Las modificaciones de los últimos días dentro del gabinete nacional finalizaron con la designación de Victoria Tolosa Paz al frente del ministerio de Desarrollo Social, silla caliente que debe afrontar la tirante relación que mantienen el gobierno con los movimientos sociales.
Ante ese panorama la referente de Barrios de Pie Silvia Saravia sostuvo en diálogo con FM La Cielo que “las distintas designaciones (Olmos a Trabajo y Mazzina a Mujeres) se dan en el marco de una situación más general en las que estamos preocupados por cuestiones estructurales, lo que sucede con la inflación y en ese sentido el deterioro de cualquier ayuda que llegue del estado”.
TE PUEDE INTERESAR
En ese plano manifestó que espera que al “menos se interrumpa esa actitud que se viene teniendo desde el gobierno, desde la propia Cristina Kirchner de demonización de las organizaciones, de agresión hacia nuestro trabajo” dijo con respecto a los dichos de la vicepresidenta meses atrás en un acto de la CTA.
Además expresó que la necesidad de que se “cumpla con los lineamientos de cuestiones que son de este gobierno, no ya de Zabaleta (ex ministro), como es el Potenciar Trabajo y el reclamo que veníamos haciendo de la asistencia de los comedores y merenderos, necesitamos que eso a lo que se había comprometido el gobierno llegue”.
En ese sentido reconoció la labor de Juan Zabaleta al frente de Desarrollo Social al afirmar que mantuvieron la “mayor cantidad de reuniones con un ministro de una gestión, la verdad es que nos recibió un montón de veces”. Por lo que analizó que el problema “hasta incluso le excedió a Zabaleta, porque él hizo toda una gestión en el marco de un gobierno que selló el acuerdo con el FMI comenzó un ajuste muy importante”.
Puente al empleo, la posición de las organizaciones
Con respecto al proyecto del gobierno de transformar los planes sociales en trabajo aseguró que “ese discurso es viejo ya, el propio (Sergio) Massa lo venía diciendo mucho antes de ser ministro de Economía pero también se la hemos escuchado decir a (Mauricio) Macri la expresión de deseo de pasar los planes sociales a trabajo”.
“La única forma de hacerlo es que se cree trabajo genuino y eso no sucedió, no viene sucediendo, en ese sentido es la manera de justificar su propio fracaso, los datos que hay del pasaje de planes a trabajo es mínima e incluso los anuncios que se hicieron en su momento daban mucha bronca”, manifestó la referente de Barrios de Pie y concluyó que es muy difícil de lograr en un contexto en el “aumento de las tasas de interés para las PyMEs es un golpazo en la cabeza”.
TE PUEDE INTERESAR