back to top
10.8 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
A AGENDA ABIERTA

Los gobernadores marcaron la cancha a Javier Milei: Quieren coparticipar el impuesto al cheque

Javier Milei se reunió con gobernadores y prometió "dar una solución a la pérdida de coparticipación" por Ganancias. La llave del impuesto al cheque.

El presidente Javier Milei tuvo hoy, en horas del mediodía, su primer round político en un cara a cara con los gobernadores, entre ellos Axel Kicillof. Según se comunicó, fue un encuentro “a agenda abierta” que se desarrolló en el salón Eva Perón de la Casa Rosada.

Milei se presentó acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

TE PUEDE INTERESAR

Durante las más de dos horas en la que se extendió el encuentro, el Jefe de Estado defendió su agenda política buscando que los gobernadores influyan sobre los legisladores que les responden en el Congreso de la Nación.

Los gobernadores, por su parte, trasladaron las preocupaciones que generan las políticas fiscales del Gobierno, especialmente el impacto que genera la eliminación del impuesto a las ganancias y la necesidad de buscar algún tipo de compensación y se llevaron el compromiso de revisar la situación por parte del Ejecutivo.

“Las provincias plantearon los problemas generados por el definanciamiento surgido a partir de la pérdida de recursos coparticipables por ganancias y el IVA y el presidente se comprometió a dar una solución al problema en conjunto con las leyes que va a plantear al Parlamento en la semana” anunció Guillermo Francos, al término de la reunión junto a los mandatarios provinciales Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba) y Raúl Jail (Catamarca).

El ministro del Interior, reveló que hubo acuerdo para “conversar sobre el tratamiento de la ley que se va a enviar en extraordinarias. Milei les pidió el apoyo para el tratamiento de esta norma que permitan generar las transformaciones en la economía que pretende el presidente” señaló.

En un comunicado de la Liga de gobernadores, que integran un grupo de mandatarios peronistas, conocido horas más tarde, confirmaron que 22 de los mandatarios provinciales adelantaron la presentación de un proyecto de ley que “dispone la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque” y rechazaron revertir el impuesto a las ganancias.

“El gobierno nacional comenzó a aplicar un plan económico que incluyó una devaluación del 118% – la más grande de la historia – sin medidas compensatorias para los trabajadores y los sectores medios. A partir de ello, se desencadenó deinmediato una aceleración del proceso inflacionario que afectó el poder de compra de la población. Una devaluación no es solamente un ajuste, sino que implica una descomunal transferencia de ingresos desde los sectores trabajadores que tienen sus salarios en pesos hacia los sectores empresariales concentrados y dolarizados” lamentaron en una postura más crítica a las expresada por los voceros.

“Esto, junto con la pérdida de recursos coparticipables, el freno de la obra pública, la anunciada reducción de subsidios y demás medidas, afecta directamente a losrecursos provinciales: no desfinancia a los gobiernos, sino a los pueblos que habitan las provincias argentinas” lamentaron.

Y concluyeron: “Es fundamental la búsqueda del diálogo y los consensos para que las provincias recuperemos los recursos que nos corresponden y que son esenciales para contemplar la situación social, dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos y apostar, a la vez, al desarrollo armónico del país. En ese sentido, consideramos que la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores. Es por eso que seguiremos insistiendo en la búsqueda de otras herramientas de compensación, como lo es lacoparticipación del impuesto al cheque” dijeron.

El documento lleva la firma de los gobernadores de Buenos Aires, La Pampa, Catamarca, Tucumán, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja y Tierra del Fuego.

“Acompañamos lo que tengamos que acompañar y también tenemos la posibilidad de decir lo que no nos parece bien”

Previó a la difusión del comunicado, junto al ministro del Interior Guillermo Francos se expresaron otros mandatarios y mantuvieron un tono más conciliador. El gobernador salteño Gustavo Sáenz celebró el diálogo político pero marcó la cancha: “Entendemos que Argentina necesita de madurez política y diálogo. No da para más, acompañamos lo que tengamos que acompañar y también tenemos la posibilidad de decir lo que entendemos que no nos parece bien, que nos escuchen las necesidades y problemas que tenemos en las provincias” dijo.

