back to top
15.2 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
COBERTURA ESPECIAL DE INFOCIELO

Loma Negra: excursión a la fábrica de cemento emblema de Sudamérica

Te mostramos por dentro L'Amalí II, la flamante línea de producción de Loma Negra en Olavarría. Aumentará en un 25% la producción de cemento del país.

En el centro de la provincia de Buenos Aires, Loma Negra exhibe los frutos de su inversión más resonante en las últimas décadas. La nueva planta “L’Amalí II”, inaugurada a fines del 2021en Olavarría, funciona a toda marcha y muestra cifras siderales de producción de cemento.

La flamante “Línea 2” es, a simple vista, colosal. Comenzó a construirse en 2017 y demandó una inversión superior a los US$ 350 millones. Como parte del montaje, se utilizaron más de 20 mil toneladas de equipos y estructuras metálicas y fueron necesarios más de 170 mil m3 de movimientos de suelo.

TE PUEDE INTERESAR

La obra requirió alrededor de 75 mil m3 de hormigón y se utilizaron 26 grúas en simultáneo. Las labores requirieron más de 10 millones de horas-persona trabajadas . La obra requirió alrededor de 75 mil m3 de hormigón y se utilizaron 26 grúas en simultáneo. Las labores requirieron más de 10 millones de horas-persona trabajadas .

La producción en la línea 2 de Loma Negra es de unas 5800 toneladas diarias de cemento

La producción en la línea 2 de Loma Negra es de unas 5800 toneladas diarias de cemento

En medio de los avatares económicos y las vicisitudes políticas, la compañía del grupo Intercement, expandió 40% su capacidad de producción. En otras palabras, aumentó un 25% la elaboración de cemento de Argentina hasta convertirse en la fábrica de cemento más grande de Sudamérica.

Algunos números son elocuentes. La producción anual de cemento trepó hasta los 5,8 millones de toneladas – 2,7 generadas en “L’Amalí II- y la de clinker– un insumo clave para la fabricación del material- se elevó a 3,8 millones de toneladas.

INFOCIELO fue el único medio provincial en participar de la recorrida “in situ” por los rincones de la cementera emblema en el Cono Sur. A través de esta nota, te invitamos a que nos acompañes en un viaje único.

La flamante línea de producción de “L

La flamante línea de producción de “L’Amalí II” consolida el repunte que evidencia la industria del cemento

Primera escala. El control central

El Centro de operaciones o el “control central” es el cerebro de la fábrica. En una de las oficinas del edificio principal, cuatro analistas y programadores se encargan del monitoreo y la operación remota de cada uno de los equipos de fábrica.

A través de grandes monitores, observan cada rincón y detalle de la planta en tiempo real. Por varias computadoras, reciben una enorme cantidad de datos y gráficos que los ayudan en la toma de decisiones.

El Centro de operaciones o el “control central” es el cerebro de la fábrica Loma Negra

El Centro de operaciones o el “control central” es el cerebro de la fábrica Loma Negra

En esa especie de “Gran Hermano”, se define la marcha o parada remota de los equipos de fábrica. Incluso recepcionan los datos del laboratorio de proceso, un sector que releva información indispensable para optimizar ajustes de forma automática (por ejemplo en una balanza o la velocidad de un separador).

El trabajo se realiza de forma articulada con el “personal de campo”. En el terreno, un grupo de especialistas llevan a cabo las tareas de inspección en permanente comunicación con los integrantes del control central.

El trabajo del“personal de campo” de Loma Negra en articulación con el control central

El trabajo del“personal de campo” de Loma Negra en articulación con el control central

El Laboratorio y un “robot estrella” para testear el producto

A pocos metros del control central, se encuentra el laboratorio. Allí se realiza un permanente control de calidad con el fin de garantizar que todo el proceso de producción sea estable.

En ese lugar, se reciben cada una de las muestras tomadas en los distintos puntos de la fábrica. Una vez ingresadas a la cabina, un robot realiza los diferentes controles del proceso.

