back to top
20.4 C
La Plata
miércoles 1 de octubre de 2025

De La Plata a la Luna: la historia detrás del satélite argentino que viaja con la NASA

“Meter mano en un satélite y que termine en la NASA es una locura”, dice Facundo Pasquevich. El ingeniero cuenta cómo un equipo de la Facultad de Ingeniería diseñó Atenea, el satélite que volará junto a la misión Artemis II rumbo a la Luna. Ciencia, nervios y mucho trabajo en equipo para un proyecto que ya es histórico.

Cuando en 2026 la NASA lance la misión Artemis II, con cuatro astronautas que volverán a orbitar la Luna después de medio siglo, un pequeño satélite construido en La Plata también viajará rumbo al espacio profundo. Se llama Atenea, mide apenas 30 centímetros y pesa unos 15 kilos, pero su valor científico y simbólico es inmenso: se trata de un desarrollo íntegramente argentino, diseñado y ensamblado por un equipo de ingenieros, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP.

“Las sensaciones son de orgullo, de responsabilidad, de ganas de participar, de sentirse parte de un grupo que logra estas cosas. Sabemos que estamos representando al país, a la universidad y a la ciudad en una misión que la NASA define como un paso para toda la humanidad”, explicó en Demasiado Humo Facundo Pasquevich, ingeniero y responsable de la integración mecánica de Atenea.

El proyecto nació en el marco del programa Artemis, con el que la NASA busca instalar bases permanentes en la superficie lunar para utilizarlas como plataforma hacia Marte. Argentina, a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), fue uno de los países seleccionados para proponer un satélite. La elección no fue casual: el Centro Tecnológico Espacial de la UNLP lleva más de tres décadas trabajando en desarrollos de este tipo, y había acumulado experiencia con pequeños satélites de la familia CubeSat, piezas que funcionan como bancos de prueba tecnológicos a bajo costo.

Ciencia en una “cajita”

Lejos de la imagen del satélite enorme y metálico, Atenea es un cubo compacto. Su misión, sin embargo, es ambiciosa. Tendrá dos objetivos principales: por un lado, medir radiación en el espacio profundo, una tarea clave para planificar futuras estadías humanas fuera de la órbita terrestre. Ese instrumento fue desarrollado en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín y la UBA.

Por otro, funcionará como demostrador de nuevas tecnologías de comunicación y posicionamiento. “Lo vamos a lanzar a 70.000 kilómetros de la Tierra, mucho más allá de los satélites Starlink que orbitan a 500 km. Vamos a estar por encima de la constelación GPS, lo que nos obliga a probar formas nuevas de ubicarnos en el espacio”, detalló Pasquevich. El equipo desarrolló un sistema para aprovechar señales de GPS que rebotan en la atmósfera terrestre y así lograr la localización, una técnica que podría usarse en misiones de largo alcance.

El proceso tuvo mucho de épica cotidiana. “Yo me dedico a la parte estructural. El día que pasó la prueba de vibración, que lo movieron como si fuese un lanzamiento real, dormí tranquilo. Ahí sentí que estaba bien”, recordó Pasquevich. El satélite fue sometido a exigentes ensayos en las instalaciones de CONAE en Córdoba, donde se simuló desde el vacío espacial hasta los cambios extremos de temperatura y radiación.

Te puede interesar
Universidad con estación de tren propia: así es el Conurbano champagne

Universidad con estación de tren propia: así es el Conurbano champagne

La Municipalidad de Almirante Brown avanza en la licitación de la estación de trenes de la UNAB. No hay obras de Nación, asi que los recursos son municipales.

El viaje hacia la NASA también tuvo su cuota de nervios. El satélite viajó embalado en una caja especial a Estados Unidos, donde el equipo argentino acompañó el proceso de integración a la cápsula que lo liberará en el espacio. “Nos eligieron a nosotros y nosotros construimos dentro de una universidad pública un satélite que va en una misión tripulada, donde no puede fallar nada. Eso te llena de emoción, pero también de ansiedad”, dijo el ingeniero.

Una experiencia formativa única

El proyecto no solo significó un avance científico, sino también un enorme valor educativo. Muchos estudiantes participaron en la construcción y prueba del satélite. “Meter mano en un satélite mientras estudiás y que termine viajando en un cohete de la NASA es una locura”, resume Pasquevich. Esa lógica de aprendizaje en el hacer es parte del sello del Centro Tecnológico Espacial desde su creación en los años 90.

