Los comprimidos fueron entregados en los hospitales públicos y los centros de salud provinciales, a 52.000 pacientes que se encuentran bajo el Programa de Diabetes -Prodiaba- del ministerio de Salud.
Los restantes 28.000 pacientes del programa también asisten a los establecimientos sanitarios públicos donde se les suministra insulina.
Al respecto, el ministro de Salud, Alejandro Collia, destacó que “con esta producción podemos garantizar la provisión de medicamentos a los pacientes que carecen de obra social, y al mismo tiempo la inclusión al sistema de salud público, mediante el acceso a programas como el Prodiaba que garantizan tratamiento para enfermedades crónicas como la diabetes”.
Se trata de pacientes sin obra social que padecen esta enfermedad crónica y deben someterse a tratamiento. Si no es tratada a tiempo, la diabetes puede causar ceguera, insuficiencia renal, impotencia e infartos, entre otras consecuencias.
Con la puesta en marcha de la planta de medicamentos, que estaba paralizada desde 2007 por desperfectos en las maquinarias, se logró producir en sólo cuatro meses un total de 8 millones de comprimidos que se distribuyen en el sistema de salud, a través de las Regiones Sanitarias y la dirección provincial de Hospitales.
Además de los medicamentos para pacientes diabéticos distribuidos por el Prodiaba, la Provincia ya produjo casi 1.500.000 comprimidos de paracetamol (antitérmico) y 1.500.000 comprimidos de atenolol. También se elaboraron 7.800 frascos de alcohol y 2.000 de repelente.