El Laboratorio de Loma Negra y su “robot estrella” para testear el producto

El Laboratorio de Loma Negra y su “robot estrella” para testear el producto

Para ello utiliza analizadores de florescencia, difracción de Rayos X o granulómetros laser con los que mide la calidad de cada uno de los productos.

Segundo escala: acopio de caliza y un parque circular

Este segundo tramo de la visita, nos permite tener una mirada de la fábrica sobre el terreno. El registro periodístico fue realizado desde un micro que puso a disposición Loma Negra y que nos lleva por las zonas clave de “L’Amalí II”.

Lo primero que se nos impone a la vista, son enormes montañas de piedra caliza. El material es traído desde el yacimiento “La Pampita” – propiedad de Loma Negra- ubicado a unos pocos kilómetros de la fábrica principal. La cantera es explotada por la empresa Minerar (se encarga del destape, extracción y transporte de piedra caliza).

Centro de acopio de piedra caliza en Loma Negra. El material es traído desde el yacimiento  “La Pampita”

Centro de acopio de piedra caliza en Loma Negra. El material es traído desde el yacimiento “La Pampita”

El trayecto nos conduce hacia el parque circular. En ese sector, tiene lugar el ingreso y acopio de materia prima para su distribución por las diferentes áreas involucradas en el proceso de elaboración del cemento.

Los molinos, el horno de Clinker y las embolsadoras

Nuestro viaje continúa con una vista a los llamados “Molinos Crudos” o de “Harina” de las líneas 1 y 2 de Loma Negra. Dichas maquinarias ejecutan el proceso para la disminución del tamaño de la materia prima que es ingresada desde el centro de acopio.

Parque circular de Loma Negra. En ese sector, tiene lugar el ingreso y acopio de materia prima

Parque circular de Loma Negra. En ese sector, tiene lugar el ingreso y acopio de materia prima

A unos pocos metros, aparece el horno de Clinker donde se muele el producto con el que se fabrica el cemento. La producción en la línea 2 es de unas 5800 toneladas diarias. Este sector, fue el único al que pudimos descender del ómnibus y nos permitió dimensionar la real magnitud de la instalación.

El itinerario nos llevó hasta e sector de la embolsadora en la que funcionan dos máquinas. Cada una, permite el envase de 4500 bolsas de cemento por hora.

En el horno de Clinker se muele el producto con el que se fabrica el cemento.

En el horno de Clinker se muele el producto con el que se fabrica el cemento.

Última escala: cargas a gráneles y el molino vertical de cemento

El tramo final de la recorrida, nos conduce hasta los despachos a graneles de planta. Allí se observan varios camiones realizar la carga y hasta un ferrocarril que es utilizado para el traslado de la producción.

La última zona de nuestro viaje, nos pone frente a un monumental molino vertical de cemento. La estructura permite triturar la piedra caliza o el clínker con un alto nivel de finura. El proceso la producción alcanza las 450 toneladas por hora. La estructura permite triturar la piedra caliza o el clínker con un alto nivel de finura. El proceso la producción alcanza las 450 toneladas por hora.

Zona de despachos a graneles de planta Loma Negra

Zona de despachos a graneles de planta Loma Negra

La flamante línea de producción de “L’Amalí II” y el repunte que evidencia el sector en el último año despertaron optimismo en la industria.

Los despachos de cemento en el primer cuatrimestre del 2022 muestran una mejora respecto a los números del año pasado (inicio de la recuperación por la salida de la pandemia). “Los primeros meses fueron muy buenos comparados con el año pasado. En 2021 el crecimiento vino más desde abril en adelante” indicó el CEO de Loma Negra, Sergio Faifman.

La industria cementera espera en 2022 tener sus mejores niveles de producción desde 2017

La industria cementera espera en 2022 tener sus mejores niveles de producción desde 2017

De acuerdo a las proyecciones trazadas para lo que queda del año – aún con las complicaciones del abastecimiento energético en el invierno- la industria cementera espera tener sus mejores niveles de producción desde 2017. Si crece la construcción, crecerá la economía y, en esa dinámica, la provincia de Buenos Aires tendrá un papel protagónico.

