Las dos fracciones de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA Nacional y Autรณnoma) realizarรกn una “Jornada de Lucha federal” y una conferencia de prensa, previo al paro que llevarรกn a cabo este jueves.
“Convocamos a la Jornada Federal De Lucha e invitamos a los medios de comunicaciรณn a la conferencia de prensa que realizaremos anunciando las caracterรญsticas, alcances y objetivos de esta iniciativa que se realizarรก el jueves 5 de diciembre”, anunciaron. La conferencia se llevarรก a cabo a las 11.00, en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofรญa y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Acompaรฑarรกn este encuentro integrantes dela Uniรณn de Trabajadores de la Economรญa Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, el Sindicato de Mecรกnicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Territorios en Lucha, Pymes y organizaciones polรญticas.
Para el prรณximo jueves 5, adelantaron que habrรก una movilizaciรณn, hacia Plaza de Mayo, โcontra las polรญticasโ de la gestiรณn del presidente Javier Milei.
La semana pasada, la CTA publicรณ un informe sobre la evoluciรณn del Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil, en el cual se demostrรณ que hubo โuna pรฉrdida brutal de poder adquisitivoโ, desde diciembre de 2023, โproducto del efecto de la devaluaciรณn y su impacto en los preciosโ.
Desde el mismo estudio, aseguran que la comparaciรณn de los sueldos bรกsicos con las lรญneas de pobreza y de indigencia โrevela una situaciรณn peor que la del aรฑo 2001โ.
โEl salariรณ mรญnimo en octubre sรณlo alcanza para adquirir el 54,3% de la canasta bรกsica de alimentos, que define la lรญnea de indigencia para una familia tipo y poco mรกs de una cuarta parte de la canasta de pobrezaโ, concluyeron.