Al tiempo que Javier Milei y su equipo económico se mostraban eufóricos por el respaldo de los Estados Unidos para contener la crisis financiera, la economía real arrojaba otro dato poco alentador respecto al consumo.
Según los datos publicados este martes por el INDEC, las ventas en supermercados en julio cayeron 2,1 % respecto del mes previo, lo que representa la peor caída desde diciembre de 2023, cuando tuvo lugar una devaluación en el arranque de la gestión de Javier Milei. En términos interanuales, el indicador mostró una mejora con sabor a poco: 1% superior al mismo mes del 2024.
Las mejoras del consumo se encuentran en carnes, alimentos preparados y rotisería, e indumentaria. Del otro lado, hubo fuertes caídas en las ventas de frutas y verduras, artículos de limpieza, bebidas y lácteos.
Los autoservicios mayoristas también con caídas en sus ventas
En los autoservicios mayoristas, las ventas disminuyeron 6,3 % interanual en julio y 0,8 % respecto de junio, según informó el organismo estadístico estatal.
En este sector, el consumo apenas mostró repunte en carnes y de ropa. Como contrapartida, la actividad se desplomó en productos de electrónica, artículos de limpieza y lácteos.
También hubo un retroceso en las operaciones en shoppings, cines. Allí las ventas bajaron 9,5 % interanual en julio de 2025: 10,1 % en la región Gran Buenos Aires y 8,6% en el resto del país.