“Sabemos que son momentos difíciles. Somos 24 provincias que trabajamos con el gobierno nacional” completó.

En tono mas conciliador, Martín Llaryora: “A pesar de las diferencias políticas le manifestamos al Presidente que lo queríamos acompañar. Tener canales de diálogo. La grieta tiene que ser parte de la historia. Vamos a esperar el envío del paquete legislativo para tratarlo en profundidad . El presidente dio un panorama y lineamentos generales. Todos los gobernadores estamos tomando medidas de ajuste del gasto político. Queda el diálogo abierto” destacó.

Finalmente, Raúl Jail , se refirió a la situación financiera de las provincias y la nación y llamó a “terminar con la cultura de la polémica, hemos podido hablar del déficit fiscal . Hay coincidencias de los gobernadores sobre tratar el déficit fiscal. Ha sido una muy buena reunión. El presidente nos ha escuchado” sostuvo.

Desde el costado político, es idea del Gobierno plantear una reforma política que contempla dos puntos principales: la eliminación de las elecciones primarias (PASO) y la adopción de la boleta única en lugar de la lista sábana.

El gobierno provincial contó la presencia de Axel Kicillof en la mesa. Al mandatario bonaerense le preocupan dos temas por encima de los demás: el corte de la obra pública y la asistencia que necesita para lograr cierto equilibrio en las cuentas proviciales.

Es que, como es sabido, la Provincia no recibe los fondos coparticipables que le corresponderían y eso genera un déficit crónico que sólo se salda -parcialmente- con envíos discrecionales del gobierno nacional.

Por eso planteó o bien una salida definitiva o un esquema para mantener la situación fiscal bonaerense controlada en el corto y mediano plazo.

La provincia de Buenos Aires busca no ser “chivo expiatorio” y habla de problemas “transversales”

En tanto, fuentes cercanas a la gobernación bonaerense revelaron a Infocielo que durante la reunión no hubo definiciones: “Solo un diagnóstico de la situación Lo que suele decir en la tele” resumieron.

En ese sentido, afirmaron que a los gobernadores “no les establecieron mayores precisiones de nada” ni siquiera sobre “qué incluye el paquete de reformas para lo que pidió apoyo” ni tampoco hubo “parámetros macro que permitan proyectar el presupuesto del año que viene” se quejaron.

Respecto a las acusaciones por fondos discrecionales provenientes de nación entre 2020- 2023, desde el entorno de Axel Kicillof buscan que no se ubique a la provincia de Buenos Aires ni al mandatario bonaerense como “chivo expiatorio” y remarcan el carácter “transversal” de los inconvenientes financieros al conjunto de las provincias. En ese sentido, destacan una postura común del resto de los gobernadores peronistas en respaldo al planteo bonaerense.

Quiénes fueron los gobernadores presentes

  • Axel Kicillof (Prov. de Buenos Aires)
  • Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  • Raúl Jalil (Catamarca)
  • Leandro Zdero (Chaco)
  • Ignacio Torres (Chubut)
  • Martín Llaryora (Córdoba)
  • Gustavo Valdés (Corrientes)
  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
  • Gildo Insfrán (Formosa)
  • Carlos Sadir (Jujuy)
  • Sergio Ziliotto (La Pampa)
  • Ricardo Quintela (La Rioja)
  • Alfredo Cornejo (Mendoza)
  • Hugo Passalacqua (Misiones)
  • Rolando Figueroa (Neuquén)
  • Alberto Weretilneck (Río Negro)
  • Gustavo Sáenz (Salta)
  • Marcelo Orrego (San Juan)
  • Claudio Poggi (San Luis)
  • Claudio Vidal (Santa Cruz)
  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
  • Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
  • Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
  • Osvaldo Jaldo (Tucumán)

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Entregan impresoras 3D y mejoran el Centro Universitario de Castelli para fortalecer la educación local

El ministro Bianco y el intendente Echarren entregaron impresoras 3D y mejoras edilicias en Castelli para fortalecer la educación universitaria local.

Del caso judicial a la campaña: la forzada conexión de Viale entre el fentanilo y el kirchnerismo

Mientras la investigación por el fentanilo apunta a laboratorios y fallas de control, Viale introduce un vínculo político sin respaldo judicial.

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055