back to top
22.9 C
La Plata
miércoles 17 de septiembre de 2025
HABEMUS DICTAMEN

Los cambios con los que el aborto llega a Diputados

Se realizaron tres modificaciones al proyecto original para la legalización del aborto enviado por el Ejecutivo. Cómo desembarca en la cámara baja

Habemus dictamen. Después de tres horas de reunión, las cuatro comisiones que analizaron el proyecto original de legalización del aborto enviado por el Ejecutivo aprobaron la iniciativa oficial e introdujeron tres modificaciones. Se espera una sesión maratónica en el Congreso que durará hasta el viernes, en la que también se debatirá el proyecto de los Mil Días.

Las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Mujeres y Diversidad y de Acción Social y Salud Pública introdujeron tres modificaciones, en un intento por descomprimir el escenario en el Senado: si bien desde el Frente de Todos confían en que los números están, el margen es finito y había temor de que el proyecto volviera a ser rechazado como sucedió en el 2018.

TE PUEDE INTERESAR

Una de las modificaciones del proyecto para la legalización del aborto tiene que ver con las personas menores de edad. El proyecto original de Vilma Ibarra contemplaba que las personas de entre 13 y 16 años cuentan “con aptitud y madurez suficiente para decidir la práctica y prestar el debido consentimiento, a menos que deba utilizarse un procedimiento que implique un riesgo grave para la salud o la vida”.

En un principio, una de las ofertas “verdes” era sumar que las menores deban ser acompañadas a practicarse el aborto por un “referente afectivo”, como red de contención psicológica y emocional. Sin embargo, las cuatro comisiones definieron por amplia mayoría (77 votos a favor, 30 en contra y cuatro abstenciones) que las menores deberán dar su consentimiento, pero además se procederá conforme a lo dispuesto por el Código Civil: “La persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes sociales”.

“Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida o integridad física. Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o la vida, el adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores”. En síntesis: las adolescentes de 13 a 16 de edad que decidan abortar, deberán presentar el consentimiento de sus padres.

Cabe destacar que el proyecto original para la legalización del aborto contemplaba el consentimiento como requisito en los casos en los que el procedimiento implicara un riesgo grave para su salud o su vida. “Logramos respetar que las mayores de 16 años tienen plena capacidad para decidir y no van a necesitar el consentimiento o la notificación de mayores”, reconocieron a INFOCIELO desde una de las comisiones.

Objeción de conciencia

La concesión más cuestionada tiene que ver con la objeción de conciencia, aunque no se cedió ante el pedido de creación de la figura de “objeción institucional” realizado por los “celestes”. En concreto, se introdujo una modificación en el artículo 11 que establece la obligación del sector privado a garantizar la derivación del paciente a una institución en la que se pueda llevar adelante la interrupción voluntaria del embarazo. Se deberá hacer cargo de los costos.

“Es un poco una marcha atrás, parte de las concesiones que se dieron para poder sacar la ley. Ya no será obligatorio que todas las clínicas estén obligadas a tener al menos a un profesional que no sea objetor de conciencia. Ese era un paso importante, porque obligaba a pensar la interrupción voluntaria del embarazo como un problema de salud pública. Las clínicas no tienen ‘conciencia’, lo que tienen son autoridades que toman decisiones conforme a sus creencias religiosas”, se quejaron tras el dictamen.

La otra modificación también tiene a la objeción de conciencia como hilo conductor. A partir de los cambios realizados, se eliminó la obligación del objetor de conciencia a “adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el acceso a la práctica”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Terminó el escrutinio definitivo y el peronismo tendrá quórum propio en el Senado bonaerense

La Junta Electoral bonaerense confirmó este miércoles al mediodía que ya terminaron de contar los votos. No hubo cambios en el reparto de bancas de la Séptima

La Plata: apartaron del cargo a un agente municipal denunciado por abuso sexual

La Municipalidad de La Plata apartó de manera preventiva a un trabajador de la Secretaría de Control Urbano tras recibir una denuncia por abuso sexual

Paseo de Compras del Sur II: indumentaria, vivero, regalería y más este fin de semana en Villa Elvira

El predio de 96 y 117 abrirá jueves, sábado y domingo de 11 a 20 horas con 150 stands de exvendedores del Parque Saavedra. Habrá indumentaria, plantas, artículos de hogar, sector gastronómico y actividades culturales.

¿Lo peor ya pasó?: Un informe de la Di Tella advierte que la probabilidad de recesión es del 98%

Mientras el Gobierno Nacional de Javier Milei intenta dejar la crisis económica en el pasado, las estimaciones independientes lo desmienten.

Feminismos y nuevas agendas de género: Estela Díaz dicta clase del Curso de Formación Política en La Plata

El Instituto de Capacitación Política ofrece una nueva clase gratuita sobre luchas y desafíos del movimiento feminista del siglo XXI, con la ministra bonaerense Estela Díaz como expositora. La cursada puede seguirse de manera presencial o virtual.

