La pandemia de coronavirus desatรณ una crisis econรณmica sin precedentes en el paรญs, y la necesidad de coordinar entre los distintos espacios polรญticos medidas en conjunto para sortear la emergencia epidemiolรณgica, econรณmica y social. Aunque hubo varias tensiones, chispazos, e incluso se amagรณ con una grieta por el caso Junรญn, ningรบn espacio se animรณ a pagar el costo de romper la lรญnea, generar grieta y buscar rรฉdito polรญtico a partir de la pandemia. Esa unidad que habรญa logrado -u obligado- el covid-19, se rompiรณ con la toma de tierras.
Es que el bloque de Juntos por el Cambio enfrentรณ abiertamente al gobierno bonaerense por las tomas, puntualmente en Guernica y La Plata, las ocupaciones mรกs grandes de la regiรณn. El espacio es quien impulsa la agenda anti-tomas, con diversos frentes abiertos: A las mencionadas se le suma el conflicto Etchevehere -donde acusan a Juan Grabois de usurpaciรณn-, y las tomas en los edificios municipales.
TE PUEDE INTERESAR
Ayer, el Grupo Dorrego conversรณ un largo rato con la ex gobernadora Marรญa Eugenia Vidal, en una videoconferencia de la que tambiรฉn participรณ el diputado nacional Cristian Ritondo. Ademรกs de mostrar la unidad del bloque, entre los temas que tocaron estuvo el de la toma de tierras que afectan a Buenos Aires.
Vidal, que hasta el momento no habรญa brindado su opiniรณn sobre el caso Guernica, ayer se refiriรณ a la problemรกtica y tratรณ al Gobierno bonaerense de cobarde. โNo podemos tener una policรญa que tiene miedo de actuar, el que tiene que tener miedo es el que sale a robarโ, sostuvo y aรฑadiรณ que โel que tiene que tener miedo es el que hace un negocio de la usurpaciรณn y especula con eso. No puede dar lo mismo hacer las cosas bien o hacer las cosas malโ.
En la misma lรญnea, Ritondo pidiรณ a sus correligionarios โescuchar a los bonaerenses y demostrar que somos la representaciรณn polรญtica que defiende la seguridad ciudadana, la propiedad privada y la paz socialโ. El jueves pasado el ex ministro de Seguridad bonaerense visitรณ Guernica desde uno de los terrenos perimetrales junto a Florencia Arietto, quien tuvo un fuerte cruce con vecinos de la toma. Luego, desde el bloque pidieron a la Provincia que avance con el desalojo.
Tambiรฉn Martรญn Yeza, de Pinamar, planteรณ sus sensaciones.
โEl gobierno tiene que dar respuestas inmediatas dentro del marco de la ley. Las tomas son un delito, el Estado tiene que actuar en consecuenciaโ, manifestรณ el diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, Alex Campbell. Desde la administraciรณn bonaerense, en cambio, eligieron el camino del diรกlogo y la pacificaciรณn, con medidas a gran escala, como el megaplan de hรกbitat, y pidieron paciencia para resolver una problemรกtica heredada, y “que no se resuelve en 10 minutos”, como dijo Teresa Garcรญa en el Comitรฉ Interministerial. Sin embargo, los anuncios y medidas no fueron suficientes para desactivar la toma de tierras en Guernica, que se dilatรณ mรกs de lo esperado por el rechazo de las organizaciones polรญticas y sociales de izquierda que acompaรฑan a los vecinos de la toma. Por ese motivo, Juntos por el Cambio pasรณ factura.
En las รบltimas horas trascendiรณ el subsidio de $50.000 que desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad otorgarรกn a vecinos bonaerenses en situaciรณn de extrema necesidad. Desde la oposiciรณn lo tomaron como un โsubsidio antiusurpaciรณnโ y nuevamente cuestionaron a la administraciรณn de Axel Kicillof por la medida que, entienden, fomenta la toma de tierras.โ50.000 pesos a cada usurpador de Guernica. 0 pesos para subsidiar jardines maternales e infantes. 0 pesos para los pequeรฑos comercios que apenas subsisten. ยฟPara cuรกndo una para el lado del laburante?โ, se preguntรณ Jorge Macri.
Larroque saliรณ a defender el subsidio y seรฑalรณ que se tratรณ de una โadecuaciรณn normativaโ para contar con una herramienta necesaria a la hora de brindar asistencia rรกpida y directa a gente que lo necesita. โEn el marco de lo que es la realidad de del conurbano bonaerense y de la situaciรณn de vulnrabilidad extrema que se encuentran le dirรญa que no es un monto tan grandeโ, dijo hoy en TN.
Despuรฉs de oler el clima general, Ritondo avanzรณ con una nueva polarizaciรณn en forma de punitivismo. En el Congreso Nacional presentรณ un proyecto para elevar las penas del delito de usurpaciรณn, de la pena de 6 meses a 3 aรฑos actual, a una pena de 1 a 6 aรฑos de cรกrcel.
โLos argentinos no merecen que les usurpen el futuro. Como oposiciรณn responsable haremos todo lo que estรก a nuestro alcance para defender la propiedad privada y la libertad, como corresponde en una repรบblica. El espectรกculo de toma de tierras que vemos en los medios nos avergรผenza. No es la Argentina del trabajo que heredamos de nuestros abuelosโ, seรฑalรณ el referente de Juntos por el Cambio.
Tomas en las municipalidades
Si algo le faltaba a Juntos por el Cambio para embanderarse en la lucha contra la toma de tierras y usurpaciones, eran los intentos de ocupaciรณn de las municipalidades en municipios de la provincia gobernados por su partido.
El primer intento fue en Olavarrรญa, donde un reclamo de hรกbitat por parte de unas familias se sumรณ al reclamo de justicia por parte de una madre, y al reclamo de un grupo de skaters. Los reclamos terminaron con una sentada en el edificio municipal, que fue desalojado por la policรญa.
Luego, en Junรญn, una cooperativa de reciclaje se instalรณ frente a la municipalidad para reclamarle al intendente Pablo Petrecca cambios en las polรญticas de reciclado. La gota que rebalsรณ el vaso fue hoy, cuando un grupo de militantes quiso ingresar por la fuerza al palacio municipal de La Plata. Segรบn el municipio, pertenecรญan a la Corriente Clasista y Combativa (CCC), CTEP y Libres del Sur.
โLos mensajes contradictorios que se estรกn enviando con el tema usurpaciones no hacen mรกs que empoderar a estos violentos y extorsionadores. Se sienten impunesโ, descargรณ Garro a travรฉs de las redes sociales.
Los tres avances contra las municipalidades tuvieron dos factores en comรบn: Eran intendencias de Juntos por el Cambio, y la participaciรณn de grupos vinculados a la Confederaciรณn de Trabajadores de la Economรญa Popular (CTEP), que tiene como referente a Juan Grabois. Desde el gobierno nacional se desligaron del referente de Patria Grande, pero Juntos por el Cambio lo sube al ring y lo vincula a las tomas en todo el territorio nacional, para marcar la grieta, con las elecciones de 2021 en el horizonte.
TE PUEDE INTERESAR