La nueva planta “L’Amalí II” significó una inversión de 350 millones de dólares en la provincia de Buenos Aires

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Inseguridad en un barrio cerrado de La Plata:  un vecino de 89 años enfrentó a tres delincuentes

Los delincuentes, de nacionalidad chilena y peruana, fueron atrapados luego de intentar ingresar a una casa de un barrio cerrado de La Plata y enfrentarse con un vecino

Bahía Blanca: prohíben al femicida trans manejar redes sociales tras una denuncia de la madre de la víctima

Un reciente fallo le prohibió a Jonathan Luna —condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela Ortega— el acceso a dispositivos con Internet.

José Luis Espert, preso de su “cárcel o bala”, y cerca de ser un cadáver político

El candidato José Luis Espert intentó escapar de las preguntas sobre los 200 mil dólares de Fred Machado, pero sus evasivas lo acercaron más a un final político anunciado

Cañuelas: detienen a un joven que intentaba vender un auto robado con documentación apócrifa

Un joven fue detenido en una estación de servicio de Cañuelas cuando intentaba estafar a una pareja con la venta de un auto robado. Los detalles de la maniobra

En medio del ajuste y las privatizaciones, aceleran la licitación de la hidrovía troncal

El Gobierno Nacional convocó a la audencia pública para presentar el informe de evaluación ambiental de la vía navegable troncal. Cuándo será.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Judiciales y Policiales

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Inseguridad en un barrio cerrado de La Plata:  un vecino de 89 años enfrentó a tres delincuentes

Los delincuentes, de nacionalidad chilena y peruana, fueron atrapados luego de intentar ingresar a una casa de un barrio cerrado de La Plata y enfrentarse con un vecino

Bahía Blanca: prohíben al femicida trans manejar redes sociales tras una denuncia de la madre de la víctima

Un reciente fallo le prohibió a Jonathan Luna —condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela Ortega— el acceso a dispositivos con Internet.

Cañuelas: detienen a un joven que intentaba vender un auto robado con documentación apócrifa

Un joven fue detenido en una estación de servicio de Cañuelas cuando intentaba estafar a una pareja con la venta de un auto robado. Los detalles de la maniobra

¿Un mensaje para Chiqui Tapia?: dos barras de Barracas Central, detenidos por extorsionar a comerciantes

Dos integrantes de la barra brava de Barracas Central fueron detenidos acusados de exigir dinero a comerciantes de la zona a cambio de una supuesta “protección”

Sociedad

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

Observación única y gratis en La Plata: el Planetario invita a mirar la Luna este sábado

Gratis y para toda la familia: este sábado 4 de octubre el Planetario de La Plata será sede de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento impulsado por la NASA que promete una experiencia única en el cielo nocturno.

CieloSports

El sentido mensaje de Facundo Di Biasi tras confirmarse su lesión

El volante de Gimnasia utilizó las redes sociales para expresarse luego de la lesión que lo marginará de las canchas hasta, casi, mediados de 2026. Mirá lo que dijo…

El gol de Cornejo no alcanzó, la Reserva de Estudiantes sumó solo un punto y continúa afuera de los playoffs

El Pincha no pudo en Córdoba, igualó con el Pirata y continúa a dos puntos de la zona de clasificación. Repasá el fixture del equipo de Schunke…

La sequía que explica y expone la crisis de Gimnasia en la faceta ofensiva

Las serias dificultades para convertir posicionan al Lobo como uno de los equipos con peor rendimiento en 2025. Y lo complican en la búsqueda de una recuperación.

Andújar o Poletti, ¿quién fue mejor?: la divertida discusión que tuvieron los ex arqueros en primera persona

Dos de los máximos ídoslos de la historia de Estudiantes formaron parte de un programa de tv en el que fueron protagonistas y evaluaron cualidades de ambos en el arco. ¿Quién fue el mejor?

Fue jugador, técnico e ídolo de Gimnasia y puso de pie al próximo rival del Lobo en la pelea por la permanencia

Facundo Sava asumió en agosto en Sarmiento , levantó a un equipo que peleaba el descenso y ahora busca meterse en los Playoffs.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055