La reforma de la cuestionada Ley de Alquileres pasó por el Senado de la Nación, donde por 37 a votos contra 29, se avanzó en cambios clave tanto a la normativa vigente como al proyecto que llegó desde la Cámara de Diputados, a donde volverá para su aprobación.
Vale aclarar que en esta segunda instancia, solamente podrá aceptar las modificaciones o insistir con la sanción original del primer proyecto. La aprobación en el Senado se logró con los votos del Frente de Todos y de los legisladores peronistas que integran el bloque de Unidad Federal.
TE PUEDE INTERESAR
Por su parte, Juntos por el Cambio votó en contra porque su intención era aprobar el proyecto que llegó de la Cámara baja y poder sellar la reforma anoche mismo.
Los cambios más importantes al proyecto
La iniciativa de Diputados establecía que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) o una combinación de dichos índices.
En cambio, el proyecto aprobado por el Senado establece:
- Tres años como plazo mínimo legal de locación
- Los contratos de locación para vivienda serán estipulados en valor único en moneda nacional, por lo que no se podrá cobrar en dólares
- Las actualizaciones no podrán ser inferiores a seis meses
- El mecanismo de actualización del precio de los alquileres deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el INDEC, y la variación del coeficiente de estabilización de referencia, publicado por el BCRA
- Entre los beneficios para propietarios, se incluye que los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo
- Las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al 10 por ciento del monto anual del contrato de locación
TE PUEDE INTERESAR