back to top
19.5 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025
SESIÓN EN DIPUTADOS

Legislatura: Diputados le dio media sanción a la empresa estatal de medicamentos

La Legislatura sesionó y votó afirmativamente el proyecto de Axel Kicillof. Tomó estado parlamentario la modificación de jubilaciones del BAPRO.

Convocada para las 11, la reunión de labor parlamentaria en la Legislatura comenzó pasadas las 13. En menos de 20 minutos los diputados se pusieron de acuerdo y acordaron sesionar a las 16, pero todo comenzó a las 16:39 con la presencia de 56 legisladores. Luego se completó la Cámara. No hubo cambios en la presidencia, cuestión que quedó para una hipotética sesión el 19 de diciembre.

Al comienzo de la reunión parlamentaria se aprobó la renuncia del diputado de la Izquierda, Guillermo Kane, y juró el nuevo legislador del sector, Guillermo Pacagnini, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y dirigente de la CICOP. Este movimiento está enmarcado en la rotación de bancas que el bloque realiza el bloque.

En la sesión estaba prevista tratar un proyecto enviado por el Ejecutivo en marzo de este año y descansaba de manera placentera en las comisiones. Se trata de la Creación del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, un viejo anhelo del gobernador y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Finalmente se le dio media sanción, a pesar de que en la reunión de comisiones conjuntas (Salud Pública, Legislación General y Presupuesto e Impuestos) que se realizó el último día hábil del periodo de sesiones ordinarias la oposición no votó el dictamen, el oficialismo sacó el despacho favorable y no necesitó de los dos tercios para su aprobación. Unión por la Patria tuvo el acompañamiento de los bloques Unión, Renovación y Fe (en su totalidad) y parte del bloque Acuerdo Cívico-UCR-GEN (votaron a favor Natalia Dziakowski y Pablo Dominichini, los demás integrantes del bloque votaron de manera negativa), quienes en un principio habían sido críticos en la metodología con la cual se presentó el proyecto, pero terminaron votando favorablemente por la incorporación de modificaciones.

Te puede interesar
Piden remover a José Luis Espert de la comisión de presupuesto en la Cámara de Diputados

Piden remover a José Luis Espert de la comisión de presupuesto en la Cámara de Diputados

Casi 50 diputados nacionales firmaron el pedido para quitarle la presidencia de la comisión de presupuesto a José Luis Espert, tras aparecer en un cuaderno contable de un narcotraficante.

¿DE QUÉ SE TRATA EL CENTRO DE INDUSTRIA FARMACÉUTICA?

El proyecto de Ley consiste, principalmente, en crear la SAPEM cuyos objetivos son, entre otros, investigar, desarrollar, producir y fasonear; importar y exportar; comprar, vender y distribuir; y comercializar los siguientes productos:

Vacunas, insumos, productos médicos, equipamiento, ingredientes farmacéuticos activos, estándares primarios y secundarios para control de calidad de la producción, insumos médicos odontológicos, productos domisanitarios y cualquier otro insumo necesario para la salud.

Entre los medios para lograr ese objetivo se encuentra el de celebrar todo tipo de contratos con entidades públicas o privadas, incluidos contratos de fasoneo y contrataciones interadministrativas, sin la necesidad de autorización del Poder Ejecutivo.

ESTADO PARLAMENTARIO PARA LA LEY DE JUBILACIONES DEL BAPRO

En la sesión de este jueves se le dio estado parlamentario al proyecto para modificar la Ley Jubilatoria de los empelados del BAPRO que venía con media sanción desde Senadores. La Ley quedará modificada en la próxima sesión del 19 de diciembre y se va a retrotraer lo aprobado en 2017 que, entre otras cosas, aumentaba la edad jubilatoria de las empleadas del Banco Provincia a los 65 años de edad.

La iniciativa propone la modificación del artículo número 41 de la Ley 15.008, que establecía que los haberes de las prestaciones eran móviles. Las mismas se actualizarán conforme la variación del índice de movilidad establecido en la LN 26.417.

A su vez contempla la ampliación del aporte de las personas afiliadas activas (hasta el 16%) y pasivas (hasta el 12%) y de las contribuciones obligatorias del Banco de la Provincia de Buenos Aires (hasta el 21%), entre otras cuestiones que fueron establecidas por un proyecto María Eugenia Vidal cuando era gobernadora.

PROYECTO DE LA CÁMPORA CONTRA LOS CORTES DE SUMINISTROS A INSTITUCIONES DE BIEN PÚBLICO

El jefe de la bancada de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, impulsó un proyecto para que instituciones no padezcan cortes de suministros por parte de las empresas prestatarias.

Según consta en el proyecto, quedaría prohibido el corte o interrupción del suministro a asociaciones civiles sin fines de lucro, los municipios y sus dependencias, los establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública provincial y municipal.

