Carlos Curestis, presidente del bloque de senadores de La Libertad Avanza, junto con los restantes legisladores que comanda, presentó una carta dirigida a Verónica Magario, vicegobernadora y presidenta del Senado, en la cual apela al reglamento y pide una nueva votación dado el empate que existió el martes de la semana cuando se votó el proyecto del kirchnerismo que pide restituir las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares, no así de intendentes.
Curestis, junto a sus compañeros de bloque Daniela Reich, Betina Riva y María Florencia Arietto, sostienen en su nota que “En atención a lo sucedido durante la 2ª Sesión Ordinaria, celebrada el pasado martes 24 de junio, donde se produjo un empate al someter a votación el proyecto de Ley E100/25-26 y, dado que no se aplicó el artículo 102 del Reglamento Interno, solicitamos a Ud. la convocatoria a una nueva sesión con el único propósito de repetir la votación, conforme lo establece el mencionado artículo”.
El articulo citado reza que “Si una votación se empatare, se abrirá una nueva discusión, se repetirá enseguida la votación y si se registrara nuevo empate, decidirá el voto del presidente”, cuestión que no sucedió el martes 24 de junio cuando, luego de la primera votación desempató Magario con el voto positivo.

El escrito sigue describiendo que “Consideramos fundamental asegurar la legitimidad de origen de las normas, cumpliendo y respetando de manera rigurosa el Reglamento Interno que rige las dinámicas de este Honorable Cuerpo”.
Los libertarios piden que sea con brevedad la nueva convocatoria dada la relevancia de lo tratado y los tiempos, que son muy cortos hasta el 19 de julio, fecha tope para la presentación de candidatos.
LA VOZ DEL OFICIALISMO
La senadora María Teresa García, jefa del bloque Unión por la Patria, consultada por este medio indicó que “Los senadores en el debate de una sesión, tienen varias herramientas legislativas a su alcance y algunas fueron usadas en la sesión en cuestión. Se pidió votación nominal (art.96 del reglamento interno) se votó el pedido y la votación en ese proyecto en particular se hizo por votación nominal, es decir nombrándose a cada senador se consultó, sobre el sentido de su voto y el secretario legislativo de cámara debió tomar nota de cada uno”, sostuvo García.
La legisladora, a su vez, indicó que “También está el art 101, que establece que, si hay dudas sobre una votación, cualquier senador lo puede pedir a viva voz y repetirse la votación. En este caso no sucedió y consecuentemente, fue avalado por el cuerpo dicha votación. (es más importante que lo que establece el art102.) El proyecto en general y en particular tuvo el debate correspondiente ajustado a reglamento”.
Para finalizar, la jefa del bloque peronista sostuvo que “La falta de observancia de una nueva votación por parte de la Cámara, no hace caer en derrotero el debate su votación y resultado (cada senador estableció su sentido del voto). Sin dejar de lado que lo avaló el cuerpo en su conjunto, no habiendo voces durante la votación que hayan puesto en dudas dicho resultado. Además de que el bloque que está presentando el pedido se encontraba presente (todo el bloque) durante el debate y votación, el momento de plantearlo es en la sesión, si no, se entiende que es avalado por el cuerpo”, finalizó María Teresa García.
La pelota ahora la tiene Magario quien debe responder por lo sucedido y si hay nueva votación.


