back to top
22.5 C
La Plata
miércoles 1 de octubre de 2025
A QUIENES PONE FICHAS

Los nombres de Axel Kicillof para ganar terreno en 11 municipios opositores  

Axel Kicillof lanzó una campaña "georeferenciada" en 11 distritos de Juntos. Quienes le cuidarán la boleta y a que precandidatos a intendente pone fichas.

Axel Kicillof decidió poner en marcha una estrategia de “microsegmentación” en 11 municipios bonaerenses gobernados por Juntos. El análisis político advirtió la necesidad de resaltar, de cara a las PASO, las políticas públicas y obras realizadas por la provincia en esos distritos gestionados localmente por la oposición.

El denominador común – en una primera etapa- es que se trata de localidades en las que Unión por la Patria considera posible mejorar o recuperar gran parte del caudal electoral conseguido en 2019.

TE PUEDE INTERESAR

De ese primer relevamiento, realizado en las mesas de campaña del mandatario bonaerense, surgieron los nombres de las siguientes localidades: Bahía Blanca, La Plata, Pergamino, Tandil, Lanús, Tres de Febrero, Olavarría, Vicente López, San Nicolás, Mar del Plata y San Isidro.

Te puede interesar
La Provincia rescata un proyecto abandonado por Nación y desarrollará el primer dispositivo de energía renovable

La Provincia rescata un proyecto abandonado por Nación y desarrollará el primer dispositivo de energía renovable

El dispositivo será instalado en Mar del Plata y permitirá generar energía limpia a partir del movimiento de las olas, con financiamiento bonaerense.

Días atrás, el gobernador Axel Kicillof salió a protagonizar una serie de acciones georeferenciadas de marketing y comunicación: spots específicos para cada ciudad, entrevistas en medios locales y un lugar destacado en el itinerario de visitas de las últimas semanas.

Axel Kicillof activa una campaña “georeferenciada” en municipios de Juntos

“Sabemos que tenemos un elector posible y queremos recuperar a muchos de los que nos votaron en 2019” explicaron desde Provincia ante la consulta de Infocielo.

Aunque se trata de acciones de posicionamiento, se sabe que son complementarias al poder territorial con el que Unión por la Patria cuenta en las ciudades seleccionadas. ¿Pero a quién tiene Axel Kicillof en cada uno de esas ciudades?

Tres distritos populosos a los que apunta Axel Kicillof

Por su peso simbólico como capital de la provincia y su caudal electoral- cuenta con más de 600 mil votantes habilitados para sufragar en estas elecciones- La Plata es una de las localidades a las que Axel Kicillof pone sus fichas.

A priori, el peronismo platense estuvo lejos de consensuar una oferta electoral de unidad que le permita hacer frente a Julio Garro, uno de los jefes comunales más importantes del PRO con los que cuenta Horacio Rodríguez Larreta.

Unión por la Patria irá a las internas con cinco nóminas, aunque Axel Kicillof tiene un precandidato favorito. Se trata de Julio Alak, actual ministro de Justicia de su gabinete y quien condujo los destinos de la capital bonaerense entre 1991 y 2007. “Acá está el próximo intendente de La Plata”, dijo durante un acto realizado el último fin de semana.

“La capital de la provincia está siendo gobernada por una fuerza que no cree en su destino de producción, trabajo, salud y educación: para dejar atrás esa etapa, la única boleta que vale es la boleta completa de Unión por la Patria” expresó.

Pero además de la Lista 2 que lleva a Julio Alak, habrá otros 4 candidatos que traccionarán votos al mandatario bonaerense: Gastón Castagneto, actual director del SAE en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la PBA (es hijo de Carlos Castagneto, histórico dirigente peronista, actualmente a cargo de la AFIP). Guillermo Escudero, concejal y ex diputado bonaerense, Paula Lambertini ,jefa regional de ANSES y concejala del Frente de Todos y el ex juez y actual concejal Luis Arias.

La atención también estará puesta en Mar del Plata (Partido de General Pueyrredón), el principal distrito de la quinta sección electoral y uno de los tres con mayor caudal de votantes (569.590 personas habilitadas).

Para enfrentar a Guillermo Montenegro (PRO), el peronismo logró un histórico acuerdo con el vecinalismo de Acción Marplatense. Bajo la nueva denominación de Unión por la Patria (UP), el kirchnerismo llevará como precandidata a intendenta a la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, quien en 2019 quedó a menos de 10 mil votos del dirigente de Juntos. En tanto, el exintendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, encabezará la nómina de diputados para la quinta sección electoral.