Para la UNLP, Atenea representa un hito que confirma la relevancia de su sistema de investigación y extensión. Como señaló el comunicado oficial, se trata de un logro colectivo que refuerza la idea de que la universidad pública no solo genera conocimiento, sino que también produce tecnologías capaces de insertarse en la frontera de la ciencia global.

El lanzamiento está previsto entre febrero y abril de 2026. Cuando la compuerta de la cápsula se abra y Atenea quede en órbita rumbo a la Luna, no será solo un satélite argentino el que comience su viaje. Será también la historia de un equipo de ingenieros y estudiantes que, desde un laboratorio en La Plata, se animó a soñar con el espacio… y lo alcanzó.

Últimas Noticias

La Provincia sale al rescate de una obra urgente para Saladillo, tras el abandono de Nación

Se trata de la planta de efluentes cloacales que el gobierno de Javier Milei frenó pese a tener financiamiento del BID y cuando solo restaba un 12% de la obra. De resolverse el traslado será finalizada por la gestión de Axel Kicillof.

Javier Milei no se mostrará este sábado con José Luis Espert: Suspendieron el acto en San Isidro

En medio del “escándalo narco” que golpea al primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, la actividad fue postergada. Patricia Bullrich prepara una aclaración por la “malinterpretación” de sus dichos sobre Espert.

Tensión política tras la captura de “Pequeño J”: Alonso acusó a Bullrich de poner en riesgo el operativo

La exitosa detención en Perú de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, derivó en un fuerte cruce político entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y el nacional

Observación única y gratis en La Plata: el Planetario invita a mirar la Luna este sábado

Gratis y para toda la familia: este sábado 4 de octubre el Planetario de La Plata será sede de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento impulsado por la NASA que promete una experiencia única en el cielo nocturno.

La dura historia de un jubilado de Pilar que vendió su reloj para comprar una garrafa

Un posteo se viralizó en redes y generó dolor e indignación. Miles de jubilados padecen el mismo drama en un sistema previsional cada vez más frágil

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Judiciales y Policiales

Tensión política tras la captura de “Pequeño J”: Alonso acusó a Bullrich de poner en riesgo el operativo

La exitosa detención en Perú de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, derivó en un fuerte cruce político entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y el nacional

La Plata: por un hombre baleado hallaron un búnker de drogas y hay un dealer detenido

Un hombre fue baleado el viernes pasado y en la pesquisa descubrieron un búnker de drogas en Barrio Aeropuerto. Los detalles

Así es la cárcel de Magdalena donde pasará sus días detenida Morena Rial

Morena Rial fue trasladada este miércoles al Penal de Mujeres N°51 de Magdalena, donde permanecerá detenida luego de que la Justicia revocara su excarcelación

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es quién entre los nueve detenidos

La investigación por el brutal crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez sumó un capítulo preponderante con la captura en Perú de “Pequeño J”

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Sociedad

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

Observación única y gratis en La Plata: el Planetario invita a mirar la Luna este sábado

Gratis y para toda la familia: este sábado 4 de octubre el Planetario de La Plata será sede de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento impulsado por la NASA que promete una experiencia única en el cielo nocturno.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

CieloSports

Además del cambio de arquero, las sorpresivas pruebas que realizó Orfila  de cara al duelo con Sarmiento

Gimnasia se prepara para visitar Junín el próximo sábado y Alejandro Orfila realizó varias pruebas que sorprenden en Estancia Chica.

¿Se viste de rojo? El DT que quiere a Cetré para reforzar a su nuevo equipo

El colombiano, que es suplente en Estudiantes, es buscado por un entrenador que ya le puso la mira cuando dirigiría a Vélez. ¿Quién lo apuntó?

Matías Abaldo y otro dolor de cabeza para Gimnasia: por el uruguayo, el club fue nuevamente inhibido por FIFA

El conjunto tripero nuevamente fue inhibido por la máxima entidad del fútbol y no podrá incorporar jugadores en los próximos tres mercados de pases. Acá, las razones...

Orfila sorprendió a todos en Abasto: sacó a Insfrán del equipo y jugaría con Ingolotti en Junín

Gimnasia sumó una nueva práctica en Estancia Chica y Alejandro Orfila realizó un cambio sorpresivo pensando en Sarmiento: Nelson Insfrán le dejó su lugar en el arco a Luis Ingolotti.

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055