandonó el grupo de Lima por ejemplo que fueron mecanismos de abordaje que desarrolló el trumpismo en la región”, agregó Cafiero.

Biden me respondió que él estaba muy conforme y contento con los resultados, que agradecía la mirada que teníamos nosotros y que había que hacer un trabajo de abordaje constructivo en América Latina, sobre todo en este momento donde hay que buscar integrar y no desintegrar. Hablamos en términos generales de la región, en nuestro caso con la representación de la CELAC y del trabajo que estamos llevando adelante con todos los países que la integran y para nosotros ese es el abordaje que hay que llevar adelante”, completó respecto del encuentro con Biden.

BID: “Quedaron todos muy sorprendidos con Cecilia Todesca Bocco”

Con relación a la candidatura argentina para presidir el BID, para la que fue elegida Cecilia Todesca Bocco, Cafiero comentó que “estamos generando el consenso, hay que acentuarlo. A Cecilia le fue muy bien este domingo, quedaron todos muy sorprendidos. Ella se ha reunido durante esta semana con directores que ocupan las diferentes sillas y también estuvo en el Tesoro“.

México entiende que tenemos que trabajar en una candidatura de consenso porque sino nadie va a llegar. Nosotros seguimos apuntalando a nuestra candidata, la única candidata mujer, algo de lo que también hablé con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, entre otros, que me dijo que le gustara que fuera una mujer. Manuel López Obrador se comprometió a apoyar una candidatura de consenso. Para nosotros la más adecuada es Cecilia. Hasta el 19 hay tiempo de generar el consenso”, agregó.

Además, Cafiero indicó que el candidato que propuso Brasil “es el candidato de Bolsonaro. Ahí es donde nosotros discutimos legalidad y legitimidad. ¿Es legal la candidatura? Sí, por supuesto. ¿Es Legítima? Bueno ahí es donde nosotros decimos que no nos parece, y por eso hubo intentos de modificar la fecha de candidaturas o de selección, Más aún teniendo en cuenta que Brasil es un socio importante al igual que Argentina. Pero fue rechazado hace tiempo”.

Sobre quién elige la silla del BID en Estados Unidos, si el Departamento de Estado o el Tesoro, “en este contexto en el que está la región, donde también anoto un capítulo chico sobre la elección de medio término en Estados Unidos, creo que va a pesar mucho la política, o sea la Casa Blanca y el Departamento de Estado que creo van a tener una posición conjunta, pero en este contexto no creo que vaya a ser una definición tecnocrática, sino más política, esa es mi percepción”.

Santiago Cafiero y la situación actual de Argentina con el FMI

Por último, al ser consultado por la reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, el canciller argentino la calificó como “una muy buena reunión para poder avanzar sobre los temas de agenda que tenemos y eso es importante”. “Continuamos trabajando en el programa. Hizo un buen aporte (el ministro de Economía) Massa en cuanto a entregar un informe sobre el precio de la guerra y la necesidad de que eso tenga algún entendimiento de que las situaciones se han modificado. También insistir en los sobrecargos, que para Argentina son aproximadamente mil millones de dólares por año”, expresó.

En ese sentido, aclaró que “el FMI es un cuerpo colegiado y la decisión de sobrecargos es una decisión sistémica, no es una decisión para Argentina y que tiene que ver con múltiples efectos como la guerra y que también repercute en muchos países. Obviamente nosotros hablamos de Argentina, pero está desde Ucrania hasta Ecuador, Egipto o Barbados. Países afectados por la guerra, por el cambio climático, y que tienen un sobreendeudamiento y por diferentes cuestiones, todos planteamos lo mismo”.

Respecto del cambio climático, uno de los temas abordados en la Cumbre del G20, Cafiero contó que en Bali desarrollaron “ una actividad para concientizar y que consistió en ir a los manglares, donde están haciendo resiembra de unos árboles que capturan cuatro veces más de dióxido de carbono, lo cual son fundamentales para sostener la biósfera. Producto del cambio climático se venían deteriorando aceleradamente. Hay una política del gobierno de Indonesia de recuperar, no sólo donde estuvimos nosotros, sino también en el resto de las islas”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Gremios docentes presionan para que se apruebe presupuesto y endeudamiento tras la reapertura de las paritarias con la Provincia  

Los sindicatos de maestros se sumaron al pedido y dijeron que la aprobación es clave para “garantizar el salario docente y la educación pública”. La postura de los judiciales.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Julio Marini pidió una interna en el peronismo bonaerense: “Va a definir quién conduce”

El jefe comunal de Benito Juárez respaldó a Axel Kicillof y dijo que “hay compañeros que no están a la altura de la circunstancias” por buscar “opacar” a la gestión provincial. “Tendrán otros candidatos” sostuvo.

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

En medio de la pelea por el Presupuesto, presentan un proyecto en la Legislatura para auditar la deuda provincial

El bloque Unión y Libertad impulsa, tanto en Diputados como en Senadores, la creación de una Comisión Bicameral dentro de la Legislatura para seguir y controlar la deuda de la Provincia.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Judiciales y Policiales

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Sociedad

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

CieloSports

Domínguez sigue probando: ¿línea de cuatro o de cinco para ir a Rosario?

El Pincha ultima detalles en City Bell pensando en su próximo compromiso ante Rosario Central. El DT continúa probando y maneja dos alternativas para el esquema del equipo. Mirá...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

La durísima respuesta de la mano derecha de Tapia: una vez más, Toviggino con los tapones de punta

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino arremetió con todo contra Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón. Citó el comunicado del club y lo criticó fuertemente. Mirá...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055