Axel Kicillof se mostró  con Fernanda Raverta y Gustavo Pulti

Axel Kicillof se mostró con Fernanda Raverta y Gustavo Pulti

El tercer distrito con un fuerte caudal electoral es Bahía Blanca, principal localidad de la sexta sección y actualmente gobernada por el PRO. Aunque el intendente Héctor Gay no irá por la reeleción- será precandidato al Parlasur- jugó fuerte en la interna de Juntos, dio el salto a las filas de Patricia Bullrich y dejó como sucesora a la senadora provincial Nidia Moirano.

A pesar que el peronismo llevará tres precandidatos, Axel Kicillof hizo explícito su apoyo a Federico Subielles, actual presidente del Puerto Bahiense y extitular de la Confederación Argentina de Básquet (CABB). Además competirán Sebastián Más (dirigente gremial alineado al Frente Renovador) y el joven ingeniero Leandro Nievas.

Otras cuatro ciudades del interior para repuntar

En el interior bonaerense, las fichas de Axel Kicillof están puestas en las localidades de Olavarría, San Nicolás, Pergamino y Tandil.

En Olavarría, la ciudad más importante de la séptima sección, Unión por la Patria buscará disputarle la intendencia a Ezequiel Galli, uno de los alcaldes más fuertes que responden a Horacio Rodríguez Larreta. Aunque competirán tres precandidatos en la interna, Axel Kicillof no dudó en mostrar su apoyo a Maximiliano Wesner, titular regional del ANSES y concejal de Unión por la Patria. El dirigente viene de presentar sus propuestas ante un gimnasio de básquet colmado y sorprendió con algunas presencias institucionales en el acto.

Olavarría: Axel Kicillof le pone el moño a la reactivación de una obra abandonada por Vidal

Olavarría: Axel Kicillof le pone el moño a la reactivación de una obra abandonada por Vidal

Además se presentarán el massista Eduardo Rodríguez – funcionario de la AUBASA y expresidente del HCD de Olavarría- y el empresario gastronómico Hernán Parra, quien cuenta con el respaldo del senador seccionale Eduardo “Bali” Bucca.

La ciudad de San Nicolás es otro de los objetivos del peronismo. Allí gobierna el “clan Passaglia”, una familia de pertenencia Pro- Peronista abiertamente enfrentada a Axel Kicillof a partir del conflicto con la obra social IOMA y hoy alineada a Patricia Bullrich.

Días atrás, el gobernador bonaerense visitó San Nicolás y brindó un contundente respaldo a la camporista Cecilia Comerio, presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás. “En San Nicolás vamos a dar vuelta lo que todos dicen que es un hecho y vamos a ganar” lanzó. El otro pre candidato es el referente local del Frente Renovador y funcionario del Ministerio de Trabajo, Luciano Pastocchi.

En Pergamino Axel Kiillof buscará disputar la hegemonía del intendente del Pro, Javier Martínez. De cara a las Paso, las fichas recaen en Alejandro Masagué, un “outsider” de la política reconocido por su actividad profesional como ingeniero agrónomo. Se medirá en internas con Maximiliano Brajer (vicepresidente del PJ).

Finalmente en Tandil, Axel Kicillof cuenta con el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, quien logró sellar las fisuras internas y será el único candidato del peronismo. En base a un perfil más conciliador, pudo colocarse como interlocutor de la provincia y la nación ante el Municipio y potenciar su imagen como dirigente local. El legislador intentará socavar el poder del histórico intendente de la UCR, Miguel Lunghi – ahora alineado a Larreta-, quien va por su sexto mandato consecutivo.

Tandil: Presentaron una obra estratégica con una foto política “antigrieta”

Tandil: Presentaron una obra estratégica con una foto política “antigrieta”

Cuatro distritos del conurbano que completan el mapa

Además de las ciudades del interior bonaerense, Axel Kicillof prestará especial atención a los distritos de San Isidro, Tres de Febrero, Lanús y Vicente López.

Con el sabor amargo de lo ocurrido el 2019 en Tres de Febrero, el peronismo ganó las PASO pero cayó en las generales frente a Diego Valenzuela (PRO) , ahora buscará revertir el resultado y dar un espaldarazo a Axel Kicillof. Unión por la Patria llevará a Juan Debandi – el precandidato elegido por el gobernador- y Liz Díaz.

Otra de las paradas difíciles de Lanús. Allí el PRO buscará mantener el gobierno de la mano de Diego Kravetz, hombre de confianza de Néstor Grindetti, actual precandidato a gobernador de Patricia Bullrich y enfrentará a un peronismo atomizado.

Unión por la Patria tendrá cuatro candidatos. Nicolás Russo del Frente Renovador (aparece como principal referente), el camporista Julián Álvarez, el dirigente del Evita, Agustín Balladares y el gremialista Víctor De Gennaro.

