“Es importante que tanto la Nación como la Provincia gasten el dinero como corresponde”, aseguró Lunghi, haciendo referencia a que la usurpación de terrenos y casas registradas en la ciudad en el último tiempo podría evitarse si llegaran los fondos en el tiempo estipulado para terminar la construcción de diversos barrios.
“El problema es no permitirlo. Nosotros tuvimos parado el Plan Federal un año y medio. Si en ese tiempo se hubieran terminado las casas y se hubieran sorteado, no hubiese sucedido lo que pasó, que la gente, por necesidad -yo no estoy diciendo que no lo necesite-, ocupó las casas”, señaló.
“No podemos permitir que se ocupe todo como sucedió en Buenos Aires, debería haber planes nacionales para solucionar este problema”, insistió el jefe comunal en declaraciones a El Eco de Tandil.
A esto, remarcó la importancia de que “haya más federalismo para que los intendentes de cualquier color político construyan las casas, que van a salir mucho más baratas y se van a terminar en tiempo y forma” ya que, según aseguró, para evitar la usurpación de viviendas “tanto la Nación como la Provincia deberían gastar el dinero como corresponde”.
Y señaló que sería fundamental que se distribuyera bien el dinero de la Nación y que el mismo debería “caer en las intendencias”.
“Nosotros no estamos de acuerdo bajo ningún punto de vista con la ocupación de terrenos”, destacó el intendente, quien recordó que cumplió su palabra de “no ir a la Justicia” cuando se tomaron viviendas en el año 2009.
“Ahora fuimos a la Justicia Penal porque como sucedió en los últimas viviendas que se tomaron del Plan Federal, ya estaban sorteadas y tenían dueño. En lo que respecta a lo que sucedió en la calle Marzzoratti, están tomando terrenos privados que tienen dueño, así que eso también ya fue a la Justicia”, aseguró.