Por otro lado, las empresas prestadoras de servicios deberán otorgar a los sujetos comprendidos planes de pago en cuotas mensuales con el fin de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y saldar sus deudas.

CAMBIOS EN EL REGIMEN DE DEUDORES ALIMENTARIOS

El proyecto de ley de la senadora Sofía Vannelli , que tenía media sanción del Senado, modifica el Código Procesal Civil y Comercial otorgando herramientas para facilitar el cobro de la cuota alimentaria para quienes están a cargo de hogares monomarentales.

Establece alternativas para que los jueces y juezas puedan agilizar el proceso, reducir costos procesales y efectivizar el cobro de la cuota alimentaria. Se incorpora el índice de crianza para determinar los montos, se categoriza la deuda para reclamar el cobro urgente, se incluye la notificación por medios telemáticos, prevé plazos para la respuesta ante la prueba de informe, establece que los alimentos provisorios debe determinarse desde el principio, altas multas cuando no van a las audiencias, un límite de cinco días para las sentencias y la actualización de costos que estarán a cargo de los demandados.

Según se explicó “ordena algo que está sumamente desordenado” del Código Civil y Comercial para que el proceso sea “más dinámico y se eviten obstáculos para que el camino procesal sea más fácil de transitar”. Y especificaron que en la provincia de Buenos Aires el incumplimiento es del 66 por ciento y se trata de “una forma de violencia y coerción contra las mujeres”.

En los palcos se pudo ver una nutrida concurrencia de mujeres del Frente Renovador de Vicente López, a Lucía Portos, subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual y a Malena Galmarini celebrando esta aprobación impulsada por la senadora Vanelli, del Frente Renovador.

REFORMAS AL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL

El proyecto de Ley, elaborado por los tres poderes del Estado, busca regularizar la ejecución de aquellas condenas o medidas cautelares impuestas a jóvenes punibles por delitos cuya comisión o presunción de comisión haya ocurrido antes de alcanzar la mayoría de edad.

Junto a estas reformas se busca desarrollar medidas educativas y laborales que eviten la reincidencia y logren la reinserción de los jóvenes.

Este jueves tuvo media sanción y pasó a Senadores.

Últimas Noticias

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

¿Nuevo ocaso de los trenes?: tras una semana problemática denuncian que “ramal que anda, ramal que cierra”

Los trenes de pasajeros que circulan por el AMBA funcionaron a media máquina durante toda la semana pasada. Hay acusaciones cruzadas entre La Fraternidad y el gobierno.

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

Judiciales y Policiales

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Triple crimen de Florencio Varela: dudan de la existencia del video y de la transmisión en vivo

Por el triple crimen de Lara, Brenda y Morena continúa la búsqueda de Pequeño J y de Matías Ozorio. Hay seis detenidos y aguardan el análisis de celulares secuestrados

Cayó en La Plata un hombre acusado de cometer una entradera armado

El detenido, de 30 años, había participado en una entradera en septiembre de 2024 en el Barrio San Carlos. Fue capturado tras un seguimiento encubierto

Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante salto extremo

Rosana Mabel Back, de 52 años, sufrió un fatal accidente al saltar desde una avioneta en Miramar. La actividad de paracaidismo, habitual para ella, terminó en tragedia

La Plata: robo en una iglesia evangélica en Barrio Aeropuerto

Vándados ingresaron a una iglesia evangélica, donde funciona un comedor infantil y robaron objetos de valor. En un allanamiento recuperaron sillas

Sociedad

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

¿Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025?

Supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025. Qué pasa con los negocios de barrio y cómo se paga a quienes trabajan.

CieloSports

El amuleto de Estudiantes que fue clave para Julián Álvarez en el clásico de Madrid

El equipo de Simeone goleó en el derby con una actuación descollante del delantero campeón del mundo. Un hombre del Pincha fue de mucha ayuda. Detalles.

Mammini sufrió una infección tras su operación en la rodilla y su regreso a Argentina se demora cada vez más

El delantero sufrió una complicación inesperada y sigue en Barcelona. Por ahora, su fecha de regreso depende de su recuperación. Sobre llovido, mojado.

“Al Diego no se lo niega”, la bandera de Gimnasia y una factura cobrada en el partido ante Central

El sábado en 60 y 118 la figura de Diego Maradona sobrevoló el Estadio. Viejas rencillas cuando Diego visitó el Gigante siendo técnico del Lobo parecen haber quedado saldadas…

Verón inaugura la Universidad del Deporte: cómo es el proyecto y dónde se presentará

El presidente de Estudiantes dará el puntapié inicial esta semana de un proyecto que combina educación con deporte. Mirá los detalles del anuncio que hará.

La otra cultura, en crisis: las claves del mal momento futbolístico y el futuro de Gallardo en River

El Millonario atraviesa un momento delicado: bajo rendimiento, errores defensivos y falta de cohesión explican su floja racha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055