Nicolás Russo puso primera y lanzó su candidatura a intendente de Lanús

Nicolás Russo puso primera y lanzó su candidatura a intendente de Lanús

En el caso de San Isidro, el postulante por Unión por la Patria es el concejal y referente del Frente Renovador, Federico Meca, que busca terminar con el histórico gobierno de la familia Posse.

Por último en Vicente López, el jefe local de PAMI, Lucas Boyanovsky, desafiará a la hegemonía del PRO que busca su cuarto mandato consecutivo. La actual intendenta interina, Soledad Martínez, buscará mantener el legado del ahora precandidato a Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Papelón de Patricia Bullrich, que trató de colgarse la medalla por la captura de Pequeño J

Junto a autoridades de la Policía Federal repasó las tareas que se limitaron a acciones de colaboración. Tras las críticas por informar en vivo la detención de Matías Ozorio afirmó que la captura de Pequeño J fue “casi inmediata”.

De La Plata a la Luna: la historia detrás del satélite argentino que viaja con la NASA

“Meter mano en un satélite y que termine en la NASA es una locura”, dice Facundo Pasquevich. El ingeniero cuenta cómo un equipo de la Facultad de Ingeniería diseñó Atenea, el satélite que volará junto a la misión Artemis II rumbo a la Luna. Ciencia, nervios y mucho trabajo en equipo para un proyecto que ya es histórico.

Gas pimienta y represión en la Marcha de Jubilados: “Cuando somos pocos, aparecen los policías”

En un megaoperativo de las fuerzas de seguridad, reprimieron a los manifestantes y hay un jubilado detenido.

El ex viceministro de Toto Caputo reveló que dejó el Gobierno porque el plan económico eran “cuatro hojitas”

Joaquin Cottani, ex número 2 de Caputo, contó que nunca fue parte del equipo y que el plan económico que manejan son “cuatro páginas que no se entienden”

La Provincia sale al rescate de una obra urgente para Saladillo, tras el abandono de Nación

Se trata de la planta de efluentes cloacales que el gobierno de Javier Milei frenó pese a tener financiamiento del BID y cuando solo restaba un 12% de la obra. De resolverse el traslado será finalizada por la gestión de Axel Kicillof.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

Judiciales y Policiales

Tensión política tras la captura de “Pequeño J”: Alonso acusó a Bullrich de poner en riesgo el operativo

La exitosa detención en Perú de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, derivó en un fuerte cruce político entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y el nacional

La Plata: por un hombre baleado hallaron un búnker de drogas y hay un dealer detenido

Un hombre fue baleado el viernes pasado y en la pesquisa descubrieron un búnker de drogas en Barrio Aeropuerto. Los detalles

Así es la cárcel de Magdalena donde pasará sus días detenida Morena Rial

Morena Rial fue trasladada este miércoles al Penal de Mujeres N°51 de Magdalena, donde permanecerá detenida luego de que la Justicia revocara su excarcelación

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es quién entre los nueve detenidos

La investigación por el brutal crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez sumó un capítulo preponderante con la captura en Perú de “Pequeño J”

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Sociedad

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

Observación única y gratis en La Plata: el Planetario invita a mirar la Luna este sábado

Gratis y para toda la familia: este sábado 4 de octubre el Planetario de La Plata será sede de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento impulsado por la NASA que promete una experiencia única en el cielo nocturno.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

CieloSports

Los pro y los contra del fixture de Estudiantes en la recta final del Clausura

Restan solo seis fechas para el cierre de la etapa regular del torneo Clausura y, con 18 puntos en juego, el Pincha buscará sumar la mayor cantidad posible pensando en las copas 2026 y en los playoffs. ¿Qué rivales tiene por delante?

Además del cambio de arquero, las sorpresivas pruebas que realizó Orfila  de cara al duelo con Sarmiento

Gimnasia se prepara para visitar Junín el próximo sábado y Alejandro Orfila realizó varias pruebas que sorprenden en Estancia Chica.

¿Se viste de rojo? El DT que quiere a Cetré para reforzar a su nuevo equipo

El colombiano, que es suplente en Estudiantes, es buscado por un entrenador que ya le puso la mira cuando dirigiría a Vélez. ¿Quién lo apuntó?

Matías Abaldo y otro dolor de cabeza para Gimnasia: por el uruguayo, el club fue nuevamente inhibido por FIFA

El conjunto tripero nuevamente fue inhibido por la máxima entidad del fútbol y no podrá incorporar jugadores en los próximos tres mercados de pases. Acá, las razones...

Orfila sorprendió a todos en Abasto: sacó a Insfrán del equipo y jugaría con Ingolotti en Junín

Gimnasia sumó una nueva práctica en Estancia Chica y Alejandro Orfila realizó un cambio sorpresivo pensando en Sarmiento: Nelson Insfrán le dejó su lugar en el arco a Luis Ingolotti.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055