Con el reclamo por la implementación del Salario Básico Universal como eje central, las organizaciones sociales salen a la calle en distintos puntos del país. Además la consigna de los manifestantes se completa con la solicitud de aumento para trabajadores y jubilados y que los beneficiarios del Potenciar Trabajo perciban aguinaldo.
Si bien la movilización encabezada por La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), tendrá su epicentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, habrá cortes en el conurbano bonaerense en el Puente Pueyrredon, el Cruce de Varela y el Puente La Noria en Lomas de Zamora.
TE PUEDE INTERESAR
El debate por el Salario Básico Universal tomó la agenda en las últimas semanas y a pesar de que cuenta con el apoyo del sector kirchnerista del Frente de Todos, el Gobierno lo descartó de cuajo. Tal fue así que la portavoz Gabriela Cerruti aseguró que por “las cuentas de Argentina” no se puede avanzar con el proyecto, lo que le valió fuertes criticas del dirigente de Patria Grande Juan Grabois.
Fue el mismo Grabois quien luego de las asambleas realizadas la semana pasada en el marco de la organización de la movilización de hoy sostuvo que “nuestro planteo no es político, es social: salario universal, aumento de jubilaciones y salarios que no cubren la canasta básica, aguinaldo para los laburantes del Potenciar Trabajo”.
En ese marco Grabois lanzó la convocatoria y aseguró: “Puede ser que perdamos, puede ser que ganemos; pero sabemos qué intereses defendemos y no nos entregamos… ni por una sonrisa, un banquete o unas monedas como diría Evita”.
Las organizaciones que convocan a la jornada de protesta son la CTA Autónoma, La Poderosa, Organización Los Pibes (OLP), Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Frente Popular Darío Santillán, la UTEP, Nuestra América y el Partido Piquetero, entre otras.
TE PUEDE INTERESAR