La Confederaciรณn Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicรณ los resultados del รบltimo relevamiento del aรฑo vinculado a las ventas minoristas de las pymes. Ahรญ se pueden ver las dificultades que atravesaron los distintos rubros a lo largo de 2024. ยฟQuรฉ les depararรก el 2025?
Lo cierto es que en el รบltimo mes del aรฑo pasado las ventas minoristas pymes subieron 17,7 por ciento en comparaciรณn con diciembre de 2023 y 4,2 por ciento en comparaciรณn con noviembre. Sin embargo, 2024 acumulรณ un descenso de 10 por ciento frente a 2023, con 10 meses en bajas interanuales y dos en alza (octubre y diciembre).
TE PUEDE INTERESAR
El estudio hecho entre el 2 y el 3 de enero a mรกs de 1200 comercios minoristas del paรญs concluyรณ que “el movimiento comercial de diciembre fue muy intenso y se mantuvo constante“. “Fueron de mucho apoyo las opciones de financiamiento bancario”, indicaron.
En este escenario, los siete rubros registraron subas interanuales de sus ventas en diciembre. Bazar, decoraciรณn, textiles de hogar y muebles se destacรณ con una suba del 23,4 por ciento, seguido por Alimentos y bebidas (+21,2%), Calzado y marroquinerรญa (+19,6%) y Textil e indumentaria (+18,9%). Sin embargo, en el acumulado del aรฑo solo este รบltimo sector terminรณ con los nรบmeros en verde.
Rubro por rubro
Alimentos y bebidas
Las ventas subieron 21,2% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron el aรฑo con una caรญda del 12%. En la comparaciรณn intermensual mejoraron 4%. En el fuerte aumento de diciembre incidiรณ que se estรก comparando con un aรฑo muy malo, como fue diciembre de 2023, marcado por subas de precios agresivas y una caรญda de casi 20% anual en las ventas del sector.
Bazar, decoraciรณn, textiles para el hogar y muebles
Las ventas subieron 23,4% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron 2024 con una caรญda del 11,6%. En la comparaciรณn intermensual crecieron 7,8%. Los comercios consultados coincidieron en que diciembre les dio un respiro despuรฉs de un aรฑo muy duro y mejoraron las expectativas para 2025
Calzado y marroquinerรญa
Las ventas crecieron 19,6% anual en diciembre, a precios constantes, y acumularon una caรญda de 5,2% en todo 2024. En la comparaciรณn intermensual subieron 3,2%. Hubo buena venta de calzado liviano y deportivo. El mercado ofreciรณ posibilidades de financiamiento que la gente aprovechรณ, sobre todo para cuotificar los productos mรกs caros que de otra manera serรญan difรญciles de comprar.
Farmacia
Las ventas subieron 10,3% anual en diciembre, a precios constantes, pero cayeron 19,9% en el aรฑo. En la comparaciรณn intermensual crecieron 2,6%. Los consumidores perciben que los medicamentos estรกn caros. Se vendieron mรกs productos genรฉricos que lo habitual, ademรกs de productos en bajas dosis.
Perfumerรญa
Las ventas subieron 17,7% anual en diciembre, a precios constantes, y acumulan una caรญda de 24,5% en el aรฑo. En la comparaciรณn intermensual hubo un alza de 11,7%. El producto destacado del mes fue el perfume con opciones para todos los bolsillos y con posibilidades de financiamientos atractivas.
Ferreterรญa, materiales elรฉctricos y materiales de la construcciรณn
Las ventas subieron 12,3% anual en diciembre, a precios constantes, y acumularon una caรญda de 11,2% en todo 2024. En la comparaciรณn intermensual aumentaron 1,9%. En el rubro ferreterรญas se destacaron las ventas de herramientas elรฉctricas portรกtiles como taladros, impulsadas por un resurgir de las mejoras para el hogar.
Textil e indumentaria
Las ventas crecieron 18,9% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron el aรฑo con un incremento de 2,9%. Fue el รบnico sector que creciรณ en 2024. En la comparaciรณn intermensual las ventas aumentaron 5,8%. Fueron muy importantes las opciones de financiamiento bancario y las promociones lanzadas por los locales.
Las medidas que reclaman
De cara al nuevo aรฑo, el relevamiento de la CAME dedicรณ una parte de su estudio a analizar las problemรกticas que complican al comercio minorista. De ahรญ se desprende que la carga impositiva es “el problema mรกs relevante”. Tambiรฉn sobresale el pedido de medidas tendientes a fortalecer la demanda interna y la simplificaciรณn burocrรกtica.
En menor medida, desde el sector reclamaron incentivos para contratar personal y modificar el esquema laboral.
TE PUEDE INTERESAR