Andy Kusnetzoff se quebró al aire y lanzó un duro mensaje contra el Gobierno: “La vida es más fácil si no tenés discapacidad”

"¿Qué clase de ser humano hay que ser para no angustiarse ante una persona que no tiene trabajo, ante un chico discapacitado que no tiene una ayuda?", sostuvo Gabriel Rolón.

Kicillof tomando mate a la noche reveló el temor libertario a su proyección política

Tanto el secretario de educación Alejandro Álvarez como Jonatan Viale intentaron ridiculizar a Kicillof por tomar mate de noche en TV, pero las redes los dejaron en ridículo con ironías y cargadas

El cocinero Christophe Krywonis comparó Argentina con Francia: “La calidad de vida es mucho mejor”

El reconocido cocinero de Bake Off destacó la generosidad argentina y sostuvo: "En Francia debés tener 15 0 20 millones de personas que viven solas".

El tenso cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey: “Bancarme a esta pelot… diciéndome golpista”

Brey trató de "golpista" a Nancy Pazos, y la periodista explotó: "No es gratuito decir palabras que están dentro del Código Penal para acusar a otra persona".

“Parece que no me creen mi discapacidad”: Siguen las filas en ANDIS para evitar cortes de pensiones

Mirá el vide viral de una mujer con discapacidad totalmente angustiada porque le van a quitar su pensión.

Judiciales y Policiales

Robó un local céntrico armado con un vidrio, lo siguieron las cámaras y terminó preso

El robo fue en 50 entre 7 y 8 en un local de celulares. Quedó grabado el atraco y cuando escapaba lo siguieron desde la Central de Monitoreo

La Plata: apartaron del cargo a un agente municipal denunciado por abuso sexual

La Municipalidad de La Plata apartó de manera preventiva a un trabajador de la Secretaría de Control Urbano tras recibir una denuncia por abuso sexual

Acusan al municipio de Chivilcoy de causarle la muerte a un joven y le reclaman $100 millones

Los padres de Maximiliano Joel Delasavia promovieron una demanda civil por la suma de $100.000.000 contra la Municipalidad de Chivilcoy

Alarma en La Plata: un vecino dejó carteles con amenazas para una joven que alimenta gatos callejeros

El cartel con amenazas explícitas apareció en una reja de 64 entre 8 y 9, en La Plata

Caso Báez Sosa: el insólito error judicial de la defensa de uno de los rugbiers asesinos

La Justicia desestimó un recurso extraordinario presentado por la defensa de Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa

Sociedad

Día de la Primavera 2025: cómo estará el clima en Buenos Aires el 21 de septiembre

El fin de semana llega con tormentas y descenso de temperatura, el Día de la Primavera en la Provincia de Buenos Aires estará fresco y ventoso. ¿Hasta cuándo se extienden las lluvias?

Alerta por puma suelto en Pilar del Este: lo captaron las cámaras de un country

Un puma fue visto suelto en Pilar del Este: las cámaras de seguridad del country Los Jazmines lo registraron mientras deambulaba por el barrio, generando alarma entre los vecinos y un operativo de búsqueda de las autoridades.

Día del Profesor: por qué se recuerda a José Manuel Estrada cada 17 de septiembre

El 17 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Profesor en memoria de José Manuel Estrada, referente intelectual del siglo XIX que se enfrentó a Sarmiento en el debate por la Ley 1420 de educación laica.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 17 de septiembre: jornada primaveral conmáxima de 24°

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy en la provincia de Buenos Aires una jornada primaveral con cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables y ausencia de lluvias.

La Noche de los Lápices: Pablo Díaz y Alejo García Pintos en un homenaje juntos

El recuerdo de la Noche de los Lápices revive en La Plata con un homenaje que une al actor Alejo García Pintos, con el sobreviviente Pablo Díaz y las nuevas generaciones de estudiantes

CieloSports

¿Ventaja Piovi? Domínguez define el equipo para el Fla en el predio del Flu

El equipo de Domínguez se prepara para el último ensayo previo a la batalla de Río. El entrenador piensa en un medio con mucho músculo.

No lo descarten: Norberto Briasco no se baja del partido con Riestra

El delantero salió en el entretiempo del último encuentro por una sobrecarga muscular, pero ya está recuperado y aspira a llegar al viernes. ¿Seguirá de titular?

Radiografía de Flamengo: el uno por uno del súper candidato que Estudiantes buscará desbancar

El Mengao y todo su poderío salen a la cancha para enfrentar al equipo de Domínguez en una épica batalla copera. Acá, sus puntos fuertes...

Polémico pero sorprendente: el increíble dato que destaca al rival de Gimnasia, hoy en puestos de Sudamericana

El próximo rival de Gimnasia será Deportivo Riestra, que además de contar con un gran invicto como local y estar en puestos de Copa Sudamericana, cuenta con el plantel más económico de la Liga Profesional.

La novena, con silbatos confirmados: quiénes serán los árbitros que dirigirán a Gimnasia y Estudiantes

Liga Profesional dio a conocer este miércoles las designaciones arbitrales para la novena fecha del Torneo Clausura. Conocé los antecedentes de las autoridades que dirigirán a Gimnasia y Estudiantes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055